The Swiss voice in the world since 1935

Martes, 26 de julio de 2022 (17.00 GMT)

UE ENERGÍA

La UE logra un acuerdo para reducir el consumo de gas con vistas al invierno

Bruselas (EFE).- Los ministros de Energía de la Unión Europea cerraron un acuerdo político este martes sobre un plan para reducir el consumo de gas con vistas al invierno, ante la amenaza de un corte total del suministro por parte de Rusia. Aunque se mantiene el objetivo general de reducir un 15 % la demanda de gas a nivel europeo, el texto finalmente pactado introduce numerosas situaciones a las que los países interesados se podrán acoger para solicitar derogaciones, indicaron a Efe fuentes europeas.

UCRANIA GUERRA

Ucrania y Rusia mantienen pulso en Jersón y Donetsk a la espera de ofensivas

Moscú/Leópolis (EFE).- Moscú y Kiev mantienen el pulso en el sur y el este de Ucrania, a la espera de la prometida contraofensiva ucraniana en Jersón y la anunciada ofensiva rusa para rodear Sloviansk y Kramatorsk, los principales bastiones ucranianos en el Donbás. «Las fuerzas rusas continúan fortaleciendo sus posiciones en las regiones de Zaporiyia y Jersón en preparación para las contraofensivas ucranianas», afirmó el estadounidense Instituto de Estudios de la Guerra en su informe diario.

ALEMANIA GAS

Alemania lanza voz de alerta ante una drástica y persistente “escasez” de gas

Berlín (EFE).- Alemania se prepara para una drástica reducción del suministro de gas ruso, una situación de gran impacto para su población y ante la que la industria alemana ha lanzado la voz de alarma, por sus consecuencias sobre la actividad económica de la potencia europea. No hay avances significativos en la reconstitución de las reservas de gas, pese a que la semana pasada se reanudaron los suministros a través del gasoducto Nord Stream: están en un 66,5 %, frente a la media del 65,2 % que se mantuvo en los diez días en que quedaron suspendidos los envíos.

FMI PERSPECTIVAS MUNDO

El FMI dibuja un escenario global muy adverso y no descarta caer en recesión

Washington (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) dibujó este martes un escenario global más adverso de lo esperado con un freno en las principales economías del mundo, que arrastrará al resto del planeta, sin descartar que la coyuntura pueda empeorar y lleve a muchos países a la recesión. El FMI presentó la revisión de sus previsiones económicas y calcula ahora que la economía mundial crecerá sólo el 3,2% este año y el 2,9% el que viene, y cuatro y siete décimas, respectivamente, por debajo de su estimación de abril.

FESTIVAL VENECIA

Iñárritu, Mitre y Aronofsky competirán en una Mostra «abierta» al mundo

Roma (EFE).- El cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu, el argentino Santiago Mitre, el italiano Luca Guadagnino y el estadounidense Darren Aronofsky son algunos de los aspirantes al León de Oro de la 79ª edición del Festival de Venecia, planteada hoy como una «ventana» a un mundo que sigue atosigando a la cultura. «Suele decirse que los festivales son ventanas abiertas al mundo y puede que esta sea una idea manida, pero es cierto que desde esa ventana vemos cosas que no nos gustan», lamentó en la rueda de prensa de presentación el director de la Mostra, Alberto Barbera.

FRANCIA SEQUÍA

La alerta por sequía en Francia se extiende a casi todo su territorio

París (EFE).- La alerta por sequía en Francia ya afecta, en diferentes niveles, a 90 de los 96 departamentos de la Francia metropolitana, en los que ya se practica algún tipo de restricción de agua, informó el Ministerio de Transición Ecológica. Las zona este del país es una de las más afectadas por la sequía, provocada por la falta de lluvia y las sucesivas olas de calor, junto a la fachada oeste de Francia y el sur.

RUSIA GOOGLE

Rusia impone a Google una multa de 34,9 millones de dólares

Moscú (EFE).- El Servicio Federal Antimonopolio (SFA) de Rusia impuso este martes una multa de 2.000 millones de rublos (unos 34,9 millones de dólares) a Google LLC. por abuso de posición dominante en el mercado de servicios de la plataforma de vídeos Youtube. Google LLC. tendrá que pagar la multa en un plazo de dos meses, según un comunicado del SFA.

COLOMBIA INVESTIDURA

El Rey de España y al menos 10 presidentes asistirán a investidura de Petro

Bogotá (EFE).- Al menos once jefes de Estado, entre ellos el Rey Felipe VI de España, y representantes gubernamentales de varios países, asistirán el próximo 7 de agosto en Bogotá a la investidura de Gustavo Petro como presidente de Colombia, informó este martes el equipo del mandatario electo. Entre los mandatarios que asistirán figuran los de Chile, Gabriel Boric; Argentina, Alberto Fernández; Perú, Pedro Castillo; Ecuador, Guillermo Lasso; Paraguay, Mario Abdo Benítez; Bolivia, Luis Arce; República Dominicana, Luis Abinader; Panamá, Laurentino Cortizo; Costa Rica, Rodrigo Chaves, y Honduras, Xiomara Castro.

AFGANISTÁN EXPLOSIÓN

Dos niños muertos y ocho heridos por jugar con un explosivo en Afganistán

Kabul, 26 jul (EFE).- Al menos dos niños murieron este martes y otros ocho resultaron heridos al explotar por accidente un artefacto con el que jugaban en un aldea de la provincia de Zabul, en el sur de Afganistán. El suceso ocurrió en la aldea de Takhom, cuando diez niños jugaban con los restos de un explosivo en su jardín.

===============

PENA DE MUERTE

===============

JAPÓN

Japón ejecuta al «asesino de Akihabara» en segundo ajusticiamiento en 7 meses

Tokio (EFE).- Japón ejecutó hoy al autor de la «masacre de Akihabara», uno de los sucesos más mortíferos y sonados de los últimos años en el país, en el que siete personas murieron y diez resultaron heridas en 2008 en el concurrido núcleo comercial de la electrónica en Tokio. Tomohiro Kato, también conocido como el «asesino de Akihabara», fue ajusticiado este martes a los 39 años en la horca, como establece la ley japonesa, en el centro de detención capitalino donde se encontraba preso, informó en una rueda de prensa el ministro nipón de Justicia, Yoshihisa Furukawa.

SINGAPUR

Singapur acelera el ritmo de ejecuciones por narcotráfico: seis desde marzo

Singapur (EFE).- Singapur llevó a cabo este martes su sexta ejecución desde marzo, la de un hombre acusado de traficar marihuana, evidenciando el cada vez más agresivo enfoque de la isla contra las drogas, con oenegés advirtiendo que los ahorcamientos no cesarán, pues el corredor de la muerte está saturado. Se trata de un hombre de 49 años ahorcado -el método empleado por Singapur- al alba por traficar con marihuana tras pasar siete años en prisión, noticia que fue confirmada por la activista Kokila Annamalai en su cuenta de Twitter.

CHINA

China ejecuta a hombre que quemó viva a su exmujer durante emisión en directo

Pekín (EFE).- Un tribunal de la provincia de Sichuan (centro) ejecutó a un hombre que prendió fuego a su exesposa mientras ella realizaba una emisión de vídeo en directo en 2020, informaron medios locales. La sentencia a muerte, ejecutada el pasado sábado, le fue impuesta al hombre, llamado Tang Lu, en octubre de 2021, de acuerdo al diario oficialista Global Times. EFE

int-pddp

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR