The Swiss voice in the world since 1935

Lunes, 13 de octubre de 2023 (07.00 GMT)

Bangkok/Madrid, 13 oct (EFE).-

.- Jerusalén/Gaza.- El Ejército israelí ha pedido hoy la evacuación de los civiles de la ciudad de Gaza y del área norte, y les instó a desplazarse hacia el sur, lo que implica el movimiento de al menos 1,1 millones de personas, mientras intensifica ataques aéreos sobre la Franja y se especula cada vez más con una operación terrestre inminente.

(foto)(vídeo)(audio)

.- Beirut/Bagdad/Teherán (Líbano/Iraq/Irán).- Manifestantes en Siria, Irak, Baréin, Líbano, Irán y otros países musulmanes salen a las calles en unas concentraciones multitudinarias para solidarizarse con los palestinos y condenar los intensos bombardeos de Israel contra la Franja de Gaza.

(foto)(vídeo)

.- Nueva York (Estados Unidos).- El Consejo de Seguridad de la ONU se reúne para tratar la situación en Israel y Gaza.

(foto)(vídeo)

.- Kiev/Moscú (Ucrania/Rusia).- Ucrania acelera la producción propia de armamento ante el temor de que otros conflictos como el de Israel o un cansancio con la ayuda militar a Kiev en Occidente resulte en una reducción de la asistencia económica y bélica, mientras que sus tropas repelen en la ciudad de Avdivka la ofensiva de las fuerzas rusas, que han logrado avanzar unos 4,5 kilómetros alrededor de la localidad en cuatro días.

(foto)(vídeo)

.- Washington (EE.UU.).- El candidato republicano a la presidencia de la Cámara Baja, Steve Scalise, se retiró este jueves de la contienda, ante la falta de apoyo por parte de los miembros de su partido.

(foto)(vídeo)

.- Marrakech (Marruecos).- Rueda de prensa del Fondo Monetario Internacional (FMI), en el marco de la asamblea general de este organismo que se celebra en Marrakech.

(foto)(vídeo)

.- Marrakech (Marruecos).- Rueda de prensa de la reunión del G-20, en el marco de la asamblea general del Fondo Monetario Internacional (FMI) que se celebra en Marrakech.

(foto)(vídeo)

.- Marrakech (Marruecos).- El presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, da su primer discurso desde su llegada a este cargo, en el que detallará la nueva dirección de la institución.

(texto)(vídeo)

.- Praga (República Checa).- La República Checa celebra este viernes y sábado elecciones presidenciales, para elegir un sucesor para el controvertido socialdemócrata Milos Zeman, que ocupa el cargo desde 2013.

(foto)(vídeo)

.- Pekín (China).- El alto representante europeo para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, prosigue su visita de dos días a China.

(foto)(vídeo)

.- Quito (Ecuador).- Después de dar la gran sorpresa al pasar a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Ecuador, el joven empresario Daniel Noboa está a las puertas de alcanzar frente a la correísta Luisa González lo que no pudo conseguir en cinco ocasiones su padre, Álvaro Noboa, uno de los hombres más ricos del país gracias a su emporio bananero.

(foto)(vídeo)

.- Quito (Ecuador).- Luisa González, una abogada y madre soltera con raíces campesinas de la costa de Ecuador, representa la nueva esperanza del correísmo de llegar al poder después de siete años de juicios e investigaciones que mantienen a su líder, Rafael Correa, refugiado en Bélgica ante lo que denuncia como una persecución política que le ha llevado a ser condenado por corrupción e inhabilitado para participar en elecciones.

(foto)(vídeo)

.- Bogotá (Colombia).- El presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), César Pérez Manrique, dice en una entrevista con EFE que los DD.HH. no son de izquierda o de derecha, al tiempo que aseguró que en la región hay situaciones complicadas en este aspecto y que lo que pretende ese tribunal es contribuir a la paz interna de los países.

(foto)(video)(audio)

.- Berlín (Alemania).- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, se reúne en Berlín con el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier.

(foto)(vídeo)

.- Astaná (Kirguistán).- Kirguistán acoge la Cumbre de jefes de Estado de la postsoviética Comunidad de Estados Independientes (CEI), en la que participa el presidente ruso, Vladímir Putin, en lo que es su primer viaje al extranjero en lo que va de año y desde que la Corte Penal Internacional (CPI) emitiera en marzo una orden de arresto en su contra.

(foto)(vídeo)

.- Astaná (Kirguistán).- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, se reúne con su homólogo tayiko, Emomalí Rajmón, en los márgenes de una cumbre de los líderes de países exsoviéticos en Kirguistán.

(foto)(vídeo)

.- Nairobi (Kenia).- La nueva directora general de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de la ONU, Amy Pope, da una rueda de prensa en Nairobi en su primer viaje oficial desde que asumió el cargo el pasado 1 de octubre, que le ha llevado a Etiopía y Kenia.

(foto)(vídeo)

.- Washington (Estados Unidos).- El presidente de EE.UU., Joe Biden, da un discurso sobre sus iniciativas económicas en Filadelfia.

(foto)(vídeo)

.- Buenos Aires (Argentina).- Al ir y venir habitual de carros cargados con cajas de frutas y verduras de cada mañana en el Mercado Central de Buenos Aires parece pasarle como un gran terremoto anunciado el desbocado aumento de la inflación en Argentina, donde el precio de los alimentos y de las bebidas no alcohólicas aumentó un 14,3 % en el pasado mes de septiembre.

(foto)(vídeo)

.- Pekín (China).- El valor denominado en yuanes de los intercambios comerciales entre China y el resto del mundo cayó un 0,7 % interanual en septiembre, según datos oficiales publicados hoy por la Administración General de Aduanas del país asiático.

(foto)(vídeo)

.- La Habana (Cuba).- Ibrahim Navarro acaba de tomar la «decisión más difícil» de su vida: Dejar en Cuba a su mujer y dos hijos para intentar llegar a Estados Unidos, una travesía peligrosa e incierta, pero «necesaria» para escapar de la «asfixia económica» que sufre en la isla.

(foto)(vídeo)

.- París (Francia).- Los sindicatos franceses organizan una jornada de movilización, en el marco de una acción europea, para reclamar en particular subidas salariales.

(foto)(vídeo)

.- Ciudad de Guatemala.- Guatemala acumula doce días de manifestaciones y masivos bloqueos en todo su territorio en rechazo a la fiscal general y jefa del Ministerio Público, Consuelo Porras, quien no aparece públicamente desde hace casi una semana y no contempla renunciar, de acuerdo a los últimos pronunciamientos de la entidad estatal.

(foto)(vídeo)

.- Bangkok (Tailandia).- Llega a Tailandia el segundo avión de ciudadanos afectados por el ataque el pasado sábado de militantes palestinos de Hamás en Israel, en el que murieron al menos 21 ciudadanos de Tailandia.

(foto)(vídeo)

.- Katmandú (Nepal).- Familiares nepalíes esperan la vuelta de unos 250 estudiantes que se encontraban en la región de Israel y Palestina cuando estalló el nuevo conflicto el sábado pasado, y en el que murieron diez de estos estudiantes.

(foto)(vídeo)

.- Tokio (Japón).- El embajador de Israel en Japón, Gilad Cohen, condenó este jueves los atentados de Hamás durante una rueda de prensa en Tokio, en la que afirmó que este grupo “equivale a ISIS”, incluso considera que son “peores”.

(foto)(vídeo)

.- Ciudad de México.- En medio de la polémica por la postura de neutralidad de México, organizaciones a favor de Palestina protestan frente a la Embajada de Israel, que ha sufrido de vandalismo en manifestaciones anteriores.

(foto)(vídeo)

.- Guanajuato (México).- El Festival Cervantino, uno de los mayores encuentros artísticos de Latinoamérica, comienza este viernes en México con Estados Unidos como país invitado en un momento en el habitantes de ambos países buscan unirse ante la retórica de división que ha surgido rumbo a las elecciones presidenciales de 2024.

(foto)(vídeo)

.- Nueva York (EE.UU.).- Los cines de todo el mundo estrenan el documental de la gira «The Eras Tour» de Taylor Swift, al que la cantante ha alentado a acudir con los mismos ánimos y estética colorida que a sus conciertos, lo que hace anticipar un fenómeno similar al de la película «Barbie».

(foto)(vídeo)

.- Tokio (Japón).- El lehendakari, Iñigo Urkullu, asiste al concierto inaugural de la «Semana Vasca» en Japón.

(foto)(vídeo)

.- Caracas (Venezuela).- Un grupo de investigadores de Venezuela está creando «harinas alternativas», un proyecto con el que buscan atender las necesidades alimenticias de personas celíacas, diabéticas y otras con regímenes especiales intolerantes al maíz, en un país dominado por el consumo de esta planta.

(foto)(vídeo)

.- Ciudad de Panamá.- La participación de obreros españoles en la construcción del canal de Panamá concentra la atención de dos investigadoras que desarrollarán la conferencia «Una historia compartida, España en la construcción del canal de Panamá».

(foto)(vídeo)

mgs/rmg EFE

Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.

Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR