
Miércoles, 3 de febrero de 2021 (18.00 GMT)
CORONAVIRUS
==============
UE
Von der Leyen y Costa: la UE debe satisfacer sus necesidades en vacunas
Bruselas, (EFE).- La Unión Europea (UE) debería «desplegar todos los medios necesarios» para satisfacer sus necesidades de vacunas, ya sea invirtiendo más en la mejora o reutilización de las plantas existentes o en la construcción de otras nuevas. Es el planteamiento que lanzan, en una carta conjunta dirigida a los lideres de los Veintisiete, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de turno del Consejo de la UE, el primer ministro portugués António Costa. En la misiva, a la que ha tenido acceso Efe, ambos instan a «combinar todos nuestros esfuerzos con la industria para aumentar el suministro de vacunas y la capacidad de producción en la UE».
PORTUGAL
Portugal, con récord de enfermos en UCI, recibe ayuda de Alemania
Lisboa, (EFE).- Portugal, cuya tasa de infecciones está a la cabeza de la UE, registró hoy 240 fallecidos y recibió a un contingente militar alemán experto en cuidados intensivos que trabajará en Lisboa, en una jornada que marcó también un récord en el número de pacientes con covid ingresados en UCI, 877. La capacidad máxima de las unidades de cuidados intensivos del total de hospitales del país es de 1.320 camas y los expertos piden un esfuerzo para ampliarlas a 1.500, dado el aluvión de enfermos críticos, especialmente en Lisboa.
SITUACIÓN
OMS confirma que por tercera semana consecutiva bajan nuevos casos de covid
Ginebra, (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó hoy que el número de nuevos casos de covid-19 a nivel global bajó en la última semana, en un 13 %, lo que implica una reducción de las infecciones por tercera semana consecutiva. En los últimos siete días la OMS recibió notificaciones relativas a 3,7 millones de nuevos casos en el mundo, frente a 5 millones semanales que se registraban a principios de año. Según el panel de control de la pandemia de la OMS, los casos confirmados de covid-19 se elevan a 103,3 millones de casos, mientras que los fallecidos por esta enfermedad se elevan a los 2,24 millones.
OMS
La misión de la OMS visita el laboratorio de máxima seguridad de Wuhan
Pekín, (EFE).- Los 14 expertos internacionales de la misión de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que investigan en China el origen del coronavirus, visitaron hoy el Instituto de Virología de Wuhan (IVW)y su laboratorio P4 de máxima seguridad biológica. El jefe de la misión, el danés Peter Ben Embarek, confirmó al diario oficial Global Times que los científicos internacionales visitaron el laboratorio donde, según aseguró reiteradamente la anterior administración estadounidense, se originó el virus.
=======================
RUSIA NAVALNI
Rusia desafía las amenazas de sanciones occidentales por Navalni
Moscú, (EFE).- Rusia desafió hoy las amenazas de nuevas sanciones occidentales por la pena de cárcel impuesta al líder opositor, Alexéi Navalni, que fue condenada al unísono por Estados Unidos y la Unión Europea (UE). «La histeria que hemos visto (en Occidente) durante el proceso judicial del caso Navalni sobrepasa todos los límites», dijo en rueda de prensa el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov. El líder opositor fue condenado el martes a 3,5 años de prisión, aunque solo tendrá que cumplir 2 años y ocho meses por haber pasado ya diez meses en arresto domiciliario.
ITALIA GOBIERNO
Draghi, en una italia bloqueada, tendrá que lidiar con los fondos europeos y la pandemia
Roma, (EFE).- El expresidente del Banco Central Europeo (BCE) Mario Draghi, encargado de formar Gobierno en Italia tras el fracaso de la política, deberá gestionar la partida del Fondo de Recuperación europeo en medio de una grave crisis económica, pero también afrontar una emergencia sanitaria que ha causado casi 90.000 muertos. Respetado y admirado en Bruselas por su presidencia del Banco Central Europeo entre 2011 y 2019, Mario Draghi, ha aceptado formar un Gobierno en Italia después del fracaso de las negociaciones para constituir un ejecutivo sólido. El primer quebradero de cabeza para Draghi, y el motivo principal por el que ha sido designado por el jefe del Estado, Sergio Mattarella, será la gestión de los 220.000 millones de euros europeos, que es la principal preocupación en la Unión Europea (UE).
EEUU RUSIA
Biden y Putin prorrogan el Start, un buen comienzo para una relación difícil
Washington (EFE) – El nuevo presidente de EE.UU., Joe Biden, acordó con su colega ruso, Vladímir Putin, mantener vivo por cinco años más el tratado de control de armas nucleares Nuevo Start, un buen comienzo para una relación que se presenta complicada. «Especialmente en tiempos de tensión, los límites verificables de las armas nucleares de alcance intercontinental de Rusia son de vital importancia», dijo en una declaración el secretario de Estado, Antony Blinken, al anunciar el acuerdo.
UE CÁNCER
Bruselas prepara el futuro sanitario con 4.000 millones contra el cáncer
Bruselas, (EFE).- En la Unión Europea (UE) se contabilizan una cuarta parte de todos los casos de cáncer a nivel mundial, a pesar de representar solo el 10 % de la población y para luchar y prevenir contra esta enfermedad, la Comisión Europea (CE) destinará 4.000 millones de euros, ya que en 2035 se prevé un aumento de los casos de un 25 %. Para el Ejecutivo comunitario, la lucha contra el cáncer representa «un pilar fundamental» de la Unión Europea de la Salud que quiere crear la presidenta Ursula Von der Leyen, según el anuncio que hizo en el Parlamento Europeo el año pasado, en su primer discurso sobre el estado de la UE, marcado por la lucha contra la pandemia de coronavirus.
OPEP REUNIÓN
La OPEP+ expresa optimismo, con el barril divisando los 60 dólares
Viena/Moscú, (EFE).- Con el barril de crudo acercándose a los 60 dólares, la OPEP y sus aliados, entre ellos Rusia, ven ahora un panorama optimista para el mercado petrolero en el resto de 2021, según destacó este jueves un comité interno del grupo de 23 países al concluir una reunión telemática. Los socios de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus diez aliados mantienen limitados sus suministros con el fin de apuntalar el precio del barril, que tras encadenar tres días de alza, se sitúa en el nivel más alto en cerca de doce meses.
BIRMANIA GOLPE
Aung San Suu Kyi se enfrenta a los primeros cargos mientras sigue detenida
Rangún (Birmania) (EFE).- El Ejercitó de Birmania ha utilizado la supuesta importación ilegal de un dispositivo telefónico para acusar formalmente a la líder electa Aung San Suu Kyi y mantenerla detenida al menos dos semanas más, mientras surgen las protestas en el país contra el golpe de Estado del lunes. Según los informes policiales a los que tuvo acceso Efe, la nobel de la paz y consejera de Estado, que fue arrestada el lunes junto a parte de su Gobierno durante el golpe, ha sido acusada después de que los militares encontraron en su vivienda un aparato de comunicación telefónica importado ilegalmente.
UE SEGURIDAD
Las criptomonedas: la cartera de moda entre narcos y terroristas
La Haya (EFE).- Comprar drogas, pistolas o un software para secuestrar datos de víctimas de fraudes es más “fácil y anónimo” que nunca gracias a las criptomonedas, que también son populares para “financiar actividades terroristas” y como “servicio de blanqueo de dinero” ilícito obtenido en el mundo del narcotráfico. En una entrevista con Efe, Borja Pastor, miembro del departamento de Delitos Económicos en Europol, subraya que esta agencia de coordinación policial en la Unión Europea (UE) ha detectado que “el tráfico de drogas, los fraudes, los secuestros de datos, la sextorsión y la compra de bienes y servicios ilícitos en la web oscura usan habitualmente las monedas virtuales como método de pago”.
CORONAVIRUS ERASMUS
El programa Erasmus se reinventa en la era Covid
Lisboa, (EFE).- El programa Erasmus se reinventa en su 34 aniversario adaptándose a las restricciones a la movilidad y al contacto interpersonal, dos de sus pilares fundamentales, pero con la esperanza de que, tras la covid, recuperará su esencia. «No creo que el Erasmus tenga que cambiar porque, en cuanto la pandemia termine, se reanudará como antes» explica a Efe Sofia Corradi, fundadora del programa y conocida como «Mamma Erasmus».
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.