The Swiss voice in the world since 1935

Lunes, 7 de febrero de 2022 (23.00 GMT)

UCRANIA CRISIS

=============

UCRANIA CRISIS

Putin: «No habrá vencedores» en caso de guerra entre Rusia y la OTAN

Moscú (EFE).- El presidente ruso, Vladímir Putin, advirtió hoy de que en caso de una guerra entre su país y la OTAN «no habrá vencedores», ya que Rusia cuenta con un potente «arsenal nuclear». «Si estalla una guerra, no habrá vencedores. No les dará tiempo ni a parpadear», dijo Putin durante una rueda de prensa conjunta en el Kremlin tras más de cinco horas de negociaciones con su homólogo francés, Emmanuel Macron.

UCRANIA CRISIS

Macron pide «nuevos mecanismos de seguridad» para estabilizar Europa

Moscú (EFE).- El presidente de Francia, Emmanuel Macron, abogó hoy por «nuevos mecanismos de seguridad» para estabilizar la situación en Europa tras reunirse con el líder ruso, Vladímir Putin, que exige a Occidente garantías a largo plazo. «Los próximos días serán determinantes», dijo Macron durante una rueda de prensa conjunta en el Kremlin tras más de cinco horas de negociaciones con su colega ruso. Además, Macron aseguró hoy que Putin le tranquilizó sobre el posible despliegue de armamento nuclear en Bielorrusia, que limita con varios países de la OTAN. «Al respecto, Putin me tranquilizó», dijo Macron durante una rueda de prensa conjunta en el Kremlin.

UCRANIA CRISIS SCHOLZ

Biden dice que «no habrá Nord Stream 2» si Rusia invade Ucrania

Washington (EFE).- El presidente estadounidense, Joe Biden, aseguró este lunes que si Rusia invade Ucrania «no habrá Nord Stream 2», mientras el canciller alemán, Olaf Scholz, evitó aclarar si está dispuesto a suspender los permisos para ese gasoducto. «Si Rusia invade, y eso significa tanques y tropas cruzando la frontera de Ucrania, ya no habrá un Nord Stream 2, le pondremos fin», dijo Biden en una rueda de prensa conjunta con Scholz en la Casa Blanca. Sin embargo, preguntado al respecto, Scholz evitó confirmar expresamente si está dispuesto a suspender los permisos para el gasoducto en caso de que Rusia invada Ucrania, como temen Estados Unidos y sus aliados europeos. «Estamos actuando juntos. Estamos absolutamente unidos y no tomaremos pasos diferentes. Tomaremos los mismos pasos, y serán muy, muy duros para Rusia, y ellos lo entenderán», aseguró Scholz.

EEUU UE

EEUU y la UE coordinan sanciones y estrategia energética por crisis con Rusia

Washington (EFE).- Estados Unidos y la Unión Europea (UE) reafirmaron este lunes su «unidad» en la respuesta ante la amenaza rusa en Ucrania, con la preparación de un paquete de «duras sanciones» y la «cooperación estratégica» para asegurar el suministro de gas en Europa en caso de que Moscú ataque Kiev. El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y el alto representante de la UE para la Política Exterior y de Seguridad, Josep Borrell, encabezaron en Washington el Consejo Energético EE.UU.-UE en medio de las crecientes tensiones con Moscú. «Hemos desarrollado una respuesta rápida y de gran impacto que podría producir enormes costes en la economía y el sistema financiero ruso», advirtió Blinken en una rueda de prensa con Borrell en el Departamento de Estado.Borrell, por su lado, reconoció la tensa y compleja situación que se vive en el este de Europa. «Ciertamente, estamos viviendo los tiempos más peligrosos para la seguridad en Europa desde el final de la Guerra Fría», sostuvo el jefe de la diplomacia europea.

UCRANIA CRISIS

Más buques rusos llegan al Mediterráneo para mayores maniobras desde 1991

Moscú (EFE).- Otros tres buques rusos de la Flota del Norte llegaron al mar Mediterráneo para las mayores maniobras navales desde la caída de la Unión Soviética en 1991, según informó hoy la Armada rusa. Son el acorazado «Mariscal Ustínov», la fragata «Almirante Kasatónov» y el destructor «Vicealmirante Kulakov», que cruzaron hace unas horas el estrecho de Gibraltar, según informó la Armada rusa en un comunicado. El pasado día 4, la Armada ya informó de que seis buques de desembarco de las flotas del Norte y del Báltico habían atracado en el puerto sirio de Tartus, que acoge una base naval rusa.

UCRANIA CRISIS

Kuleba aboga ante Baerbock por la diplomacia, pero tiene sus «líneas rojas»

Kiev (EFE).- Ucrania aboga por una solución diplomática de la crisis con Rusia, pero rechaza un diálogo directo con los separatistas prorrusos del Donbás, una de sus «líneas rojas», aseguró hoy el ministro ucraniano de Exteriores, Dmitro Kuleba. «He informado a (la titular alemana de Exteriores) Annalena (Baerbock) de que Ucrania tiene sus ‘líneas rojas’ y no va a renunciar a ellas bajo ninguna circunstancia», dijo Kuleba en rueda de prensa tras la reunión con su homóloga alemana en Kiev. Kuleba precisó que uno de los asuntos que son innegociables para Kiev es todo lo que tiene que ver con su integridad territorial. «No vamos a hacer ninguna concesión en cuanto a la integridad territorial de Ucrania», afirmó.

———

ISRAEL ESPAÑA

Juana Ruiz, en libertad condicional tras diez «dolorosos» meses en prisión

Yenín (Cisjordania) (EFE).- La trabajadora humanitaria española Juana Ruiz fue dejada hoy por Israel en libertad condicional en un control militar de Cisjordania ocupada y ahora quiere dejar atrás los diez «dolorosos» meses que ha pasado en una prisión israelí. La cooperante española, de 63 años y detenida el pasado mes de abril, confesó a los medios españoles, tras salir de la cárcel, que «ha tenido momentos muy malos, muy tristes, muy deprimentes», sobre todo al principio de su detención cuando estuvo a «punto de rendirse», pero ahora se siente feliz, «sin ningún rencor, ningún sentimiento malo». El pasado 17 de noviembre, un Tribunal miliar israelí condenó a Ruiz a 13 meses de prisión y una multa de 14.000 euros por «prestar servicios a una organización ilegal» y «recibir dinero e introducirlo ilegalmente» en Cisjordania, labor que desempeñaba en una ONG palestina que Israel considera ilegal.

CANADÁ PROTESTAS

Ottawa solicita refuerzos policiales para controlar protestas de antivacunas

Toronto (Canadá) (EFE).- La ciudad de Ottawa solicitó este lunes refuerzos policiales, tras declarar el estado de emergencia, para lidiar con las protestas de los antivacunas y de otros grupos radicales que llevan 10 días bloqueando con camiones los alrededores del Parlamento de Canadá. El jefe de la Policía de Ottawa, Peter Sloly, reconoció durante una rueda de prensa su incapacidad para restaurar el orden en la capital e hizo un llamamiento para que se envíen 1.800 efectivos de refuerzo para controlar la situación. En ese sentido, solicitó la ayuda de otros cuerpos de seguridad, como la Policía Montada y la metropolitana de otras ciudades del país.

COSTA RICA ELECCIONES

Costa Rica mira hacia la segunda ronda electoral con economía como prioridad

San José (EFE).- Costa Rica comenzó hoy el camino hacia la segunda ronda electoral del próximo 3 de abril, con llamamientos de los candidatos a dar prioridad a la solución de los problemas económicos del país, como lo son el desempleo y la pobreza. Con el 88 % de las mesas escrutadas, los resultados preliminares del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) indican que el expresidente (1994-1998) José María Figueres Olsen, del Partido Liberación Nacional (PLN), obtiene el 27,6 % de los votos, seguido del economista Rodrigo Chaves, del Partido Progreso Social Democrático (PSD), quien suma 16,70 %. Ellos dos son los que más apoyo obtuvieron de los 25 candidatos inscritos en el proceso y por lo tanto serán los que disputen la segunda vuelta. Esta será la tercera ocasión consecutiva y la cuarta en la historia que el país necesita de una segunda vuelta.

CORONAVIRUS

============

OMS

La pandemia sigue perturbando los servicios sanitarios en un 90 % de países

Ginebra (EFE).- Un 90 % de los países continúa sufriendo perturbaciones en sus servicios de atención sanitaria a causa de la pandemia de COVID-19, según el último sondeo de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Servicios como la salud reproductiva, el tratamiento del cáncer, el VIH/sida, la hepatitis, la malaria o la tuberculosis se cuentan entre los afectados por la reducción de personal, de financiación o de equipamiento que ha producido la pandemia, de acuerdo con la encuesta, realizada a finales de 2021 en 129 países.

MARRUECOS

Marruecos reabre su espacio aéreo con estrictas medidas sanitarias

Casablanca (Marruecos) (EFE).- Marruecos reanuda a partir de hoy los vuelos internacionales en medio de estrictas medidas sanitarias y reabre así su espacio aéreo, que estaba cerrado al turismo internacional desde hace dos meses en prevención de la propagación de la variante ómicron del coronavirus. A partir de hoy los visitantes extranjeros pueden entrar en el país pero solo por vía aérea, puesto que las fronteras marítimas aún permanecen cerradas «hasta nuevo aviso», mientras se espera una apertura «en breve» del paso fronterizo terrestre de Guerguerat en el Sáhara, según informaron a Efe fuentes de la Prefectura de Auserd.

RUSIA

Rusia registra más de medio millón de casos de covid-19 en tres días

Moscú (EFE).- Rusia ha registrado más de medio millón de contagios por coronavirus en los últimos tres días, según los últimos datos ofrecidos este lunes por autoridades sanitarias del país. En las últimas 24 horas en Rusia fueron confirmados 171.905 nuevos casos de covid-19, mientras el domingo se notificaron 180.071 infecciones y el sábado, 177.282. Con todo, la cifra de las muertes por coronavirus continúa a la baja y se situó este lunes en 609 personas, frente a 661 decesos notificados el domingo. En la capital rusa, foco de la pandemia en este país, se notificaron 15.442 casos, en torno a un 18 % menos que en la jornada previa, y se registraron 83 fallecimientos.

ALEMANIA

Nuevo récord de incidencia en Alemania, donde las farmacias se suman a la vacunación

Berlín (EFE).- La incidencia acumulada de coronavirus sigue marcando máximos en Alemania, donde hoy las primeras farmacias se suman a la campaña de vacunación con menos del 75 % de la población vacunada. La incidencia acumulada subió hasta 1.426 nuevos contagios por cada 100.000 habitantes en siete días, según datos del Instituto Robert Koch (RKI) de virología actualizados la pasada madrugada. Las autoridades sanitarias notificaron 95.267 nuevos contagios en 24 horas y 49 muertos, frente a 78.318 y 61 hace siete días, mientras la cifra de casos activos está en unos 2.857.000.

—-

UE CHIPS

Bruselas presenta un plan de 48.000 millones de euros para producir más chip

Lovaina (Bélgica) (EFE).- La Comisión Europea presentará mañana un plan con el que prevé movilizar hasta 48.000 millones de euros para que la Unión Europea cuadruplique su producción de semiconductores hasta 2030 y pueda asegurarse el abastecimiento de unos componentes para los que ahora depende de fabricantes asiáticos. «Hoy el 50 % de los semiconductores se producen en Taiwán. Si por una razón u otra Taiwán no pudiera exportarlos, solo harían falta tres semanas para que casi todas las fábricas que tenemos -de automóviles, carne, electrodomésticos- dejen de funcionar, porque no tendrían semiconductores. Esto no es aceptable, tenemos que dotarnos de capacidad para responder a esta eventualidad», dijo este lunes a Efe el comisario europeo de Mercado Único, Thierry Breton. La pandemia puso de relieve esta dependencia europea para obtener unos componentes indispensables para cualquier dispositivo digital y esenciales para el desarrollo tecnológico e industrial, cuya escasez llegó a forzar a algunas empresas comunitarias a parar temporalmente su producción.

VENEZUELA PRENSA

La Justicia entrega la sede embargada del diario El Nacional a líder chavista

Caracas (EFE).- La Justicia venezolana entregó este lunes al número dos del chavismo, Diosdado Cabello, la sede del diario venezolano El Nacional, cuyo embargo notificó en mayo pasado como parte de la indemnización por «daño moral» de más de 13 millones de dólares ordenada por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) tras una demanda del político. «En un irregular y clandestino remate judicial, realizado en contravención a todas las reglas procesales que la ley venezolana obliga sean cumplidas para llevar a cabo este tipo de actos (…) le adjudicó directamente la propiedad de la sede de El Nacional y los lotes de terreno sobre los que esta se encuentra construida a Diosdado Cabello», publicó El Nacional. Cabello denunció al diario por replicar una información del diario español ABC, que indicaba que el líder chavista era investigado por EE.UU. por presuntos nexos con el narcotráfico, y el TSJ dictó una sentencia que recoge que el rotativo venezolano debía pagar a Cabello 237.000 petros (criptomoneda promovida por el Gobierno venezolano) al valor de cambio del día, lo que suponía 13.369.170 dólares.

EEUU META

Meta sopesa cerrar Facebook e Instagram en UE tras el fallo sobre privacidad

Washington (EFE).- Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, amenazó con la posibilidad de cerrar sus servicios en los países de la Unión Europea (UE) a causa de una sentencia judicial que le impide transferir datos de los usuarios europeos a su sede en Estados Unidos.En su último informe ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC, por sus siglas en inglés), la empresa de Menlo Park (California, EE.UU.) explica que el fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) del 16 de julio de 2020 podría tener consecuencias para su «capacidad de proveer servicios». «Si no nos permiten transferir datos entre países y regiones en las que operamos, o si nos restringen la capacidad de compartir datos entre nuestros productos y servicios, la capacidad para proveer nuestros servicios podría verse afectada», indicó la compañía que dirige Mark Zuckerberg.

NEUROCIENCIA TRATAMIENTO

Un avance científico permite a los parapléjicos andar y practicar deportes

Londres/Ginebra (EFE).- Tres personas que habían sufrido una lesión completa de la espina dorsal y se encontraban parapléjicas pueden ahora caminar gracias a un implante que estimula la zona de la médula espinal que controla los músculos del tronco y las piernas, que funciona a partir de una aplicación que incorpora la inteligencia artificial. Esta técnica, que utiliza «paletas de electrodos» diseñadas específicamente para lesiones de médula, ha sido desarrollada por un equipo suizo de investigadores, que forma parte de un ensayo clínico aún en curso y que demuestra que los tratamientos de estimulación especialmente diseñados para cada paciente, en lugar de otros más generales, resultan en «una eficacia superior y actividades motoras más diversas» incluso en las lesiones medulares más graves. Según publica este lunes la revista Nature Medicine, Grégoire Courtine y Jocelyne Bloch, responsables del experimento, constatan que la estimulación eléctrica de la médula espinal es actualmente una opción terapéutica prometedora para restaurar la función motora en personas con lesión medular.

ÓSCAR

Penélope Cruz y Javier Bardem, cada vez más cerca de la nominación al Óscar

Los Ángeles (EE.UU.) (EFE).- Se acaba la cuenta atrás para que la Academia de Hollywood anuncie este martes los nominados a los Óscar y los nombres de Penélope Cruz y Javier Bardem suenan cada vez con más fuerza para estar entre los candidatos a los prestigiosos galardones. La mayoría de medios de Hollywood incluye a la pareja española en sus quinielas, aunque por trabajos muy diferentes: «Madres Paralelas» en el caso de Cruz y «Ser los Ricardo» en el de Bardem, dos de las cintas que podrían cosechar nominaciones junto a favoritas como «Dune», «Belfast» y «El poder del perro». La excelente acogida que ha tenido la última película de Pedro Almodóvar en Estados Unidos ha puesto otra vez a Cruz, su protagonista, entre las actrices más valoradas de la temporada, junto con Lady Gaga («La casa Gucci»), Kirsten Stewart («Spencer») y Nicole Kidman («Ser los Ricardo»). EFE

int-mmg

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR