The Swiss voice in the world since 1935

Marruecos advierte a la UE de que «quiere ver pruebas tangibles y en el terreno»

Rabat, 25 nov (EFE).- El ministro de Exteriores marroquí, Naser Burita, advirtió este lunes al Comisario de Vecindad y Ampliación de la Unión Europea (UE), Olivér Várhelyi, de que Marruecos «quiere ver pruebas tangibles y sobre el terreno» en relación a la asociación bilateral, algo que espera en las «próximas semanas y meses».

En una declaración sin preguntas con motivo de la visita de Várhelyi a Rabat, Burita indicó que el comisario llega en un momento en que la asociación entre Marruecos y la UE «conoce un periodo de articulación, de transición», y pidió a la Unión «acciones».

«Marruecos tiene un principio claro», dijo Burita, según el que «no hay nada de asociación en detrimento de la unidad territorial y la soberanía nacional» del país magrebí.

«No hay amor, solo hay pruebas de amor. No hay asociación, solo hay pruebas de compromiso para esa asociación. Y Marruecos hoy más allá de las expresiones verbales de apoyo y de compromiso en la asociación, quiere ver pruebas tangibles y sobre el terreno en relación a esa asociación; es lo que esperamos en las próximas semanas y meses», dijo Burita.

La vista del comisario se produce tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que el pasado octubre anuló los acuerdos de pesca y comercial con el país magrebí por englobar el Sáhara Occidental y sus aguas, un territorio administrado en un 80 % por Marruecos pero disputado por el Frente Polisario.

Recientemente, y después de que en 2022 España apoyara el plan de autonomía bajo soberanía marroquí del Sáhara Occidental, Francia apoyó la soberanía de Marruecos sobre el territorio, algo que hizo en 2020, antes de abandonar la Casa Blanca, el presidente electo estadounidense, Donald Trump.

Burita insistió este lunes en que en este etapa, «lo que se dice en Bruselas y en las capitales europeas en torno a la asociación» bilateral se debe concretar «en acciones», y en que Marruecos está «comprometido en su relación con la UE», siempre y que no vaya «más allá de sus líneas rojas».

El ministro, sin citar expresamente la sentencia europea, se refirió al «acoso» y «provocación» contra Marruecos y afirmó que, ante él, espera que «la UE presente soluciones» que reflejen su compromiso con la asociación con Marruecos.

«Marruecos espera propuestas concretas» para responder, insistió, «a los interrogantes y a los retos que experimenta esta asociación», por lo que añadió que «la pelota está hoy en el tejado de la UE para lanzar señales y encontrar verdaderas soluciones».

Várhelyi contestó al ministro que espera que su visita a Rabat sea «una expresión de amor» y recordó que este lunes ha firmado con Marruecos una ayuda de 200 millones de euros para la reconstrucción del terremoto de septiembre de 2023. «En mi opinión, esto también es un signo de amor», afirmó.

El comisario dijo que su última visita a Marruecos se produce porque quiere «estar seguro de que habrá una solución a todos los problemas que hemos visto», que se produzca en «un espacio bastante corto».

Marruecos, añadió, se ve en Europa como «un pilar de estabilidad, de prosperidad, y un pilar siempre disponible y serio a nivel de seguridad regional».

«Para nosotros esta asociación no solo es positiva, sino indispensable», por lo que animó a «redoblar los esfuerzos y encontrar soluciones practicables para sobreponerse a las dificultades». EFE

mt/jac

(foto) (vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR