
Macron y Merz abogan por aranceles lo más bajos posibles ante eventual acuerdo con EE.UU.
Berlín, 23 jul (EFE).- El presidente de Francia, Emmanuel Macron, aseguró este miércoles que tanto él como el canciller alemán, Friedrich Merz, y los demás gobernantes europeos aspiran a unos aranceles lo más bajos posible a los productos comunitarios en un eventual acuerdo con EE.UU., pero reiteró su postura de que la Unión Europea (UE) debe hacerse respetar.
En declaraciones a los medios junto a Merz antes de iniciar una cena de trabajo con su homólogo germano en la Villa Borsig, en las afueras de Berlín, Macron recalcó que ambos hablarán de la «ofensiva arancelaria» lanzada por el presidente de EE.UU., Donald Trump, y las negociaciones que efectúa la Comisión Europea (CE) en nombre de los Veintisiete con Washington para tratar de lograr el mejor resultado.
Trump anunció hace dos semanas que impondrá aranceles del 30 % a los productos procedentes de la UE a partir del 1 de agosto
«Vamos a coordinarnos esta noche. Hemos estado en contacto permanente con el canciller tras los intercambios de los últimos días, también con nuestra homóloga italiana (Giorgia Meloni), los otros colegas europeos y la presidenta de la CE (Ursula von der Leyen), para dar seguimiento, impulsar y coordinar nuestra respuesta a la ofensiva arancelaria que ha sido lanzada (…)», señaló.
«La voluntad que compartimos es proporcionar estabilidad y tener los aranceles lo más bajos posible, pero también, evidentemente, ser respetados como los socios que somos, que siempre hemos actuado conforme a las reglas del comercio internacional que nos habíamos dado y en las que seguimos creyendo», enfatizó.
Macron recordó que las negociaciones entre la CE y EE.UU. están aún en curso, y si bien no quiso entrar en detalles técnicos, el presidente galo reiteró que el objetivo es «lograr una verdadera convergencia entre nosotros y, por supuesto, con la presidenta de la CE, para lograr la resolución más rápida y óptima posible».
El canciller alemán, que en los últimos días ha advertido que no habrá aranceles «cero» por parte de EE.UU., adelantó solamente que «en estos momentos oímos que puede haber decisiones inminentes».
Poco después de hablar Merz en Berlín, fuentes diplomáticas indicaron en Bruselas a EFE que la UE y EE.UU. se encuentran más cerca de cerrar un acuerdo que impondría aranceles del 15 % a los productos que el bloque comunitario exporta al país norteamericano.
Frente a Macron, Merz ha abogado por no castigar de manera precipitada a EE.UU. con aranceles recíprocos, sino por congelarlos hasta que haya un acuerdo aceptable para ambas partes, al tiempo que también defendió siempre que, si no fuera posible alcanzar uno, se deben imponer represalias.
La CE afirmó este miércoles que las represalias por los aranceles de EE.UU., que afectarían a bienes estadounidenses por valor de más de 90.000 millones de euros, no entrarían en vigor hasta el próximo 7 de agosto. EFE
cae/av
(foto)(vídeo)