The Swiss voice in the world since 1935

Martes, 23 de febrero de 2021 (19.00 GMT)

(actualiza con ECUADOR CÁRCELES)

CORONAVIRUS

————————–

R.UNIDO – Londres – El primer ministro británico, Boris Johnson, se mostró este martes «muy optimista» con que el Reino Unido habrá salido en junio del confinamiento impuesto en enero pero pidió a los ciudadanos «prudencia» y que respeten las fases previstas de la desescalada. (ENVIADA)

(vídeo) (foto) (audio)

MÉXICO – México – El plan de vacunación continúa en México con la aplicación de más de 1,7 millones de antídotos hasta la fecha y la llegada inminente de más dosis, aunque la ilusión se mezcla con algunos errores logísticos y la desesperación de quienes ya han perdido a algún familiar y claman por agilizar el proceso.

(foto) (vídeo) (audio)

LATINOAMÉRICA – Lima – América Latina triplicó su inseguridad alimentaria severa en 2020 respecto al año anterior y afectó a 10 millones de personas, situación que eleva las alertas sobre la falta de redes de protección social en la región para paliar el impacto de la pandemia de la covid-19. (ENVIADA)

(foto) (vídeo) (audio)

VACUNAS – Pekín – China espera aumentar la producción de sus vacunas contra la covid a 2.000 millones de dosis este año y a 4.000 millones en 2022, un ambicioso plan con el que Pekín aspira a convertirse en el gran distribuidor del fármaco en los países en desarrollo. Por Jesús Centeno (ENVIADA)

(foto) (vídeo) (audio)

—————————————————————– ————————————————————–

CRISIS CATALUÑA – Bruselas – La Comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento Europeo (PE) recomendó este martes retirar la inmunidad parlamentaria de los eurodiputados de JxCat Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí, como había solicitado la justicia española a comienzos de 2020.

(audio)

IRÁN NUCLEAR – Teherán – Irán restringió desde este martes las inspecciones internacionales a sus instalaciones nucleares, aunque el acuerdo logrado a última hora por la agencia atómica de la ONU suaviza la limitación del acceso y otorga tiempo a las negociaciones políticas. Por Artemis Razmipour (ENVIADA)

(audio) (foto)

ECUADOR CÁRCELES – Latacunga (Ecuador) – Más de 50 personas murieron este martes en Ecuador en una serie de motines en varias cárceles del país, que las autoridades atribuyen a un choque entre bandas de delincuentes.

(foto) (vídeo)

EEUU CANADÁ – Washington/Toronto (Canadá) – El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, celebra su primera cumbre bilateral virtual con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, con quien hablará de asuntos como la crisis de la COVID-19, el cambio climático y los lazos económicos que unen a ambos países.

(audio)

RESERVA FEDERAL – Washington – La pandemia del coronavirus ha dejado una «huella significativa» en la inflación y la recuperación aún es incompleta, por lo que la economía seguirá necesitando el extraordinario apoyo monetario por un tiempo, afirmó este martes el presidente de la Reserva Federal (Fed) de EE.UU., Jerome Powell. (ENVIADA)

(Recursos de archivo en www.lafototeca.com Código: 12951081 y otras)

ONU MEDIOAMBIENTE – Nairobi – Más de 150 países han acordado apoyar una estrategia global para combatir en los próximos años la «triple crisis» ambiental que sufre la Tierra, informó hoy la presidencia de La V Asamblea de la ONU para el Medioambiente (UNEA-5). (ENVIADA)

(audio)

MEDIOAMBIENTE OCÉANOS – Lisboa – La urgencia no puede centrarse solo en la atmósfera y los termómetros: el tiempo para salvar los océanos también se está acabando, han advertido este martes especialistas desde Lisboa, sede de una conferencia telemática que ha alertado de que el plástico que los contamina solo es una parte del problema. Por Cynthia de Benito (ENVIADA)

(foto) (audio)

ALEMANIA CATÓLICOS – Berlín – La Conferencia Episcopal Alemana hizo este martes un gesto a los reformistas con la elección de una mujer como secretaria general, en medio de la crisis precipitada por los escándalos de abusos sexuales que ha llevado a una continua deserción de fieles en muchos lugares del país. (ENVIADA)

(audio)

ECUADOR ELECCIONES – Quito – La marcha nacional indígena encabezada por el candidato presidencial Yaku Pérez llega a Quito para exigir el recuento de mas de cinco millones de votos de las elecciones del pasado 7 de febrero, en las que denuncia un supuesto fraude electoral.

(foto) (audio) (vídeo) (informe a cámara)

PANAMÁ ABUSOS – Panamá – El escándalo de abusos sexuales a decenas de menores de edad desde 2015 en albergues de Panamá supervisados por el Estado se agravó durante las últimas horas al conocerse que existen testimonios de niñas acogidas que supuestamente fueron violadas, embarazadas y luego obligadas a abortar por «religiosos» que regentaban esos hogares. (ENVIADA)

(audio)

COLOMBIA D.HUMANOS – Bogotá – En Colombia se cometieron 76 masacres con 292 asesinados en 2020, lo que supone la mayor cifra de matanzas desde 2014 y casi el doble de las 36 que se produjeron el año anterior, según documentó la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en su informe anual. (ENVIADA)

(audio)

MÉXICO ARGENTINA – México – Los presidentes de México y Argentina, Andrés Manuel López Obrador y Alberto Fernández, refuerzan su pacto por la cooperación bilateral y el desarrollo regional con varias reuniones de trabajo y una rueda de prensa desde Palacio Nacional.

(foto) (vídeo) (audio)

MÉXICO ENERGÍA – México – La Cámara de Diputados vota la polémica Ley de la Reforma Eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador, una iniciativa que busca impulsar a la compañía estatal de electricidad en detrimento de las renovables y llega tras un apagón masivo por falta de gas en el norte del país que dejó sin luz a más de 5 millones de personas.

(foto)

FACEBOOK AUSTRALIA – Sídney (Australia) – Facebook acordó este martes restablecer la publicación de noticias en Australia después de que el Ejecutivo de Camberra accediera a modificar su polémica propuesta de ley para obligar a las plataformas digitales a pagar a los medios de comunicación locales por sus contenidos periodísticos. Por Rocío Otoya (ENVIADA)

(foto) (vídeo) (audio)

CRÓNICAS:

—————

KENIA EMBARAZOS – Nyeri (Kenia) – El sonido de una campanilla anuncia un breve recreo. Un grupo de chicas sale de clase camino a los dormitorios, donde entre literas, las que están embarazadas descansan mientras otras amamantan a sus hijos. Desde enero, el internado keniano Serene Haven se ha convertido en un oasis educativo para las madres adolescentes de la «generación covid». Por Patricia Martínez (ENVIADA)

(foto) (vídeo)

EEUU CUBA AVIONETAS – Miami- Veinticinco años después, el recuerdo del derribo por «cazas» cubanos de dos avionetas que buscaban «balseros» en el estrecho de Florida emociona hasta las lágrimas a las exiliadas Miriam de la Peña y Silvia Iriondo. Una perdió a su hijo y otra sobrevivió para contarlo. Por Ana Mengotti (ENVIADA)

(foto) (vídeo)

ENTREVISTAS:

———————

RICCARDO MUTI – Roma – Aunque no ha dejado de trabajar pese a los teatros cerrados por la pandemia, el director de orquesta italiano Riccardo Muti pide que se abran los lugares de la cultura porque, advierte en una entrevista con Efe, se corre el riesgo de crear una «generación de bárbaros». Por Cristina Cabrejas (ENVIADA)

(foto)

alf/jgb/psh

EFE Internacional

(+34) 913467303

mesacentral@efe.com

Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial, a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario. Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono (34)902222392, en horario continuo desde las 08:30 horas hasta las 20:00 horas, o en la dirección electrónica clientes@efe.com —

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR