The Swiss voice in the world since 1935

Lunes, 14 de julio de 2025 (07.30 GMT)

Bangkok/Madrid, 14 jul (EFE).-

Bruselas.- Los ministros de Comercio de la Unión Europea (UE) celebran un Consejo extraordinario tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aranceles del 30% a la UE a partir del 1 de agosto y con las contramedidas comunitarias por los recargos estadounidenses al acero y aluminio congeladas por el momento.

(foto)(vídeo)(audio)(directo)

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, da a conocer los resultados de la reunión bilateral que miembros de su gabinete tuvieron con funcionarios de Estados Unidos en Washington, en donde se abordaron temas como seguridad, migración y comercio, tras el anuncio de un posible nuevo arancel del 30 % a los productos mexicanos.

(foto)(vídeo)

Varios países.- Los mercados inician una semana marcada por la renovada incertidumbre por las amenazas arancelarias de Donald Trump, que mezclan desavenencias políticas, de seguridad o comerciales sin dejar margen de tiempo o resolución a unas negociaciones que él mismo quiso abrir.

(foto)(vídeo)

Gaza.- Israel intensifica sus operaciones sobre Beit Hanoun, en el norte de Gaza, con tal de eliminar la presencia de Hamás en la zona, que pretende dominar en un hipotético alto el fuego cuyas negociaciones apenas avanzan en Doha.

(foto)(vídeo)

Kfar Sava (Israel).- La israelí de origen argentino Dalia Cusnir, cuñada de Eitan Horn, uno de los 50 rehenes que todavía retiene Hamás en la Franja de Gaza, saca fuerzas de flaqueza para seguir saliendo todos los días a las calles de su ciudad natal Kfar Saba para exigir al Gobierno de Benjamín Netanyahu que ponga fin ya tras casi dos años de ofensiva en el enclave y que firme un acuerdo con el grupo palestino para que los cautivos puedan regresar a casa.

(foto)(vídeo)

Járkov (Ucrania).- Las perspectivas de reconstrucción siguen siendo escasas en la región oriental de Járkov y otros territorios próximos a la línea del frente en Ucrania, al tiempo que el persistente impacto de la invasión rusa limita la inversión de socios extranjeros, asfixia la economía local y pone en duda su futuro a largo plazo.

(foto)(vídeo)

Hong Kong.- El Tribunal de Apelaciones de Hong Kong inició este lunes la audiencia de los recursos presentados por 12 destacados activistas prodemocracia y el Departamento de Justicia local, en el marco del mayor caso de seguridad nacional en la ciudad, que involucró a 47 figuras democráticas acusadas de conspiración.

(foto)(vídeo)

Pekín.- Los ministros de Exteriores de la Organización para la Cooperación de Shanghái (OCS), conocida como la «OTAN asiática», entre ellos el ruso, Serguéi Lavrov, y el indio, S. Jaishankar, preparan su reunión anual en la ciudad china de Tianjin, con un escenario global marcado por las tensiones comerciales y los conflictos de Ucrania y Oriente Medio.

(foto)(vídeo)(audio)

Bruselas.- Reunión del consejo de ministros de Agricultura y Pesca de la UE.

(foto)(vídeo)(directo)

Teherán.- Cuando se cumple una década de la firma del acuerdo nuclear entre Irán y las potencias mundiales, que parecía poner fin a las preocupaciones sobre el programa atómico iraní, el conflicto persiste y la tensiones han llegado a sus máximos niveles e incluso una guerra.

(vídeo)

Bab Berred (Marruecos).- Tres años después de su legalización, el sector del cannabis en Marruecos pese a ser incipiente no ha dejado de evolucionar: de la extracción del CBD a la producción de cosméticos y medicamentos hasta la exportación de la variedad local, pero su uso como producto de ocio sigue siendo un tema fuera de todo debate.

(foto)(vídeo)

Moscú.- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, preside una reunión del Gobierno ruso después de la destitución y repentina muerte del ministro de Transporte, Román Starovoit, la semana pasada.

(foto)(vídeo)

Berlín.- Comienza en la Audiencia Provincial de Berlín el juicio contra el médico de 40 años que trabajaba en un equipo de cuidados paliativos acusado de haber asesinado con alevosía a 15 personas gravemente enfermas.

(foto)(vídeo)

Lisboa.- La última ola de calor trajo un exceso 284 muertes y un récord histórico de 46,6 °C en Portugal, que, según los expertos, no está preparado para afrontar las altas temperaturas, debido a la ausencia de aire acondicionado en los edificios y la falta de espacios verdes.

(foto)(vídeo)

Pekín.- La Administración General de Aduanas de China divulga los datos de junio del comercio entre el país asiático y el resto del mundo, que creció un 2,7 % interanual el mes anterior según las cifras denominadas en yuanes.

(foto)(vídeo)

París.- Francia celebra el tradicional desfile militar en los Campos Elíseos con motivo de su festivo nacional del 14 de julio, con Malasia como principal invitado y la participación también de contingentes de Bélgica y Luxemburgo.

(foto)(vídeo)

Nueva York (EE.UU.).- El Consejo de Seguridad de la ONU vota la prolongación de su la misión política de la ONU en Haití BINUH, en un momento de gravísimo deterioro de la seguridad en el país caribeño.

(foto)(vídeo)

Perú.- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, convoca a las máximas autoridades de los poderes del Estado y a representantes de los empresarios para participar en una mesa de trabajo que plantea impulsar la formalización minera y la elaboración de una nueva ley para la pequeña minería y la minería artesanal en el país.

(foto)(vídeo)

Buenos Aires.- El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) de Argentina publica el índice de precios al consumidor correspondientes a junio de 2025, después de que en mayo se registrase una inflación interanual del 43,5 %.

(foto)(vídeo)

Santa Marta (Colombia).- Con 22 años y el compromiso de difundir un mensaje ancestral de respeto y preservación de la naturaleza, Sey’arin Villafaña se apropió de la realidad virtual y la inteligencia artificial para mostrar a colombianos y extranjeros las bellezas de lo que su etnia llama «el corazón del mundo».

(foto)(vídeo)

Caracas.- El comando de campaña del oficialismo venezolano ofrece una rueda de prensa de cara a las elecciones municipales del 27 de julio, en las que participa una minoría opositora y que son rechazadas por los principales líderes y partidos antichavistas.

(foto)(vídeo)

Punta Cana (República Dominicana).- República Dominicana afronta la llegada masiva de sargazo a algunas de sus más famosas playas.

(foto)(vídeo)

cdp/aca/EFE

Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.

Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR