
Lunes, 18 de enero de 2021 (08.00 GMT)
EEUU
=====
TRANSICIÓN – Washington – Estados Unidos sigue en vilo ante la posibilidad de nuevos episodios violentos antes de la investidura de Joe Biden, mientras el presidente electo se prepara para asumir el cargo el miércoles en un país marcado por una crisis política y otra de salud pública.
(foto) (vídeo) (audio)
MÉXICO – México – El Gobierno y el pueblo mexicano se despiden esta semana de cuatro años de caos, ofensas e incertidumbre con Donald Trump, pero las presiones no cesarán cuando Joe Biden asuma la presidencia de Estados Unidos.
(foto)
—————————————————————————————————————————————-
RUSIA
======
NAVALNI – Moscú- Al líder opositor ruso Alexéi Navalni, que fue detenido el domingo nada más regresar a Rusia desde Alemania, le aguarda un futuro judicial y político incierto pocos meses después de estar al borde de la muerte tras haber sido envenenado con el agente tóxico Novichok.
(foto) (audio)
KREMLIN – Moscú – El Kremlin ha abierto una nueva brecha de tensión con Occidente al apostar por la opción más represora contra el opositor ruso Alexéi Navali, cuya detención ha desatado una fuerte condena internacional.
(foto)
——————————————————————————————————————————
ITALIA
======
GOBIERNO – Roma – El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, busca la confianza de la Cámara de Diputados ante la crisis creada por el abandono del partido de Matteo Renzi de la coalición de Gobierno, antes de hacerlo el martes en el Senado.
(vídeo) (foto) (audio)
LETTA – Roma.- El exprimer ministro Enrico Letta, quien ya vivió en su piel la ambición de Matteo Renzi, considera «incomprensible» la decisión del político florentino de abandonar el Gobierno y que en este momento Italia y España, «más que ningún otro país europeo, no se pueden permitir ahora una crisis política». Por Cristina Cabrejas (Entrevista)
——————————————————————————————————————————————–
CORONAVIRUS
=============
EUROPA – Redacción Internacional – Con toques de queda ampliados, retrasos en las campañas de vacunación y hospitales cada día más llenos , los países europeos tratan de hacer frente a la tercera ola de coronavirus.
BRASIL – Sao Paulo – Un día después del inicio de la vacunación en Sao Paulo, el Ministerio de Salud comienza este lunes la distribución en todo el país del antígeno contra la COVID-19, el cual pretende comenzar a aplicar a gran escala en Brasil el próximo miércoles.
(foto) (video) (audio)
MÉXICO – México – Tras un fuerte pulso entre gobierno e iniciativa privada, la Ciudad de México reabre parcialmente sus comercios aunque la pandemia continúa desatada con cifras récord de casos de covid y los hospitales prácticamente llenos. Por Miquel Muñoz
(foto) (vídeo)
—————————————————————————————————————————————-
UE EUROGRUPO – Bruselas – Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona se reúnen por videoconferencia para debatir sobre los planes de recuperación poscovid y, con el exsecretario del Tesoro estadounidense Larry Summers, sobre las relaciones con EEUU en política financiera y monetaria.
(audio)
CRISIS MIGRATORIA – Guatemala – Miles de hondureños que conforman una caravana migrante se mantiene varados en una carretera al oeste de Guatemala, donde las fuerzas de seguridad locales impiden su paso desde el sábado.
(foto) (vídeo) (audio)
CHINA ECONOMÍA – Shanghái (China) – En un 2020 marcado por la recesión global provocada por la covid, la economía de China fue de las pocas en resistir al crecer un 2,3 % gracias al control en el país de los contagios, la demanda internacional de productos relativos a la pandemia o las políticas de estímulo impulsadas por las autoridades.
(foto) (vídeo) (audio)
ARGENTINA NISMAN – Buenos Aires – La muerte del fiscal argentino Alberto Nisman, de la que hoy se cumplen seis años, sigue sin esclarecerse mientras el actual presidente, Alberto Fernández, que en su momento opinó que fue un asesinato, cree ahora que el deceso de quien acusara de encubrir a terroristas a la expresidenta y hoyvicepresidenta, Cristina Fernández, fue un suicidio.
(foto) (vídeo) (audio)
TÚNEZ LIBERTADES – Túnez – La transición tunecina cumple su décimo aniversario y con ella la llegada de la libertad de expresión y de prensa, uno de sus mayores logros tras cerca de 60 años de regímenes dictatoriales, aunque amenazada hoy por la llegada de hombres de negocios, las presiones políticas y la precariedad. Natalia Romana Morte
(vídeo) (audio)
CRÓNICAS:
—————-
TRUM BALCANES – Desde un lago con su nombre al empujón a un primer ministro para robarle protagonismo en una reunión de la OTAN: en sus cuatro años de mandato que finalizan este miércoles, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dejado curiosos rastros y anécdotas en los Balcanes. Por Marcel Gascón
(foto)
PATRICIA HIGHSMITH – Nueva York – La escritora Patricia Highsmith habría cumplido este martes cien años pero, lejos de caer en el olvido, sigue suscitando tal fascinación que una nueva biografía indaga en sus «demonios, lujurias y extraños deseos». Efe ha hablado con su autor, el profesor investigador Richard Bradford. Por Nora Quintanilla
ANÁLISIS:
————–
VENEZUELA ABORTO – Caracas – Una niña de 13 años que era abusada sexualmente por un vecino interrumpió, de manera voluntaria, un embarazo de 12 semanas y encendió el debate sobre la despenalización del aborto en Venezuela, donde la Justicia encarceló a la mujer que la ayudó y dejó libre al agresor por falta de pruebas. Por Héctor Pereira
(foto
alf
EFE Internacional
(+34) 913467303
mesacentral@efe.com
Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial, a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario. Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono (34)902222392, en horario continuo desde las 08:30 horas hasta las 20:00 horas, o en la dirección electrónica clientes@efe.com
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.