
Más de la cuarta parte de los habitantes de Austria son inmigrantes o hijos de inmigrantes
Viena, 16 jul (EFE).- La población de Austria, de 9 millones de habitantes, crece exclusivamente gracias a la inmigración, que representa ya el 27,8 % del total y ha aumentado un 38,4 % en la última década, según informó este miércoles la Oficina Nacional de Estadística.
La institución destacó el papel crucial de la inmigración en la demografía del país, ya que, ante la caída de la natalidad, el número creciente de habitantes nacidos en el extranjero o con ambos padres inmigrantes es lo que impide que la población se reduzca a niveles similares a los de la década de 1950.
La población austríaca «ha crecido exclusivamente a través de la migración durante muchos años», afirmó Stephan Marik-Lebeck, jefe de Demografía de la citada oficina, al presentar en rueda de prensa el ‘Anuario Estadístico sobre Migración e Integración’.
Actualmente, hay «ligeramente más muertes que nacimientos en Austria, lo que significa que la inmigración es un factor clave para el desarrollo del país», subrayó.
Según el informe, en 2024 residían en Austria una media de 2,51 millones de personas de origen migratorio (el 27,8 % de la población total), 696.100 (un 38,4 %) más que en 2015 (1,81 millones).
La proporción de inmigrantes de primera y segunda generación (nacidos fuera del país o en Austria con ambos progenitores nacidos en el extranjero) ha aumentado así de forma constante desde 2015, pasando del 21,4 % al 27,8 %.
El mayor número de inmigrantes (239.452) es actualmente de origen alemán, grupo seguido del de rumanos (155.715), turcos (124.788), serbios (122.459), húngaros (112.376), croatas (109.359) y sirios (104.833).
Marik-Lebeck prevé que la población supere los diez millones en 2069, un aumento que seguirá dependiendo de la inmigración, pues sin ella se reduciría «significativamente», hasta los 6,9 millones, lo que supondría una caída del 24 % con respecto al año pasado.EFE
wr/ll/ad