The Swiss voice in the world since 1935

Miércoles, 16 de julio de 2025 (07.00 GMT)

Bangkok/Madrid, 16 jul (EFE).-

Bogotá.- Representantes de más de 30 países participan en Bogotá en la reunión ministerial del Grupo de La Haya, convocada por los gobiernos de Colombia y Sudáfrica para discutir medidas jurídicas que puedan ayudar a «detener el genocidio» en la Franja de Gaza.

(foto)(vídeo)

Taybeh (Cisjordania).- Después de que colonos israelíes intentaran incendiar la iglesia de San Jorge en Taybeh, conocida como «la última ciudad cristiana de Cisjordania», los líderes de las Iglesias en Tierra Santa se plantaron en su Ayuntamiento para denunciar la situación. Criticaron «los ataques sistemáticos contra cristianos» en la región con un comunicado que omite una palabra crucial para su población: palestino.

(foto)(vídeo)

Nuakchot (Mauritania).- El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el presidente mauritano, Mohamed Ould Ghazouani, encabezan la primera Reunión de Alto Nivel bilateral, que tiene como uno de sus principales objetivos la consolidación de la colaboración en materia migratoria.

(foto)(vídeo)

Bruselas.- La Comisión Europea desvela su propuesta de presupuesto de la UE para el periodo 2028-2034, que viene con polémica desde que se anunciase la introducción de planes nacionales para la gestión de las ayudas agrícolas y regionales, partidas amenazadas por los recortes para liberar recursos a defensa y competitividad.

(vídeo)(audio)

Santos (Brasil).- En el Puerto de Santos, el mayor de América Latina, la amenaza del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer un arancel del 50 % a todos los productos brasileños se observa con «enorme preocupación», además de haber puesto en alerta a la industria del país sudamericano.

(foto)(vídeo)

Nashville (EE.UU.).- El salvadoreño Kilmar Ábrego García, expulsado en marzo pasado a El Salvador por un error del Gobierno de EE.UU., enfrenta nuevamente una posible deportación a un tercer país en una audiencia en una corte de Tennessee, donde está acusado de tráfico de personas por hechos ocurridos en 2022.

(foto)(vídeo)

Torre Pacheco (España).- Cuando se cumple una semana de la agresión sufrida por un vecino de 68 años de Torre Pacheco a manos supuestamente de tres jóvenes marroquíes -todos ellos ya detenidos y uno en prisión sin fianza-, la población murciana continúa bajo la vigilancia de la Guardia Civil ante el temor de que se reproduzcan los altercados callejeros de las últimas noches.

(foto)(vídeo)(audio)

Bakersfield (EE.UU.).- Las redadas migratorias en el centro agrícola de California han elevado la preocupación entre los trabajadores del campo, en su mayoría inmigrantes, que enfrentan jornadas extenuantes bajo un creciente clima de temor. Esas operaciones ya han dejado al menos un fallecido, un campesino mexicano.

(foto)(vídeo)

Bruselas.- Marcha simbólica de agricultores europeos desde el Parlamento Europeo hasta la Comisión Europea coincidiendo con la presentación de la propuesta comunitaria para el presupuesto plurianual de la UE y la futura PAC.

(foto)(vídeo)

Ludwigsfelde (Alemania).- Reunión a puerta cerrada de los ministros de Economía de Francia y Alemania en el castillo de Genshagen.

(foto)(vídeo)

Saná.- Concentración en solidaridad con los palestinos en Yemen.

(foto)(vídeo)

Nueva York (EE.UU.).- El secretario general de la ONU, António Guterres, recibe a los líderes grecochipriota y turcochipriota, en presencia de los «poderes garantes» en el conflicto chipriota: Reino Unido, Grecia y Turquía. La ONU lo define como «una reunión informal».

(foto)(vídeo)

Estambul – El principal partido de la oposición turca se concentra contra la detención del alcalde de Estambul, Imamoglu.

(foto)(vídeo)

Pekín.- El consejero delegado de Nvidia, Jensen Huang, continúa su visita a China, después de defender el «tamaño» y «vitalidad» del mercado chino.

(foto)(vídeo)

Tokio.- La Agencia Nacional de Turismo de Japón publica los datos de visitantes extranjeros al país asiático durante los seis primeros meses del año, que se espera que marquen un nuevo récord.

(foto)(vídeo)

Moscú.- El presidente del Consejo Consultivo de Bahrein asiste a la reunión del Consejo de la Federación en Moscú.

(foto)(vídeo)

Quito.- El Gobierno de Ecuador presenta un proyecto de Ley Orgánica de Energía Atómica con el que busca explorar el desarrollo de esta tecnología para garantizar la seguridad energética del país y reducir su dependencia de las centrales hidroeléctricas, para evitar periodos de racionamientos de electricidad con apagones programados como los vividos el año pasado, de hasta catorce horas diarias.

(foto)(vídeo)

Wilmington (EE.UU.).- Apertura del juicio contra Meta por el uso y explotación indebida de datos de millones de usuarios de Facebook para una consultora política (Cambridge Analytica) que trabajó para la campaña de Donald Trump en 2016. Se espera que comparezca el CEO de Meta, Mark Zuckerberg.

(foto)(vídeo)

Ciudad de Panamá.- En medio de la euforia por la exclusión de Panamá de la lista gris de la Unión Europea (UE), analistas panameños piden a las autoridades el máximo esfuerzo para que el país no vuelva a ser incluido en esa o alguna otra, por lo que sugirieron para ello modernizar leyes financieras y cero tolerancia con la corrupción, en aras de atraer inversiones y generar trabajos formales.

(foto)(vídeo)

Miami (EE.UU.).- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) celebra a partir de este miércoles y durante tres días su conferencia anual sobre transformación digital de medios SIPConnect 2025, con la participación de Miguel Ángel Oliver, presidente de la agencia internacional de noticias EFE, y Daniel Coronell, presidente de Noticias de Televisa/Univision, entre otros ejecutivos de medios.

(foto)(vídeo)

Washington.- A su regreso a la Casa Blanca, el presidente Donald Trump se ha empeñado en modificar radicalmente el rumbo de la política estadounidense y deshacer el camino de su antecesor, el demócrata Joe Biden, cambios que también han dejado su rastro dorado en las paredes del Despacho Oval y cubierto de asfalto el simbólico jardín de rosas asociado a la icónica Jackie Kennedy.

(foto)(vídeo)

Nueva York (EE.UU.).- Sotheby’s subasta el meteorito marciano más grande y valioso encontrado hasta la fecha, a partir de 2 millones de dólares, y el esqueleto de un dinosaurio «ceratosaurio», a partir de 4 millones de dólares.

(foto)(vídeo)

Sarayakú (Ecuador).- Patricia Gualinga (Sarayaku, Ecuador, 1969) nunca imaginó liderar la lucha de su pueblo natal contra las petroleras en la Amazonía ecuatoriana hace décadas; y mucho menos haber sido elegida para ser parte del Foro Permanente de Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas, algo que califica como «una responsabilidad muy grande» y que, asegura, espera «estar a la altura».

(foto)(vídeo)

Los Ángeles (EE.UU.).- Hace 70 años, Disneyland abrió sus puertas en Anaheim con una idea revolucionaria: convertir los mundos y personajes de Disney, que hasta entonces vivían en la pantalla, en una experiencia física y permanente. El pionero modelo de entretenimiento multiplataforma ayudó junto con Hollywood a consolidar la imagen del sur de California como una tierra de fantasía, sol y oportunidades.

(foto)(vídeo)

Bangkok.- Tailandia se ha convertido en el epicentro de la producción cinematográfica internacional en Asia, con exóticos paisajes y estudios de alto nivel que han servido de set de rodaje para recientes títulos de gran proyección, como la película ‘Jurassic World: El renacer’ de Hollywood.

(foto)(vídeo)(audio)

Moscú.- Turistas y locales visitan el mausoleo del antiguo líder soviético Lenin en la Plaza Roja antes de su cierre por reformas.

(foto)(vídeo)

Marlow (Reino Unido).- Censo anual de la población de cisnes comunes en el río Támesis, en el Reino Unido.

(foto)(vídeo)

Barcelona (España).- Los veteranos The Human League, una de las bandas precursoras y pioneras del synth-pop y de la electrónica ochentera dirigida a la pista de baile, con más de 45 años de carrera a sus espaldas, actúan en el festival Les Nits de Barcelona, en los jardines del palacio de Pedralbes.

(Vídeo)

cdp-abm/EFE

Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.

Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR