The Swiss voice in the world since 1935

Mélenchon: «Pido a los franceses que me elijan primer ministro»

París, 19 abr (EFE).- El izquierdista Jean-Luc Mélenchon, tercero de la primera vuelta de las presidenciales, pidió este martes a los franceses que voten de forma mayoritaria a su partido en las legislativas de junio, lo que obligaría al presidente a elegirle primer ministro.

«Pido a los franceses que me elijan primer ministro (…) votando por las candidaturas de unidad popular» en las legislativas, dijo Mélenchon en la televisión BFMTV, tras haberse visto superado en las presidenciales por el candidato a la reelección, Emmanuel Macron, y por la ultraderechista Marine Le Pen.

El candidato de la izquierdista La Francia Insumisa (LFI), que se quedó a menos de 500.000 votos de superar a Le Pen y acceder a la segunda vuelta, ha invitado a diferentes partidos de la izquierda y ecologistas a unir fuerzas de cara a las legislativas.

Según él, entre todos totalizan unos 11 millones de votantes, igual que las candidaturas liberales y que la extrema derecha.

«En este país hay tres polos similares. Pero también hay 12 millones de abstencionistas. Creo que la izquierda unida puede convencer a muchos de esos abstencionistas y convertirse en la primera fuerza del país», dijo.

Con un grupo mayoritario en la Asamblea Nacional, el presidente que sea elegido el próximo domingo se vería obligado a elegirle a él como primer ministro y podría así aplicar las políticas de izquierdas que, sostiene, son mayoritarias en el país.

Al frente ahora de un grupo de 17 diputados en una cámara de 577, Mélenchon aseguró que, si en la primera vuelta de las presidenciales su partido acabó primero en 105 circunscripciones y optaría a otras 420, lo que le daría la opción de lograr la mayoría absoluta.

«Los franceses tienen el poder de elegir al primer ministro (…) que puede firmar decretos y con una mayoría en la Asamblea Nacional aprobar las leyes que afronten la emergencia democrática, social y ecológica que vivimos», dijo.

La Constitución francesa otorga al presidente la potestad de elegir al primer ministro, aunque suele hacerlo en función de las mayorías que haya en la Asamblea Nacional, lo que en el pasado ya ha provocado que en tres ocasiones hayan elegido a jefes de Gobierno de partidos diferentes al suyo.

Mélenchon indicó que podría aplicar sus recetas «sea cual sea» el presidente y reiteró su negativa a pedir el voto para ninguno de los dos candidatos para el próximo domingo, aunque volvió a asegurar que no se debe votar a Le Pen.

Acusó a la candidata de la extrema derecha de «abrir heridas en el país» y «fomentar la violencia» al atacar a los musulmanes, pero indicó que, los decepcionados con Macron pueden votar en blanco o abstenerse.

El izquierdista aseguró que no puede dar una consigna porque no quiere dividir a los 11 millones de electores que le apoyaron, al tiempo que aseguró que no negociará nada con Macron. EFE

lmpg/rcf/si

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR