Martes, 22 de marzo de 2022 (19.00 GMT)
UCRANIA GUERRA
==============
SITUACIÓN – Moscú/Leópolis – El Ejército ruso reforzó el control sobre el corredor terrestre entre el Donbás y la anexionada península ucraniana de Crimea, aunque Kiev mantiene que las tropas enemigas afrontan graves problemas de abastecimiento. (ENVIADA)
(foto) (vídeo) (audio)
MAYORES – Odesa (Ucrania) – Mientras que los rusos van intensificando las acciones contra la región de Odesa, en el suroeste de Ucrania, tras el ataque de ayer desde dos barcos, los abuelos ucranianos se sientan tranquilos en el parque para jugar al ajedrez ya que ante la imposibilidad física, mental y económica de huir, solo les queda una opción: quedarse en la ciudad y esperar. Por Isaac J. Martín (enviado especial) (Crónica) (ENVIADA)
(foto) (vídeo) (audio)
ZELENSKI – Roma – El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, advirtió hoy de las consecuencias para todo el mundo de la guerra desatada por Rusia y aseguró que la invasión de su país es la puerta de Vladímir Putin «para entrar en Europa», en su discurso ante el Parlamento italiano. Por Cristina Cabrejas (ENVIADA)
(foto) (vídeo) (audio)
ENERGÍA – Bruselas – La Comisión Europea incluirá posibilidad de «limitar el precio del gas y la electricidad» en el menú de opciones que publicará este miércoles para alimentar el debate que tendrán los líderes de la UE al final de la semana para acordar medidas que respondan al alza de precios energéticos. (ENVIADA)
(foto) (vídeo) (audio)
UE – Bruselas – Los 27 Estados miembros de la Unión Europea han suscrito, “por primera vez”, un compromiso con el desarrollo de la defensa comunitaria al adoptar la llamada “Brújula Estratégica” y, ahora, tienen el reto de ponerlo en práctica, indicó este martes el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell. (ENVIADA)
EEUU – Washington – El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, inicia mañana miércoles una gira por Europa para participar en Bruselas en las cumbres de la OTAN, la UE y el G7, antes de trasladarse a Polonia para reforzar la postura con sus aliados ante la invasión rusa de Ucrania.
(foto) (audio)
POLONIA – Cracovia (Polonia) – Romper el «telón de acero digital» es el propósito de un grupo de jáqueres polacos que han creado un sistema para enviar textos, correos o llamar a números rusos aleatorios con mensajes pacifistas e información sobre la guerra en Ucrania. Por Miguel Ángel Gayo Macías (Crónica) (ENVIADA)
(foto)
REFUGIADOS – Korczowa (Polonia) – Es un lugar nada acogedor, sin ventilación en pandemia, huele a un viaje de días huyendo de la guerra y se respira desesperación por haberlo perdido todo. Los refugiados ucranianos descansan sobre camas plegables, rodeados de carteles de tiendas de Inditex que vendían en este centro comercial de la ciudad polaca de Korczowa. Por Imane Rachidi (ENVIADA)
(foto) (vídeo)
KURILES – Tokio – Japón condenó hoy la decisión de Rusia de suspender las negociaciones para un tratado de paz entre ambos países, que mantienen una disputa territorial sobre las islas Kuriles y cuyas relaciones han vuelto distanciarse a raíz de las sanciones niponas a Moscú. Por Antonio Hermosín Gandul (ENVIADA)
(foto)
CHIPRE – Nicosia – La invasión rusa en Ucrania logró que la Unión Europea se presente tan unida como pocas veces a la hora de sancionar al régimen de Moscú, pero para algunos países esta política de castigo tiene un precio mas alto que para otros, como es el caso de Chipre, cuya economía tiene una gran dependencia de Rusia. Por Flora Alexandrou (Análisis) (ENVIADA)
————————————-
RUSIA OPOSICIÓN – Moscú – La Justicia rusa condenó este martes al líder opositor ruso, Alexéi Navalni, a nueve años de prisión al hallarle culpable de estafa de gran cuantía y ofensa al tribunal, lo que implica que el mayor crítico del Kremlin tenga que permanecer en la cárcel durante esta década. (ENVIADA)
(foto) (vídeo)
CHINA ACCIDENTE – Pekín – Continúan las tareas de rescate en el sur de China, donde este lunes se estrelló un Boeing 737-800 de la aerolínea China Eastern con 132 personas a bordo, aunque las posibilidades de encontrar supervivientes son remotas. (ENVIADA)
(foto) (vídeo) (audio)
COLOMBIA ELECCIONES – Bogotá – El candidato presidencial de la izquierda colombiana, Gustavo Petro, anuncia quién será su compañero de fórmula mientras las autoridades electorales deciden si autorizan un recuento de los votos para el Senado tras las denuncias de irregularidades en los datos oficiales.
