
Miércoles, 23 de julio de 2025 (07.00 GMT)
Bangkok/Madrid, 23 jul (EFE).-
Jerusalén.- Los efectos de la falta de alimentos y suministros se agudizan en la Franja de Gaza, donde aumentan las muertes por desnutrición, mientras Israel continúa atacando el centro del enclave y concentrando en un espacio cada vez más reducido a 2,1 millones de palestinos.
(foto)(vídeo)
Itamar (Cisjordania ocupada).- En medio de una escalada de violencia, los colonos israelíes de los asentamientos de Itamar y Barkan, en Cisjordania ocupada, reafirman su determinación de permanecer en lo que consideran su tierra ancestral.
(foto)(vídeo)
El Cairo.- Entre las estrechas calles del distrito Nasr City, ubicado en el este de El Cairo, se encuentra Ahfad Al Zaytoun (“Los nietos del olivo”), un centro educativo creado por voluntarios que atiende desde hace más de un año a niños palestinos evacuados de Gaza.
(foto)(vídeo)
Naciones Unidas.- El Consejo de Seguridad de la ONU se reúne en una sesión periódica para tratar la cuestión palestina en un momento en que crece la alarma mundial por las muertes registradas en Gaza por la inanición provocada por Israel, que tiene cerrados los accesos a la ayuda humanitaria desde hace cuatro meses.
(foto)(vídeo)
Asunción.- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se reúne en Asunción con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, con quien clausura un foro empresarial bilateral, y participa en una ofrenda floral en el Panteón Nacional de los Héroes como parte de su visita oficial a Paraguay.
(foto)(vídeo)
Tokio.- Japón y en concreto la bolsa de Tokio han valorado de manera positiva el acuerdo comercial con Estados Unidos, anunciado por el presidente Donald Trump, que incluye la imposición de un arancel del 15 % a todas las importaciones niponas.
(foto)(vídeo)
Tokio.- La UE y Japón celebran una cumbre bilateral dirigida a estrechar sus lazos en materia comercial, seguridad y defensa y cadena de suministros, frente a las amenazas arancelarias de Estados Unidos y la dependencia de China en componentes y materias primas clave.
(foto)(vídeo)
Berlín.- El canciller alemán, Friedrich Merz, y el presidente francés, Emmanuel Macron, se reúnen en Berlín para abordar asuntos bilaterales, europeos y cuestiones de política internacional y de seguridad, entre ellas la industria de la defensa europea y la guerra rusa en Ucrania.
(foto)(vídeo)
Ciudad de México.- La Ciudad de México se ha convertido en un punto crítico para cientos de migrantes, que permanecen varados ante la falta de documentos y entre el miedo y la desconfianza hacia las instituciones, agravando la crisis migratoria en la capital mexicana.
(foto)(vídeo)
Leópolis (Ucrania).- Protesta contra la nueva ley anticorrupción del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, que restringe la autonomía de las autoridades anticorrupción.
(foto)(vídeo)
Teherán.- El peligro de una nueva guerra y el posible retorno de las sanciones internacionales contra Irán, debido a la encrucijada nuclear, son temas de debate estos días entre muchos iraníes, inquietos por lo que creen que puede afectar drásticamente su futuro.
(foto)(vídeo)
Sofía.- Protesta contra la presunta corrupción en la justicia en Bulgaria.
(foto) (vídeo)
Sana’a.- Manifestación pro palestina en la Universidad de Sana’a.
(foto) (vídeo)
Lima.- La segunda Cumbre Regional de Metano en América Latina y el Caribe se celebra en Lima con la participación de los ministros de Energía de Colombia, México y Perú.
(foto)(vídeo)
Caracas.- Un joven internacionalista y dos alcaldes en ejercicio hace parte de un sector de la oposición venezolana que buscará, sin el apoyo de la coalición encabezada por los dirigentes María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, asegurar puestos clave en los comicios municipales del próximo domingo en el país caribeño.
(foto)(vídeo)
La Paz.- El candidato presidencial de derecha Manfred Reyes Villa, tercero en las encuestas para las elecciones del 17 de agosto en Bolivia, promete en una entrevista con EFE que restablecerá las relaciones con EE.UU. e Israel si gana los comicios, al considerar que el país debe abrirse al mundo.
(foto)(vídeo)
Ciudad de Panamá.- Desnutridos, desorientados y con el comportamiento alterado llegan decenas de animales salvajes rescatados del tráfico ilegal a la clínica veterinaria del Ministerio de Ambiente de Panamá, donde un equipo de especialistas los cuida para devolverlos algún día a su verdadero hogar: la selva.
(foto)(vídeo)
Miami (EE.UU.).- Entrevista con expertos de la misión NISAR de la NASA, en colaboración con la agencia espacial de la India y cuyo lanzamiento está previsto para finales de julio, que busca mejorar la prevención y mitigación de desastres naturales.
(foto)(vídeo)
Colombo.- Vigilia silenciosa en Colombo para recordar a las víctimas del Julio Negro de 1983, unas matanzas étnicas registradas en Sri Lanka y que engendraron la guerra civil (1983-2009).
(foto)(vídeo)
Nueva York (EE.UU.).- Cuando el sol cae cada jueves del verano, en un gran espacio al aire libre a la ribera del río Hudson, cientos de personas se congregan a bailar salsa, ese ritmo que nació hace cinco décadas en Nueva York y que sigue conquistando a público de todas las edades y nacionalidades.
(foto)(vídeo)
Bogotá.- El escritor colombiano Antonio García Ángel habla en una entrevista con EFE sobre ‘Que pase lo peor’, su más reciente libro que promociona con la frase «Esta novela es extraordinaria, pero si le contamos de qué va, se la arruinamos».
(foto)(vídeo)
Niza (Francia).- La exposición «Salvador Dali – Criaturas Divinas» explora en el Espace Lympia de Niza (Francia) el bestiario fantástico de la rica imaginación de Salvador Dalí, reflejo de un mundo en el que se entrecruzan el instinto, los sueños y los símbolos.
(foto)(vídeo)
Nueva York (EE.UU.).- Un artista callejero estrena una obra de arte que representa al presidente estadounidense, Donald Trump, saliendo de una alcantarilla.
(foto)(vídeo)
Los Ángeles (EE.UU.).- Los Bukis, la agrupación mexicana liderada por Marco Antonio Solís, recibe su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.
(foto)(vídeo)
Yakarta.- Yakarta celebra este miércoles la graduación de 2.000 nuevos oficiales de las Fuerzas Armadas Nacionales y de la Policía de la República de Indonesia.
(foto)(vídeo)
cdp/abm/EFE
Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.
Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.