The Swiss voice in the world since 1935

Mateusz Morawiecki, un banquero al frente de un Gobierno

Cracovia (Polonia), 13 oct (EFE).- La carrera política de Mateusz Morawiecki (Breslavia (oeste), 1968) es tan atípica que, desde que tomó las riendas del gobierno polaco en 2017, ha sido visto como alguien al margen de los compromisos ideológicos, pero con una capacidad insospechada para gestionar gobiernos.

El jefe del Gobierno saliente concurre a las elecciones generales de este domingo con la incógnita de si logrará revalidar los apoyos para continuar al frente del Ejecutivo o si pasa a depender de la ultraderecha, con la posibilidad teórica de que la oposición le saque del poder.

Después de una sólida trayectoria como financiero al frente de algunos de los bancos más importantes del país, incluida la filial polaca del Santander, Morawiecki, que al contrario que su padre siempre se mantuvo al margen de la militancia ideológica, decidió en 2010 pasar a formar parte del gabinete asesor de Donald Tusk, quien pocos años después se convertiría en su mayor enemigo en la arena política.

En 2015, el conservador Ley y Justicia (PiS) arrasó en las elecciones y Morawiecki fue captado por ese partido para dirigir el ministerio de Desarrollo, primero, y de Economía después, en lo que fue calificado como el comienzo del «milagro polaco», con un crecimiento económico envidiable y un descenso en el paro que parecía imposible una década antes.

En diciembre de 2017, el jefe del PiS, Jaroslaw Kaczynski, le nombró primer ministro, algo que no fue bien recibido por el resto del gabinete ni mucho menos por los delfines que creían llegado su momento y que, desde entonces, cultivan una enemistad manifiesta con quien consideraban poco menos que un advenedizo en el mundo de la política.

Su versatilidad y su experiencia en Derecho Internacional (formó parte de la comisión que negoció la entrada de Polonia en la Unión Europea), y sobre todo el apoyo inquebrantable de Kaczynski, le han permitido consolidar su posición al frente de un Gobierno que, más que dirigir, ha gestionado, y ha sabido aplicar los conceptos económicos del liberalismo, matizados con la política de subsidios sociales de la que hace bandera el PiS.

Se le atribuye un carácter moderado, capaz de lidiar con las no pocas crisis y escisiones que han afectado a su partido, y se mueve con seguridad en las relaciones internacionales gracias a su dominio de los idiomas, aunque se le achaca cierta falta de carisma y carecer de una oratoria brillante.

Hasta ahora, su buen desempeño a la hora de ejecutar las directrices dictadas por Kaczynski y su habilidad para mantenerse al margen de intrigas internas le ha granjeado fama de invulnerable, y es precisamente su condición de «gobernante», más que de político, lo que le ha granjeado la animosidad de algunos elementos dentro del partido, a la vez que le ha valido para salir indemne de más de un terremoto político.

Durante su mandato, Morawiecki ha demostrado guiarse más por sus convicciones personales que por alguna doctrina política al uso, y cuando ha mostrado más implicación en la defensa de los valores tradicionales, familiares y católicos, que firmeza en la implementación de un programa exclusivamente político.

En lo personal, se enfrenta periódicamente a acusaciones sobre la fortuna que amasó durante sus años de banquero y que ha aumentado ostensiblemente en los últimos años. La prensa polaca publicó varias ocasiones investigaciones que muestran cómo su esposa es titular y beneficiaria de ventajosas operaciones de compra de terrenos a la Iglesia, y también se le ha criticado que enviase a su hija a estudiar a una exclusiva escuela privada, en lugar de optar por la enseñanza pública.

En caso de que el PiS renueve mandato el próximo domingo, parece seguro que Morawiecki continuará al frente del Gobierno durante el primer tramo de la legislatura, pero la presión de sus rivales, la marcha de la economía y, sobre todo, los planes de Jaroslaw Kaczynski, decidirán su futuro a más largo plazo. EFE

mag/jam/pddp

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR