
Merz expresa consternación ante las imágenes de secuestrados por Hamás y Yihad Islámica
Berlín, 3 ago (EFE).- El canciller alemán, Friedrich Merz, expresó este domingo su rechazo y consternación ante las imágenes en la Franja de Gaza del secuestrado israelí Evyatar David y el germano-israelí Rom Braslavski difundidas por las organizaciones islamistas palestinas Hamás y la Yihad Islámica.
En unas declaraciones al diario ‘Bild’, el más leído de Alemania, Merz dijo estar «horrorizado por las imágenes» que han trascendido estos días de los dos secuestrados durante los ataques terroristas de Hamás del 7 de octubre de 2023.
«Estoy horrorizado por las imágenes de Evyatar David y Rom Braslavski. Hamás tortura a los rehenes, aterroriza a Israel y utiliza a su propia población en la Franja de Gaza como escudo humano», afirmó Merz, que consideró que ha llegado el momento de negociar un alto al fuego.
«No hay otra alternativa que negociar un alto el fuego. La liberación de todos los rehenes es un requisito imprescindible para ello. Israel no responderá al cinismo de Hamás y debe seguir prestando ayuda humanitaria», agregó.
Además, Merz señaló que Hamás no puede seguir en el ejercicio del poder en Gaza.
«Hamás no debe desempeñar ningún papel en el futuro de Gaza», manifestó Merz.
‘Bild’ también obtuvo una reacción del ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Johann Wadephul, quien mostró su solidaridad con las víctimas de los secuestros y sus familiares.
Alemania «seguirá haciendo todo lo que esté en su mano para lograr la liberación de los rehenes», dijo Wadephul.
Las Brigadas Al Qasam, brazo armado de Hamás, difundieron este fin de semana dos videos de David en los que se le veía sufrir una delgadez extrema y en el que pide un acuerdo que le permita volver a casa, además de que Israel deje entrar alimento a Gaza.
En las imágenes, el joven aparece cavando su propia tumba.
El jueves la Yihad Islámica, organización captora de Braslavski, difundió un video en el que la víctima, sin parar de llorar y con un hilo de voz, decía estar muy hambriento y pedía también el acceso de comida para Gaza.
smm-pbj/pddp