
Martes, 17 de octubre de 2023 (22.00 GMT)
ISRAEL PALESTINA
Al menos 500 muertos en un bombardeo israelí en un hospital de Gaza, según Hamás
Gaza(EFE).- Un bombardeo israelí sobre un hospital de la ciudad de Gaza causó este martes al menos 500 muertos, confirmó a EFE una portavoz del Ministerio de Sanidad de la Franja, controlada por el grupo islamista Hamás. Supone la mayor masacre en el enclave de las cinco guerras que ha habido entre las milicias palestinas de Gaza e Israel desde 2008.
Netanyahu: «Los terroristas bárbaros de Gaza son los que atacaron el hospital»
Jerusalén (EFE).- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, responsabilizó este martes a los «terroristas bárbaros de Gaza» del ataque contra un hospital de la Franja en el que murieron este martes al menos 500 palestinos. «Que el mundo entero lo sepa: los terroristas bárbaros de Gaza son los únicos que atacaron el hospital en Gaza, no el Ejército», afirmó el primer ministro en un comunicado.
Washington (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, viaja esta noche hacia Israel para expresar su apoyo al gobierno de Benjamín Netanyahu, que prepara una gran incursión en la Franja de Gaza y para explorar la apertura de un corredor que facilite la entrada de ayuda humanitaria en el enclave palestino. Biden también visitará Jordania para reunirse con el presidente palestino, Mahmud Abás, el rey jordano Abdalá II y el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi y lanzará un mensaje para disuadir a Irán y a otros actores de entrar en el conflicto.
La ayuda humanitaria de la ONU lleva más de 72 horas a la espera de ser distribuida a Gaza
El Cairo (EFE).- El director de la oficina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el Mediterráneo Oriental, Ahmed al Mandhari, aseguró hoy que la ayuda humanitaria de la ONU lleva más de 72 horas lista en Egipto a la espera de ser distribuida a la Franja de Gaza y pidió el acceso al enclave, para lo que falta tan solo la autorización de Israel. «Hemos pedido reiteradamente el acceso de la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza a través del paso fronterizo de Rafah desde Egipto, donde nuestros suministros, que se necesitan con urgencia, llevan más de 72 horas listos y a la espera de ser distribuidos», añadió.
BÉLGICA TERRORISMO
El Estado Islámico reivindica el atentado en Bruselas que dejó dos muertos
El Cairo (EFE).- El grupo yihadista Estado Islámico (EI) reivindicó este martes el atentado del lunes perpetrado por «un combatiente» de la organización extremista que acabó con la vida de dos seguidores de la selección de fútbol de Suecia y dejó un tercer herido en el centro de Bruselas. La agencia Amaq, órgano de propaganda del EI, publicó un comunicado en el que asegura que «un combatiente del Estado Islámico llevó a cabo ayer, lunes, un ataque armado contra varios cristianos en Suecia, país que participa en la coalición internacional contra el Estado Islámico».
FRANCIA TERRORISMO
El terrorista de Arras reivindicó su acto en nombre del Estado Islámico
París (EFE).- Mohamed Mogouchkov, el yihadista ruso originario del Cáucaso que el pasado viernes mató a un profesor en un liceo de la ciudad francesa de Arras, reivindicó el atentado en nombre del Estado Islámico. Jean-François Ricard, responsable de la Fiscalía Nacional Antiterrorista de Francia (PNAT), explicó
CHINA RUSIA
Putin, en Pekín para cerrar filas con China ante las crisis globales
Pekín (EFE).- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, aterrizó hoy en Pekín para reunirse mañana con su homólogo chino, Xi Jinping, y cuadrar estrategias en un momento de crisis geopolítica avivada por el conflicto entre israelíes y palestinos. Putin, que asistirá también mañana al III Foro de las Nuevas Rutas de la Seda, fue recibido con honores en la capital china pese a la orden de arresto que emitió la Corte Penal Internacional (CPI) en su contra por la deportación ilegal de niños ucranianos. Ambos mandatarios abordarán el conflicto entre israelíes y palestinos -una guerra de la que Occidente ha responsabilizado primordialmente a Hamás- o la ofensiva rusa en Ucrania, sobre la cual China ha mantenido una posición ambigua.
UGANDA VIOLENCIA
Al menos tres muertos, incluidos turistas extranjeros, en un ataque en un parque de Uganda
Nairobi (EFE).- Al menos un conductor ugandés y dos turistas extranjeros murieron hoy en un ataque atribuido a las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF), un grupo rebelde con base en la vecina República Democrática del Congo (RDC), en un parque nacional del suroeste de Uganda, confirmaron a EFE las autoridades. «El ataque ocurrió, es cierto. Los informes preliminares nos dicen que hubo tres muertos, pero aún no tenemos toda la información con nosotros», dijo a EFE el portavoz de la Autoridad para la Vida Salvaje de Uganda (UWA), Bashir Hangi.
GRETA THUNBERG
Detienen a la activista Greta Thunberg en una protesta en Londres
Londres (EFE).- La activista medioambiental Greta Thunberg fue detenida este martes por agentes de la policía cuando participaba en una protesta en Londres contra las compañías energéticas y los combustibles fósiles, según los convocantes de la manifestación. La organización Fossil Free London (Londres sin combustibles fósiles), que convocó la manifestación en Park Lane, al lado del céntrico parque de Hyde Park, denunció el arresto en su cuenta de X (antes Twitter): «Greta Thunberg acaba de ser detenida». Si bien, preguntada por EFE, la Policía Metropolitana no confirmó el arresto de la activista sueca, de 20 años, imágenes colgadas en varias redes sociales muestran cómo agentes policiales se llevan a Thunberg hasta la parte trasera de un furgón policial. EFE
UE BCE
De Guindos dice que los bancos no deben reducir sus colchones de capital
Fráncfort (Alemania) (EFE).- El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, dijo este martes que los bancos no deben reducir sus colchones de capital porque no tendrá un efecto positivo en el crédito. De Guindos añadió en su discurso en la quinta conferencia de política e investigación de prudencia macroeconómica organizada por el BCE y el Fondo Monetario Internacional (FMI) que «no es el momento de pensar en liberaciones de reservas de capital macroprudencial».
int-szg/rg
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.