The Swiss voice in the world since 1935

Meloni: El hambre hace a las comunidades más vulnerables al conflicto y a la migración

Adís Abeba, 28 jul (EFE).- La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, alertó este lunes que el hambre hace a las comunidades más vulnerables al conflicto, el terrorismo y la migración, en la apertura en Adís Abeba del Segundo Balance de la Cumbre de la ONU sobre los Sistemas Alimentarios (UNFSS+4).

«Sabemos bien que, cuando las personas no tienen acceso a alimentos suficientes o pierden los medios para producirlos, las consecuencias pueden ser catastróficas: la pobreza empeora, los conflictos se intensifican y las comunidades se vuelven más vulnerables a la violencia, al terrorismo y a la migración forzosa», dijo Meloni en la sede de la Comisión Económica para África de la ONU (Uneca) en la capital etíope.

«Por lo tanto, la inseguridad alimentaria es, en todos sus aspectos, una cuestión política, pero no solo eso: es también, sobre todo, una cuestión económica», añadió la primera ministra, cuyo país coorganiza el encuentro junto con Etiopía.

La UNFSS+4 analizará entre el 28 y 29 de julio los avances logrados sobre los acuerdos alcanzados en 2021 en Nueva York para crear sistemas agroalimentarios más eficientes, inclusivos, resilientes y sostenibles, en un contexto marcado por los recortes en la ayuda internacional para el desarrollo, la crisis climática y la fragmentación geopolítica.

«No basta con ayudar a esas comunidades a producir los alimentos necesarios para alimentar a la población, sino que también es necesario que esos alimentos se comercialicen para tener acceso a mercados con cadenas producción y distribución», subrayó la dirigente de extrema derecha.

Meloni hizo referencia al Plan Mattei -la gran apuesta de Roma para fomentar el desarrollo africano y detener ‘in situ’ la inmigración irregular- y a la estrategia de inversiones y cooperación de la Unión Europea (UE), el ‘Global Gateway’.

Participan también en la cumbre el primer ministro etíope, Abiy Ahmed, el presidente de la Comisión de la Unión Africana, Mahmoud Ali Youssouf, y la vicesecretaria general de la ONU, Amina Mohammed, así como expertos, representantes de organizaciones internacionales y de la sociedad civil y líderes de todo el mundo.

En el marco del encuentro, se publicará este lunes el informe anual sobre «El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo», elaborado por cinco agencias de la ONU. EFE

mi-lbg/lab

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR