
Lunes, 28 de julio de 2025 (02:00 GMT)
ISRAEL PALESTINA
Nueva York/Jerusalén – Francia y Arabia Saudí organizan una conferencia internacional en favor de la solución de los dos Estados en Oriente Medio, después de que París anunciara que reconocerá el Estado palestino en septiembre en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– Seguimiento de la ofensiva militar israelí en Gaza.
(Texto) (Foto)
GUERRA COMERCIAL
Washington – Estados Unidos celebra el marco comercial acordado el domingo con la Unión Europea (UE) mientras continúan las conversaciones con China en Estocolmo y varios países se apresuran para tratar de lograr pactos con Washington que eviten la entrada en vigor de aranceles el próximo 1 de agosto.
(Texto)
Estocolmo – El secretario estadounidense del Tesoro, Scott Bessent, prevé reunirse con representantes chinos en una nueva ronda de negociaciones comerciales en Estocolmo tras las llevadas a cabo en Ginebra y Londres.
(Texto)
COLOMBIA URIBE
Bogotá – La jueza Sandra Heredia, que lleva el caso contra el expresidente colombiano Álvaro Uribe por fraude procesal y soborno a testigos, da a conocer el fallo del juicio, una decisión que tiene en vilo al país porque podría llevar a la cárcel al exmandatario.
(Texto) (Foto) (Video)
Se enviará además un perfil del expresidente Uribe, que gobernó Colombia entre 2002 y 2010.
R.UNIDO TRUMP
Turnberry (R.Unido) – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reúne con el primer ministro británico, Keir Starmer, en su complejo de golf de Turnberry, en el oeste de Escocia, para abordar el acuerdo arancelario alcanzado entre los dos países así como los conflictos en Ucrania y Gaza.
(Texto)
UCRANIA GUERRA
Kiev – El Parlamento ucraniano vota esta semana el proyecto de ley para restablecer la independencia de las dos agencias anticorrupción con el que el presidente, Volodímir Zelenski, recula en su polémica reforma legal muy criticada dentro y fuera del país en guerra en Rusia.
(Texto)
VENEZUELA ELECCIONES
Caracas- Venezuela amanece con 335 nuevos alcaldes electos y miembros de igual número de concejos municipales, tras celebrar este domingo unos comicios locales rechazados por la mayor coalición opositora y en los que participó un sector minoritario de la oposición, encabezado por burgomaestres en ejercicio.
(Texto) (Foto) (Video)
VENEZUELA CRISIS
Caracas – El chavismo celebra el primer aniversario de la controvertida segunda reelección del mandatario Nicolás Maduro, proclamada por un organismo comicial controlado por funcionarios afines al oficialismo, mientras la mayor coalición opositora insiste en que el verdadero vencedor fue Edmundo González Urrutia, quien tiene casi once meses en el exilio.
(Texto) (Foto) (Video)
Caracas (Análisis) – El liderazgo de los dirigentes venezolanos María Corina Machado y Edmundo González Urrutia ha estado a prueba desde el 28 de julio del año pasado, cuando denunciaron fraude en las presidenciales celebradas en esa fecha, y, un año después, ambos mantienen una «base de apoyo importante», según analistas políticos consultados por EFE, aunque advierten un «desgaste» en la opinión pública opositora.
(Texto)
PERÚ GOBIERNO
Lima – La presidenta de Perú, Dina Boluarte, ofrece su último informe a la nación antes de que entregue el cargo al ganador o ganadora de las elecciones que se celebrarán en 2026.
(Texto) (Foto) (Video)
TAILANDIA CAMBOYA
Kuala Lumpur – El primer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai, y su colega de Camboya, Hun Manet, se reunen en Kuala Lumpur para tratar de poner fin a la escalada militar entre sus respectivos países por el litigio territorial que les enfrenta en su frontera común.
(Texto)
PORTUGAL APAGÓN
Lisboa – La ministra de Medioambiente y Energía de Portugal, Maria da Graça Carvalho, presenta el plan de refuerzo de la seguridad del sistema eléctrico nacional tras al apagón que afectó a la Península Ibérica en abril.
(Texto) (Foto)
Agenda Informativa
__________________
América
Sao Paulo.- GUERRA COMERCIAL.- A una semana de la entrada en vigor de los aranceles del 50 % anunciados por Donald Trump, el Gobierno brasileño se mantiene abierto a dialogar sobre la relación comercial, aunque continúa sin obtener respuesta de la administración estadounidense.(Texto) (Foto)
Miami – EEUU INMIGRACIÓN (Entrevista) – El periodista salvadoreño Mario Guevara cuenta en entrevista con EFE que pasa 22 horas diarias en una celda de castigo de inmigración supuestamente para garantizar su seguridad y que teme que aunque las leyes de Estados Unidos le dan la razón se van a inventar nuevos cargos porque «ICE me dijo que no me quieren soltar». (Texto) (Foto)
Buenos Aires – ARGENTINA EEUU – El presidente de Argentina, Javier Milei, mantiene un encuentro con Kristi Noem, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, una nueva visita de alto nivel del Gobierno de Donald Trump, tras los recientes viajes del secretario del Tesoro, Scott Bessent, y del secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr. (Texto)
Sao Paulo – BRASIL INDÍGENAS – El Consejo Indigenista Misionario (CIMI), órgano vinculado a la Iglesia católica, publica este lunes su informe anual sobre violencia contra los pueblos ancestrales en Brasil con datos correspondientes a 2024. (Texto)
Sao Paulo – TELEFÓNICA BRASIL RESULTADOS – La empresa Telefónica Brasil, filial de la multinacional española Telefónica, divulga sus resultados financieros correspondientes al segundo trimestre de 2025. (Texto)
Ciudad de Guatemala – LATINOAMÉRICA DESIGUALDAD – La Comisión Económica para América Latina y El Caribe (Cepal) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) organizan en Guatemala un seminario sobre la desigualdad en el continente americano, con la presencia del presidente local, Bernardo Arévalo de León. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Buenos Aires – ARGENTINA TURISMO – Argentina publica este lunes sus estadísticas de turismo internacional correspondientes al mes de junio, después de que en mayo la cifra de visitantes extranjeros cayera un 14,2 % en comparación con el mismo mes del año anterior. (Texto)
Ciudad de México – MÉXICO DESEMPLEO – El Instituto Nacional de Estadística de México presenta la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) con la tasa de desempleo de los primeros seis meses del 2025. (Texto)
Ciudad de México – MÉXICO COMERCIO – El Instituto Nacional de Estadística de México publica la balanza comercial de mercancías de junio, tras el superávit de 1.029 millones de dólares en los primeros cinco meses del 2025. (Texto)
Tapachula (México) – CRISIS MIGRATORIA MÉXICO – Inmigrantes haitianos enseñan el idioma español a decenas de sus connacionales, quienes buscan refugio o nuevas oportunidades económicas en el sur de México, luego de quedar varados por las políticas migratorias de Donald Trump. (Texto) (Foto)(Video)
Ciudad de México – PEMEX RESULTADOS – Petróleos Mexicanos (Pemex), la petrolera más endeudada del mundo, presenta sus resultados del segundo trimestre de 2025 tras perder 2.133 millones de dólares en el primer trimestre por caída de las ventas. (Texto)
Ciudad de México – MÉXICO LITERATURA – Entrevista con el periodista y escritor J. Jesús Esquivel sobre su libro ‘Los cárteles gringos’, un ensayo sobre la influencia del fentanilo en las políticas estadounidenses y mexicanas de seguridad. (Texto)(Foto)
Quito – ECUADOR MINERÍA – Encuentro por la sostenibilidad y la minería responsable, organizado por la firma canadiense Lundin Gold, operadora de la mina de oro Fruta del Norte, la mina subterránea más grande de Ecuador. (Texto)
Santiago de Chile – CHILE AEROLÍNEAS – LATAM Airlines Group, la mayor aerolínea de Latinoamérica, presenta sus resultados financieros del segundo trimestre de 2025. la mayor aerolínea de Latinoamérica, presenta sus resultados financieros del segundo trimestre de 2025. (Texto)
Europa
13:00 GMT.- Weimar (Alemania).- ALEMANIA CULTURA.- El promotor cultural turco Osman Kavala, la germanista china Li Yuan y el historiador y arqueólogo belga David Van Raybrouck reciben la Medalla Goethe por sus aportes a la difusión de la lengua y la cultura alemana en el extranjero. (Foto)
Moscú.- RUSIA CENSURA.- El Kremlin intenta por todos los medios controlar el acceso de los rusos a internet, ha impulsado un nuevo servicio de mensajería (Max), que ya comparan con la china WeChat y que sería la alternativa a WhatsApp, aplicación amenazada de cierre.
Ginebra.- MUJERES PARLAMENTARIAS.- La Unión Interparlamentaria organiza una reunión de mujeres que presiden parlamentos en el mundo. (Texto)
Vilna.- ALEMANIA BÁLTICOS.- El ministro de Finanzas y vicecanciller de Alemania, Lars Klingbeil, inicia un viaje de dos días a Lituania, donde tiene previsto citarse con sus homólogos de los tres países bálticos.
Roma.- VATICANO INFLUENCERS.- Se celebra durante dos días el Jubileo de los misioneros digitales y los influencers católicos, con reuniones de comunicadores católicos procedentes de todo el mundo.
África
11:00 GMT.- Nairobi.- ÁFRICA EEUU.- El subcomandante del Mando Militar de Estados Unidos en África (AFRICOM), teniente general John W. Brennan, ofrece una rueda de prensa virtual sobre su reciente visita a Angola y Namibia.
Adís Abeba.- ONU ALIMENTACIÓN.- Inauguración del segmento de alto nivel del Segundo Balance de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre los Sistemas Alimentarios (UNFSS+4). (Texto)
Asia
Tokio.- JAPÓN ANDALUCIA – El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, lidera una visita comercial a Japón con motivo de la celebración del Día de Andalucía en la Expo de Osaka. (Texto) (Foto) (Video)
Pekin.- CHINA CATALUÑA – El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa,continúa con su visita a China con varios actos en Pekin, donde se reúne con representantes empresariales. (Texto)(Foto) (Vídeo)
Timbu.- BUTÁN BUDISMO.- Bután conmemora el primer sermón de Buda con un festivo nacional que recuerda el inicio de su enseñanza pública y la fundación de la comunidad budista.
Manila.- FILIPINAS GOBIERNO.- El presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr., pronuncia el cuarto discurso sobre el estado de la nación de su mandato, ante la Cámara de Representantes. EFE
Redacción EFE Internacional (34)913 46 710 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245