Lunes, 21 de abril de 2025
EEUU GOBIERNO
Washington – La Administración Trum se enfrenta a lo que expertos legales califican de “crisis constitucional” por el envío de migrantes a una megaprisión en El Salvador. Tras una decisión del Supremo que congeló temporalmente los vuelos, la Administración Trump busca reanudar las expulsiones.
(Texto)
FMI BANCO MUNDIAL
Washington – El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial dan inicio en Washington a sus reuniones de primavera, un encuentro marcado por la guerra arancelaria desencadenada por el presidente estadounidense, Donald Trump, y su impacto en la economía mundial.
(Texto)(Foto) (Vídeo)
UCRANIA GUERRA
Leópolis (Ucrania) – Pese a la declaración por el presidente ruso, Vladimir Putin, de una tregua pascual los combates han continuado en la línea del frente en Ucrania, donde los expertos militares temen más ataques de las fuerzas de Moscú.
(Texto)
ISRAEL PALESTINA
Jan Yunis (Gaza)/Jerusalén – Decenas de miles de niños padecen malnutrición en Gaza debido al bloqueo por Israel de la entrada de suministros básicos, agua, comida, combustible o ayuda humanitaria, desde hace 50 días.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– El presidente israelí, Isaac Herzog, recibe las credenciales diplomáticas de los nuevos embajadores en Israel de Bielorrusia, India, República Dominicana, Canadá, Filipinas, Angola y Estados Unidos.
(Texto)
DÍA DEL LIBRO
Madrid – El Día Internacional del Libro se celebra el 23 de abril desde 1995 porque la Unesco eligió la fecha en la que fallecieron Cervantes, Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega, pero esta celebración se remonta a comienzos del siglo XX en países como España y Chile.
(Texto)
VATICANO SANTO
Asís (Italia) – La ciudad italiana de Asís, donde vivió San Francisco, se ha convertido en lugar de peregrinaje de miles de fieles y turistas para ver la tumba del adolescente Carlo Acutis, conocido como el ‘santo milenial’ y que será canonizado el próximo domingo. Por Cristina Cabrejas.
(Texto)(Foto) (Vídeo)
Agenda Informativa
—————————
Europa
16:15h.- Lisboa.- PORTUGAL ECONOMÍA.- El estadounidense Paul Krugman, premio nobel de economía 2008, participa en la conferencia ‘Hablar en libertad: 50 años del 25 de abril’, organizada por el Banco de Portugal, para conmemorar el 51 aniversario de la Revolución de los Claveles. (Texto)
París.- FRANCIA MAYOTTE.- El presidente francés, Emmanuel Macron, visita el archipiélago de Mayotte para evaluar la marcha de la reconstrucción tras el paso del ciclón Chido, que lo arrasó el 14 de mayo de 2024.
América
Toronto (Canadá).- CANADÁ ELECCIONES.- A una semana para las elecciones generales en Canadá, el gobernante Partido Liberal parece abocado a una amplia victoria sobre la oposición conservadora como reacción a las amenazas contra la soberanía canadiense del presidente de EE.UU., Donald Trump.
Nueva York.- ONU Haití.- La representante especial de la ONU para Haití, María Isabel Salvador, explica el momento actual del país caribeño, inmerso en una larga crisis de inseguridad y dependencia humanitaria agravada ahora por los recortes a los programas asistenciales de varios de los grandes donantes, empezando por EEUU.
Buenos Aires.- MARADONA JUICIO.- Previa de una nueva audiencia del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, en el que siete profesionales de la salud están acusados del delito de homicidio simple con dolo eventual por la muerte del ídolo argentino, el 25 de noviembre de 2020. Lima.- PERÚ ESPAÑA.- El buque escuela de la Armada española Juan Sebastián Elcano, en el que se forma la princesa de Asturias, Leonor de Borbón, permanece atracado en el puerto peruano del Callao, a donde llegó como parte del viaje de instrucción que realiza alrededor del continente americano.
Asia
Manila.- FILIPINAS EEUU.- Arrancan en Filipinas los ejercicios anuales Balikatan, unas maniobras militares que movilizarán a 5.000 miembros de las Fuerzas Armadas de Filipinas y 9.000 soldados estadounidenses.
Islamabad.- PAKISTÁN POLIO.- Pakistán inicia un nueva campaña de vacunación antipolio que se extenderá hasta el próximo 27 de abril y en la que espera vacunar a 4,55 millones de niños en un momento en el que este país asiático no ha registrado ningún caso de polio desde el pasado 10 de febrero.
int/amg
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245