
Lunes, 5 de junio de 2023 (07.00 GMT)
Bangkok/Madrid, 5 junio (EFE).-
.- Moscú (Rusia).- Ucrania mantiene la presión sobre la región rusa de Bélgorod, que se ha convertido en parte del frente de batalla, mientras las tropas rusas avanzan en el Donbás con la ayuda de las temidas unidades de asalto chechenas.
(foto)(vídeo)
La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, participa en una audiencia con la comisión de Asuntos Económicos del Parlamento Europeo para debatir el efecto de la inflación y del endurecimiento de la política monetaria sobre la economía real, entre otros temas.
.- Ciudad de México.- Los partidos del Gobierno de México y de la oposición arrancan la carrera presidencial rumbo a 2024 tras las elecciones locales del domingo, en las que el partido de Andrés Manuel López Obrador conquistó el Estado de México, el más poblado del país, aunque el PRI conservó su último bastión político, Coahuila.
(foto)(vídeo)(audio)
.- Odisha (India).- Tres días después del accidente ferroviario que dejó 275 muertos y más de 1.000 heridos en el este de la India, la identificación todavía pendiente de más de la mitad de los fallecidos y los casos de personas desaparecidas son dos de las cuestiones más urgentes, con familiares venidos de zonas lejanas e incluso con fotografías compartidas en páginas web gubernamentales.
(foto)(vídeo)(audio)
.- Caracas (Venezuela).- Comienza el proceso de postulación a las primarias de la oposición venezolana, al que están llamados a inscribirse todos los dirigentes que quieran ser el candidato presidencial de la coalición antichavista para competir contra el Gobierno en las elecciones de 2024.
(foto)(vídeo)
.- Londres (R.Unido).- El duque de Sussex, hijo del rey Carlos III, presta este lunes declaración ante el Tribunal Superior de Londres en el juicio por las «escuchas ilegales» contra el diario «Daily Mirror», por la supuesta recopilación de información mediante el engaño o el uso de investigadores privados, el primer miembro de la familia real británica en declarar y ser interrogado en un tribunal británico.
(foto)(vídeo)(audio)
.- Bruselas (Bélgica).- La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, comparece ante la comisión de Asuntos Económicos del Parlamento Europeo.
(vídeo)
.- Nueva Delhi (India).- Visita del secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, a India, donde está previsto que se reúna con su homólogo indio.
(vídeo)
.- Estrecho de Taiwán.- La Marina de EE.UU. publicó un vídeo que muestra la «insegura interacción», según la califica, entre un destructor estadounidense y un buque de guerra chino en el estrecho de Taiwán el sábado.
(vídeo)
.- Tegucigalpa (Honduras).- China inaugura su embajada en Honduras, dos meses después del restablecimiento de las relaciones diplomáticas bilaterales tras la ruptura de Tegucigalpa con Taiwán.
(foto)(vídeo)
.- Tokio (Japón).- El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, subió un 1,65 % este lunes en el descanso de media sesión y rebasó la barrera psicológica de las 32.000 unidades por primera vez en 33 años, gracias a las buenas señales de Estados Unidos.
(foto)(vídeo)
.- Nueva York (EE.UU.).- Apple celebra su conferencia anual de desarrolladores WWDC que durará hasta el 9 de junio, donde se reunirán en San José (California, EE.UU.) miles de programadores de todo el mundo
(vídeo)
.- Río de Janeiro (Brasil).- Activistas brasileños se manifiestan en varias ciudades en recuerdo del periodista británico Dom Philips y el indigenista Bruno Pereira, asesinados en la Amazonía hace un año.
(foto)(vídeo)
.- Miami (EE.UU.).- La NASA y SpaceX envían desde el Centro Espacial Kennedy, en Florida (EEUU), una misión de carga a la Estación Espacial Internacional (EEI), la cual transportará los nuevos paneles solares que serán instalados este mes en el laboratorio orbital durante dos caminatas espaciales.
(foto)(vídeo)
.- Puerto Williams (Chile).- Donde antes había gigantes de hielo, ahora hay fiordos: gota a gota, el campo de hielo más austral de Suramérica acelera su deshielo y destruye unos paisajes que fueron documentados por un joven Charles Darwin en su primer viaje por Tierra del Fuego en 1832 y que le ayudaron a hilar sus teorías científicas.
(foto)(vídeo)(audio)
.- Nueva Gerona (Cuba).- Jornada de clausura del primer festival de cine y medioambiente Isla Verde, en la cubana Isla de la Juventud, una iniciativa presidida por el actor y director cubano Jorge Perugorría en la que se busca promover el cine medioambiental y la educación en la sostenibilidad y en los riesgos del cambio climático.
(foto)(vídeo)
.- Ciudad de Panamá.- Las embajadas de España y Francia en Panamá inauguran una exposición de 40 litografías originales de Pablo Picasso con ocasión del 50 aniversario del fallecimiento del artista.
(foto)(vídeo)
.- Londres (R.Unido).- La Exposición de Verano («Summer Exhibition») de la Royal Academy, uno de los eventos más importantes del arte contemporáneo a caballo entre la feria y la exposición, se presenta a la prensa antes de su inauguración el 13 de junio.
(foto)(vídeo)
.- Leópolis (Ucrania).- El sueño de tener su primera exposición se convierte en realidad para Maxim Burda, fotógrafo civil convertido en soldado voluntario, aunque solo tras su muerte en combate cerca de Bajmut, con cientos de fotografías que revelan el valor de sus camaradas en medio del horror de la guerra.
(foto)(vídeo)
.- Madrid (España).- El escritor norteamericano Bret Easton Ellis, autor de «American Psycho», regresa a la literatura con su novela «Los destrozos», que presenta hoy en Madrid en una rueda de prensa.
(vídeo)
.- Madrid (España).- Vinicius JR., delantero brasileño del Real Madrid, recibe la edición número 33 del Trofeo EFE al mejor jugador Iberoamericano.
(foto)(vídeo)(audio)
npm/aca/EFETV Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.
Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono: + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica: clientes@efe.com.
————————————–
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.