
Marruecos no comienza hasta el miércoles el mes de ayuno de ramadán
Rabat, 12 abr (EFE).- El mes de ayuno musulmán de ramadán comenzará en Marruecos a partir del miércoles, anunció hoy oficialmente el ministerio de Asuntos Islámicos, después de que el comité de sabios no observara hoy el creciente lunar en el cielo.
Marruecos se distancia así de la mayoría de países musulmanes, que han decretado el martes como el primer día de ayuno en este mes en el que entre el alba y el ocaso el musulmán debe abstenerse de comer, beber, fumar y mantener relaciones sexuales.
Y también de los musulmanes de Europa, que comienzan mañana su mes de ayuno, según decisión de los respectivos organismos musulmanes en España, Francia o Bélgica, entre otros países.
En los días previos, el gobierno marroquí ya anunció algunos ajustes para facilitar la vida de quienes ayunan: ha retrasado el reloj una hora, hasta el formato GMT, de forma que amanece y oscurece antes, ha establecido el horario continuo en las administraciones (9h-15h) y ha reducido el horario escolar media hora a la entrada y otra media a la salida.
Estas medidas se toman cada año en vísperas de ramadán, pero en este 2021 una medida ha sido particularmente polémica: la imposición del toque de queda nocturno entre las 20:00 y las 06:00, lo que convierte en ilegal todo desplazamiento -sea familiar, religioso o social- en las horas en las que no hay ayuno.
Similar medida fue tomada el pasado año en lo más crudo del confinamiento, pero este año los marroquíes esperaban que se levantara el toque de queda, pues el ramadán se define en gran parte por las visitas familiares, las plegarias nocturnas en la mezquita y la animación callejera por la noche.
El presidente del Gobierno, Saadedín Otmani, dijo hoy que su ejecutivo optó por una opción intermedia entre la línea dura y la relajación «pese al impacto social», y justificó su opción de mantener las restricciones solo de noche y no de día porque «tampoco podemos cerrar todo por el alto coste económico que supondría». EFE
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.