
Martes, 28 de marzo de 2023 (08.00 GMT)
Bangkok/Madrid, 28 mar (EFE).-
.- París (Francia).- Un dispositivo de seguridad inédito seguirá este martes la décima jornada de paros y protestas en Francia contra la reforma de las pensiones, después del fuerte aumento de la violencia y de los incidentes en las protestas de la última semana.
(foto) (vídeo)(audio)
.- Jerusalén.- El movimiento de protesta de Israel contra la reforma judicial propuesta por el primer ministro, Benjamin Netanyahu, promete no reducir la presión en las calles hasta que no consiga anularla por completo, pese a haber logrado posponerla.
(foto) (vídeo)
.- Moscú/Kiev (Rusia/Ucrania).- Ucrania ha recibido ya los primeros tanques Leopard alemanes, mientras el ejército ruso incrementa la presión sobre las posiciones enemigas en las afueras de Donetsk, la zona más militarizada del frente ucraniano.
(foto) (vídeo)
.- Washington (EE. UU.). – El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, habla en videoconferencia de su visión para una paz “justa y duradera” que ponga fin a la guerra durante la Cumbre de las Democracias impulsada por EE.UU.
(foto) (vídeo)(audio)
.- Bruselas (Bélgica).- Los ministros de Energía de la Unión Europea empiezan a debatir la reforma del mercado eléctrico, prolongarán el ahorro voluntario de gas, y rubricarán el acuerdo definitivo para prohibir las ventas de coches que emitan CO2 a partir de 2035.
(foto) (vídeo)(audio)
.- París (Francia).- La respuesta a la invasión rusa de Ucrania demostró que el sistema internacional no está preparado para lidiar con crisis globales y que el mundo tiene un doble rasero en materia de derechos humanos, denuncia hoy Amnistía Internacional en su informe anual.
(foto) (vídeo)
.- Alausí (Ecuador).- Las labores de rescate continúan en Ecuador para tratar de encontrar a las decenas de personas que se cree fueron sepultadas por el alud ocurrido el domingo por la noche en Alausí, una población del centro de los Andes ecuatorianos, donde de momento se han confirmado al menos siete fallecidos.
(foto) (vídeo)(audio)
.- Ciudad de México.- La organización civil Artículo 19 presenta junto a periodistas y activistas su informe anual sobre agresiones a la prensa y activistas en México, que en 2022 vivió un año inédito de asesinatos a comunicadores y creciente violencia contra defensores de derechos.
(foto) (vídeo)(audio)
.- Boao (China).- El Foro Económico de Boao, organizado por China y considerado la alternativa asiática a Davos, regresa esta semana en formato presencial tras tres años de pandemia con la previsión de que Asia lidere este año el crecimiento mundial frente a la tendencia global a la desaceleración.
(vídeo)
.- Washington- El opositor venezolano Leopoldo López comparece ante el Comité de Exteriores del Senado estadounidense en una sesión sobre el apoyo de Estados Unidos a la democracia y los derechos humanos.
(foto) (vídeo)
.- Moscú (Rusia).- La nave espacial rusa Soyuz MS-22, cuyo casco exterior sufrió daños, regresa a la Tierra sin tripulantes a bordo.
(vídeo)
.- Bruselas (Bélgica).- El présidente del Parlamento andaluz, Jesús Aguirre, se reúne con la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola.
(foto) (vídeo)
.- Bruselas (Bélgica).- La vicepresidenta, Teresa Ribera, atiende a los medios previamente al consejo de ministros de energía de la UE.
(foto) (vídeo)
.- Manila (Filipinas).- La Corte Penal Internacional (CPI) ha rechazado la apelación del Gobierno filipino de frenar la investigación por posibles crímenes de lesa humanidad cometidos durante la guerra contra las drogas del expresidente Rodrigo Duterte (2016-2022) y continuará con las pesquisas.
(vídeo)
.- Tegucigalpa (Honduras).- La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) presenta su informe anual sobre la situación de derechos humanos en Honduras durante 2022.
(foto) (vídeo)
.- Pekín (China).- El vicepresidente chino Han Zheng se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores de Honduras Eduardo Reina en Pekín, informó este lunes por la noche la agencia estatal de noticias Xinhua.
(vídeo)
.- Washington (EE. UU.).- El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, comparece ante el comité Judicial del Senado para hablar sobre la seguridad en la frontera con México.
(vídeo)
.- Kiev (Ucrania).- Una ONG danesa recoge en toda Europa bicicletas usadas para enviarlas a los territorios liberados o más castigados por los bombardeos rusos en Ucrania, donde trabajadores sociales y activistas las utilizan para llevar ayuda a quienes viven en los lugares más remotos.
(foto) (vídeo)
.- Ciudad de Panamá.- El escritor cubano Leonardo Padura lamenta que en Cuba se le lea «muy poco y mal». El motivo es la crisis económica, dice, pero también razones ocultas que obligan a sus compatriotas a leerlo en copias piratas y soportes digitales, limitando mucho la difusión de su reconocida obra.
(foto) (vídeo)
.- San Salvador (El Salvador).- Integrantes del Movimiento de Víctimas del Régimen de Excepción realizan una marcha en el contexto del primer año de la implementación en El Salvador de dicha medida polémica.
(foto) (vídeo)
.- La Paz (Bolivia).- Los maestros urbanos de Bolivia inician una huelga de hambre, al no tener «respuestas objetivas» por parte del Gobierno a sus demandas de mayor presupuesto y el cambio del sistema curricular, tras más de tres semanas de protestas.
(foto) (vídeo)
.- Ciudad de México.- Carlos Slim Domit, el presidente de Telmex y heredero del magnate del mismo nombre, ofrece una conferencia en el marco del Tianguis Turístico de México, el principal evento del sector de turismo en el país.
(foto) (vídeo)
.- Ciudad de Panamá.- Rueda de prensa del empresario, actor y productor de cine de origen indio, Prabhakar Sharan, para anunciar el inicio de una producción fílmica de Bollywood en Panamá.
(foto) (vídeo)
cdp/EFE
Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.
Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.