The Swiss voice in the world since 1935

Lunes, 19 de agosto de 2024 (22:00 GMT)

ISRAEL PALESTINA

Hamás, tras anuncio del ‘sí’ de Israel: «Sin alto el fuego total, no aceptaremos acuerdo»

Jerusalén (EFE).- «Sin un alto el fuego total, no aceptaremos ningún acuerdo», es la primera respuesta que trasladó a los medios árabes Taher Al-Nono, el asesor de prensa del jefe del buró Político de Hamás poco después de conocer el ‘sí’ de Israel a la propuesta de tregua que anunció este lunes el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, en Tel Aviv. El grupo palestino insiste en que las anteriores propuesta que recibieron recogían sus dos principales demandas: un alto el fuego integral y la retirada total del Ejército del enclave.

ONU ISRAEL

El nuevo embajador israelí en ONU mantiene tenso encuentro con António Guterres en su presentación

Nueva York (EFE).- El nuevo embajador de Israel ante Naciones Unidas, Danny Danon, protagonizó este lunes un tenso encuentro con el secretario general de la ONU, António Guterres, después de que el diplomático israelí cargara contra la organización en su discurso de presentación de credenciales. «Espero que la ONU presente la claridad moral necesaria para hacer frente a los males que enfrentamos (Israel). Me comprometo a representar a mi país, a mostrar la verdadera cara de Israel y a hacer retroceder las mentiras y la hipocresía con las que desgraciadamente tenemos que lidiar aquí, en este edificio», dijo Dannon en presencia de Guterres.

ISRAEL PALESTINA

La ONU, «alarmada» por la expansión de asentamientos israelíes en la Cisjordania ocupada

Jerusalén (EFE).- La Oficina de Derechos Humanos de la ONU aseguró sentirse «alarmada» por la actual expansión de los asentamientos israelíes en la Cisjordania ocupada y en Jerusalén Este y los cambios legales implantados por Israel que han dado luz verde a esta situación, pese a que, recuerdan este lunes en un comunicado, van en contra del derecho internacional. «La expansión de los asentamientos está acompañada y facilitada en gran medida por la reciente transferencia de poderes del Ejército a funcionarios civiles. El pasado 29 de mayo las autoridades israelíes transfirieron poderes administrativos relacionados con la tierra y los asentamientos del control militar al control civil israelí, integrando aún más la administración de Cisjordania en la de Israel, sin extender la misma protección de la ley a los palestinos», denuncia la ONU.

ASISTENCIA HUMANITARIA

Dirigentes de ONU denuncian muerte impune de civiles y personal humanitario en conflictos

Ginebra (EFE).- Los jefes de varias organizaciones humanitarias de la ONU advirtieron este lunes a la Asamblea General de Naciones Unidas que, a pesar del creciente número de civiles y trabajadores humanitarios que mueren en zonas de conflicto, los responsables quedan impunes «con demasiada frecuencia». En una carta abierta con motivo del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, autoridades como el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus o el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, alertaron de que las muertes impunes de civiles y trabajadores humanitarios son el nuevo «status quo».

PORTUGAL VUELOS

Algunos españoles están atrapados por 30 horas en el aeropuerto luso de Madeira y durmiendo en el suelo

Lisboa (EFE).- Susana Clavel, de 56 años, y sus hijas Sandra y María Barbal, de 21 y 26 años, consiguieron salir este lunes de la isla de Madeira (Portugal), donde estuvieron atrapadas durante 30 horas en el aeropuerto durmiendo en el suelo, debido a las cancelaciones de vuelos por el viento. Las tres llegaron hoy a las 17:30 hora local (16:30 hora GMT) al aeropuerto de Lisboa, desde donde viajarán mañana a Barcelona para regresar a casa.

UCRANIA GUERRA

Rusia se acerca a Pokrovsk y Ucrania amplía su zona de control en Kursk

Moscú/Kiev (EFE).- Rusia continuó este lunes aumentando la presión sobre las fuerzas de Kiev en Donetsk, donde ya se encuentra a casi 10 kilómetros del nudo logístico de Pokrovsk, mientras Ucrania prosiguió con la ofensiva en la región de Kursk y expande lentamente su zona de control. «Continúan duros combates en el frente de Pokrovsk», admitió este lunes el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, tras escuchar un informe del jefe de las Fuerzas Armadas del país, Oleksandr Sirski. Zelenski agregó que las tropas ucranianas hacen lo posible para defender Toretsk, a unos 50 kilómetros de Pokrovsk. Evacuación de Pokrovsk

UCRANIA GUERRA

Las bajas rusas en Ucrania ascienden a 600.000 desde el inicio de la invasión, según Kiev

Leópolis (Ucrania) (EFE).- Rusia ha perdido más de 600.000 de sus soldados, entre muertos y heridos, desde el inicio de su invasión a gran escala iniciada hace casi dos años y medio, afirmó este lunes el Estado Mayor del Ejército ucraniano. Las bajas estimadas entre las fuerzas rusas en Ucrania han aumentado a 600.470, después de que unos 1.120 de sus soldados murieran o resultaran heridos en combate el domingo, según datos del Estado Mayor en su último informe el lunes por la mañana.

