
Martes, 19 de julio de 2022 (14.00 GMT)
EUROPA CALOR
————————
OLA – Madrid/Londres/París – Europa sigue castigada por una ola de calor sofocante y una sucesión de incendios forestales que han quemado miles de hectáreas y obligado a evacuar a decenas de miles de personas, sobre todo en España y Francia, mientras en otros países más al norte, como el Reino Unido, se preparan para vivir una jornada de récord con los termómetros disparados.
(foto) (vídeo)
CAUSAS – Ginebra – Olas de calor como la que actualmente vive Europa y otras tendencias negativas en el clima serán habituales al menos «hasta 2060», advirtió hoy el secretario general de la Organización Meteorológica Mundial de las Naciones Unidas (OMM), Petteri Taalas.
(vídeo) (audio)
——-
UCRANIA GUERRA SITUACIÓN – Moscú/Leópolis – Ucrania asegura que la situación en el frente es compleja y tensa, pero se ha «estabilizado» gracias a la llegada de armas modernas de largo alcance de Occidente, pero Rusia aún controla más de 2.600 localidades ucranianas y prosigue en su intento de avanzar en la región oriental de Donetsk.
(foto) (vídeo)
IRÁN CUMBRE – Teherán – Irán acoge este martes una cumbre entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y el mandatario turco, Recep Tayyip Erdogan, quienes además se reunirán en Teherán con su homologo iraní, Ebrahim Raisí, para tratar la exportación de cereales de Ucrania y la situación en Siria.
(foto) (vídeo)
R.UNIDO GOBIERNO – Londres – Una nueva ronda de votaciones entre los diputados conservadores deberá dejar hoy en tres la lista de candidatos a suceder a Boris Johnson como primer ministro del Reino Unido, a la espera de que solo queden dos aspirantes, que serán sometidos a unas elecciones primarias entre los militantes «tories».
(audio)
SRI LANKA CRISIS – Colombo – El Parlamento esrilanqués recibió este martes la candidatura de tres políticos, entre ellos el actual presidente interino de Sri Lanka y ex primer ministro Ranil Wickremesinghe, a la presidencia del país que será decidida mañana en una votación secreta parlamentaria tras el abandono del cargo y la salida del país del exjefe del Estado Gotabaya Rajapaksa. Por Indira Guerrero
(foto) (vídeo)
ITALIA GOBIERNO – Roma – La presión de la sociedad civil para que Mario Draghi continúe al frente del Gobierno italiano, con múltiples llamamientos en las últimas horas, y un apoyo político amplio aparecen hoy como las únicas bazas para convencerle de que no dimita, aunque la falta de consenso de los partidos no ayuda en esa labor.
(foto)
COLOMBIA TRANSICIÓN – Bogotá – Un mes después de su elección como presidente de Colombia, Gustavo Petro sigue tratando de armar un gabinete de unidad nacional en medio de la reticencia de un sector de la izquierda que reclama más participación en el futuro gobierno.
(audio)
NICARAGUA SANDINISTAS – Managua – El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, encabeza en Managua el 43º aniversario del triunfo de la revolución sandinista con más poder que nunca, consolidando su modelo de gobierno con mano de hierro, sin contrapesos y con una oposición diezmada por el encarcelamiento y el exilio.
(foto) (video)
COLOMBIA JUSTICIA – Valledupar (Colombia) – Los doce exmilitares colombianos implicados en las ejecuciones de civiles conocidas como «falsos positivos» cuando formaban parte del Batallón La Popa concluyen en la localidad colombiana de Valledupar sus testimonios ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
(foto)
CRÓNICA
=======
CUBA PROTESTAS – La Habana – El rostro de Ana María cambia súbitamente de una seriedad total a una gran sonrisa cuando suena el móvil y sabe que, del otro lado, está Brenda, su hija trans encarcelada tras participar en las protestas antigubernamentales del año pasado y que se encuentra en una prisión para varones.
(foto)
ENVIADAS
========
UCRANIA RUSIA GAS – Washington – FMI alerta de los efectos devastadores para media Europa si Rusia bloquea el gas.
UE AMPLIACIÓN – Bruselas – Albania y Macedonia del Norte arrancan las negociaciones de adhesión a la UE.
ITALIA MAFIA – Palermo (Italia) – «La casa de Paolo», la otra manera de luchar contra la mafia en Palermo.
ENERGÍA NUCLEAR – Viena – El director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, considera una «falacia» la idea de que no se puedan gestionar los residuos nucleares. Por Jordi Kuhs (ENTREVISTA) (foto) (vídeo)
lab/psh
mesacentral@efe.com
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.