(foto) (audio) (video)
CUBA COMBUSTIBLE – La Habana – La Habana y otros municipios cubanos están sufriendo crecientes problemas de desabastecimiento de combustibles, con colas de varias horas en muchas gasolineras y surtidores vacíos durante días. (ENVIADA)
(foto) (vídeo)
CRISIS MIGRATORIA MÉXICO – San Cristóbal de las Casas (México) – Centenares de migrantes han llegado en los últimos días a San Cristóbal de las Casas, en el suroriental estado mexicano de Chiapas, ante el cierre repentino de las oficinas de regularización migratoria de la ciudad fronteriza de Tapachula a raíz de varios altercados entre los extranjeros y las autoridades.
(foto)(video)
DÍA DEL AGUA
============
FORO – Dakar – «Sin agua no hay vida, paz y desarrollo», advierte el presidente del Consejo Mundial del Agua, Loïc Fauchon, en una entrevista con Efe en Dakar, donde se celebra esta semana el Foro Mundial del Agua sobre los retos de este recurso esencial. Por María Rodríguez. (Entrevista) (ENVIADA)
(foto) (audio)
CONO SUR – Redacción América – La sequía que azota a los países del Cono Sur desde hace años está llevando la situación a un extremo preocupante, tanto para el riego en el campo como para el suministro a la población. (Panorámica) (ENVIADA)
(foto) (vídeo)
————————————
MÚSICA INFORME – Londres – El mercado mundial de música creció un récord del 18,5 % en 2021, impulsado por el «streaming» o emisión en continuo por internet, con Latinoamérica como «una de las regiones con más potencial», dijo este martes la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI, en inglés). Por Judith Mora (ENVIADA)
Crónicas
———–
CONTAMINACIÓN INFORME -Nueva Delhi/Dacca- Nueva Delhi y Bangladesh encabezaron un año más la lista de capitales y países con la peor calidad del aire en 2021, según el último informe anual de contaminación del aire publicado por la suiza IQAir, una posición que no han abandonado en los últimos cuatro años, entre escasos progresos. Por Hugo Barcia y Azad Majumder (ENVIADA)
(foto)(vídeo)
JAPÓN ROBOTS – Tokio – Tokio acoge la mayor exposición de robots de Japón hasta la fecha, una muestra con 130 piezas, desde androides a entidades virtuales o exoesqueletos mecánicos, a través de las que invita a reflexionar sobre la evolución del hombre y su esencia. Por María Roldán (ENVIADA)
(foto)(vídeo)
Entrevista
—————
URUGUAY CINE – Montevideo – ¿Qué pasa si en el país del mate se prohíbe la yerba? Ese es el extravagante punto de arranque de «Mateína», la película uruguaya sobre la que uno de sus directores, Pablo Abdala, conversa con Efe. Por Alejandro Prieto (ENVIADA)
(foto) (video)
Reportaje
————-
UE FUTURO – Pamplona (España) – La madera es el material de construcción del futuro. Es sostenible y regenerable, con un índice de eficiencia energética mucho mejor que el del ladrillo y el hormigón, y una aliada en el camino hacia la descarbonización de la economía europea, según los socios del proyecto Eguralt. Por Javier Rodrigo (ENVIADA)
(foto)(vídeo)(pódcast)(infografía)
EFE
lab/jgb/psh
mesacentral@efe.com
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.