MPOX UE

Bruselas dice que coordinarse a nivel europeo será clave para prevenir brotes de mpox

Bruselas (EFE).- La comisaria europea de Sanidad, Stella Kyriakides, insistió este lunes en que lograr un «enfoque coordinado» a nivel europeo será «esencial para evitar potenciales brotes de casos de mpox», después de que el Comité de Seguridad Sanitaria de la UE concluyera que el riesgo de extensión de esta enfermedad por Europa es «bajo».»El Comité de Seguridad Sanitaria se ha reunido hoy para hablar de la preparación y del camino a seguir para proteger a nuestros ciudadanos», compartió la comisaria chipriota en un breve mensaje en X.

ALEMANIA MIGRACIÓN

Alemania expulsó a 10.800 migrantes en situación irregular los primeros seis meses del año

Berlín (EFE).- Alemania expulsó a un total de 10.800 migrantes en situación irregular en los primeros seis meses de 2024, informó este lunes la ministra del Interior, Nancy Faeser, en una rueda de prensa en la que presentó el balance de la actividad de la Policía Federal en 2023. Según los datos que presentó Faeser en Rostock (este), desde que llegó al poder el Gobierno del canciller Scholz aumentaron las expulsiones, ya que en 2021 se registraron 15.000, en 2022 fueron 18.000 y en 2023 alcanzaron las 21.200, hasta llegar las 10.800 de los primeros seis meses de este año.La titular de Interior de Alemania habló de una «tendencia positiva» en el balance de la actividad en materia de inmigración de la Policía Federal y dijo estar «firmemente convencida de que con los migrantes criminales y las personas migrantes que representan un peligro para la seguridad, la expulsión es algo que debe acelerarse».

ONU YEMEN

Los hutíes devuelven la oficina humanitaria de la ONU que asaltaron en Saná (Yemen)

Naciones Unidas (EFE).- La secretaría general de la ONU anunció que los hutíes devolvieron este lunes el control de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, ubicada en Saná (Yemen), y asaltada por el grupo insurgente chií hace seis días. Las instalaciones parecen estar en su estado original, pero el inventario está siendo analizado actualmente», detalló Stephen Dujarric, el portavoz del secretario general de la ONU -António Guterres- en rueda de prensa.

ITALIA NAUFRAGIO

El magnate tecnológico británico Mike Lynch, entre los desaparecidos del yate italiano

Roma (EFE).- El magnate tecnológico británico Mike Lynch se encuentra entre los seis turistas desaparecidos después del naufragio de este lunes del velero ‘Bayesian’ cerca de la costa de Sicilia, en Italia, confirmaron medios locales. Su esposa, Angela Bacares, también se encontraba en el yate y se encuentra entre las 15 personas rescatadas por la Guardia costera italiana, que también halló un cuerpo sin vida, informó la BBC. Lynch, de 59 años, lanzó varias empresas de software de reconocimiento y fundó la compañía tecnológica Autonomy en 1996 por lo que es frecuentemente apodado como el ‘Bill Gates británico’ y es considerado uno de los emprendedores ‘tech’ más influyentes del Reino Unido.

ITALIA ESPAÑA

El papa Francisco deja abierta la posibilidad de visitar España al recibir al presidente de Aragón

Ciudad del Vaticano (EFE).- El papa Francisco dejó abierta la posibilidad de visitar España y también Zaragoza, según explicaron tras ser recibidos este lunes por el pontífice en audiencia el presidente de Aragón, Jorge Azcón, la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, y el arzobispo de la capital aragonesa, Carlos Escribano. «Yo confío en que la invitación que le hemos hecho para conmemorar el 40 aniversario de la visita de Juan Pablo II a Zaragoza, a Aragón, pueda fructificar en el futuro y la verdad es que el Santo Padre nos ha dicho que lo tiene previsto, que quiere venir a España y que quiere venir a Zaragoza», aseguró Azcón a los medios tras salir de la audiencia en el Vaticano. EFE

int/gad/lnm

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR