
Miércoles, 6 de agosto de 2025 (07.30 GMT)
Bangkok, 6 ago (EFE).-
Ciudad de Gaza.- Las autoridades israelíes han negado la hambruna en Gaza asegurando que algunos niños extremadamente delgados, cuyas imágenes se han hecho virales, están en realidad enfermos. Dos madres de estos menores insisten en entrevistas con EFE en que su condición empeora día a día por falta de medicinas y se agrava aún más por una dieta insuficiente.
(foto)(vídeo)
Rafah (Egipto).- Una alianza de sociedad civil comparece ante los medios en el lado egipcio de Rafah, fronterizo con la Franja de Gaza, mientras más camiones de ayuda siguen entrando en el enclave palestino amenazado por la hambruna por el bloqueo israelí.
(foto)(vídeo)
Berlín.- Grandes nombres de la industrial alemana del automóvil, como el Grupo Volkwswagen, al que pertenecen Audi y Porsche, o Mercedes-Benz y BMW, ya se duelen del golpe que supone la ola arancelaria del presidente de estadounidense, Donald Trump, en vísperas de que el jueves entre en vigor el acuerdo alcanzado entre Washington y Bruselas.
(foto)(vídeo)
Hiroshima (Japón).- La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles a la comunidad internacional que alcance un consenso para poner fin a las armas nucleares, en el día en el que se cumple el 80 aniversario de su bombardeo atómico, el primero de la historia.
(foto)(vídeo)(informe a cámara)
Hiroshima (Japón).- La Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares (ICAN) advirtió este miércoles que el riesgo de que se utilicen armas atómicas es mayor ahora que nunca antes debido a las tensiones y conflictos vigentes, en el día que se conmemora el 80 aniversario del bombardeo de Hiroshima.
(vídeo)
Varsovia.- El presidente electo de Polonia, el ultraconservador y euroescéptico Karol Nawrocki, es investido ante ambas Cámaras del Parlamento polaco tras ganar en junio la segunda vuelta de las elecciones presidenciales frente al candidato apoyado por el Gobierno liberal de Donald Tusk.
(foto)(vídeo)
Ciudad de México.- Miles de migrantes parten en una caravana desde Tapachula, en el sur de México, con el objetivo de llegar a Estados Unidos pese al endurecimiento de las políticas migratorias del presidente Donald Trump, caracterizadas por restricciones de asilo y amenazas de detenciones en aquel país.
(foto)(vídeo)(audio)
Washington.- El consejo permanente de la OEA celebra una reunión centrada en la crisis de Venezuela.
(foto)(vídeo)
Prefectura autónoma tibetana de Hainan (China).- Millones de paneles tapizan las zonas desérticas del oeste chino, donde la carrera de Pekín por la energía solar añade cada año centenares de gigavatios mientras ingenieros y ecologistas advierten de la presión sobre la red y los frágiles ecosistemas áridos.
(foto)(vídeo)
Sucre (Bolivia).- Bolivia celebra sus 200 años de independencia de España con celebraciones en la ciudad de Sucre, con un desfile, y varios actos que contarán con la presencia de delegaciones internacionales que acompañarán al presidente Luis Arce, las celebraciones se dan en el marco de un año electoral y una crisis económica.
(foto)(vídeo)
Londres.- Diferentes icónicos accesorios cinematográficos como la espada láser de Darth Vader, el látigo y cinturón de Indiana Jones, o el neuralizador de ‘Men in Black’ se exponen en Londres antes de su subasta en septiembre en Los Ángeles.
(foto)(vídeo)
Buenos Aires.- La Cámara de Diputados de Argentina celebra este miércoles una sesión para debatir dos proyectos de ley para declarar la emergencia en el sistema de salud pediátrica y aumentar los fondos para universidades públicas, dos iniciativas a las que se opone el Gobierno de Javier Milei.
(vídeo)
Buenos Aires.- A la espera del anticipado veto del presidente Javier Milei de un reciente aumento de las pensiones, se celebra una nueva marcha semanal de jubilados argentinos en Buenos Aires en reclamo de mejores condiciones.
(foto)(vídeo)
Montevideo.- El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, recibe a una delegación de la República Democrática del Congo, integrada por el viceprimer ministro y los titulares de seis carteras, entre ellas las de Defensa Nacional, Asuntos Extranjeros y Comercio Exterior.
(foto)(vídeo)
Ciudad del Vaticano.- El papa León XIV celebra la audiencia general de los miércoles en la Plaza de San Pedro del Vaticano.
(foto)(vídeo)
Moscú.- El presidente ruso, Vladímir Putin, se reúne con el rey de Malasia, el sultán Ibrahim Iskandar, quien efectúa una visita de Estado a Rusia.
(foto)(vídeo)
Ginebra.- Se celebra la sexta ronda del Comité Negociador Intergubernamental que negocia un tratado vinculante sobre la contaminación con plásticos.
(foto)(vídeo)
Ciudad de Panamá.- Se inaugura una conferencia internacional centrada en el crecimiento del mercado de las drogas sintéticas, su impacto y qué medidas se requieren para afrontar el flagelo.
(foto)(vídeo)
Bogotá.- El excanciller colombiano Julio Londoño Paredes, el mayor conocedor de las fronteras del país, considera en una entrevista con EFE que el incidente diplomático con Perú por la posesión de la isla de Santa Rosa, situada en el río Amazonas, es consecuencia de la visión centralista del país, que ha descuidado su periferia.
(foto)(vídeo)
Ciudad de Panamá.- La Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON) de Panamá explica el trabajo que desarrolla en el marco de la Hoja de Ruta de Acción por los Plásticos en el país centroamericano.
(foto)(vídeo)
Australia.- La Gran Barrera de Coral, con una extensión de unos 2.300 kilómetros y ubicada al este de Australia, sufre su mayor declive coralino desde que hay registros en 1986, indicaron este miércoles en un informe científicos australianos.
(foto)(vídeo)
Londres.- Diferentes icónicos accesorios cinematográficos como la espada láser de Darth Vader, el látigo y cinturón de Indiana Jones, o el neuralizador de ‘Men in Black’ se exponen en Londres antes de su subasta en septiembre en Los Ángeles.
(foto)(vídeo)
Madrid.- Las pupusas, el plato nacional de El Salvador, encuentra su lugar protagonista en la capital española gracias a iniciativas como la pupusería Río Grande, que cuenta ya con dos locales en Madrid.
(vídeo)
cdp/EFE
Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.
Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.