
Miércoles, 30 de julio 2025
ISRAEL PALESTINA
Jerusalén – Con más de 60.000 muertos en Gaza por la ofensiva israelí, sin contar a las miles de personas que siguen atrapadas entre los escombros y las que han muerto por desnutrición, el Gobierno israelí insiste en que es Hamás el que no quiere negociar un acuerdo de alto el fuego mientras sus tropas continúan bombardeando el enclave.
(Texto)
– Grupos de colonos e israelíes radicales vuelven a convocar una protesta frente a la frontera con Gaza para impedir la entrada de los pocos camiones con ayuda que logran superar los obstáculos que impone Israel mientras los gazatíes temen morir de hambre. (Texto) (Foto) (Vídeo)
– Se enviará un análisis sobre el primer aniversario del asesinato del líder del movimiento islamista palestino Hamás, Ismail Haniye, en un ataque israelí en Teherán.
-Rueda de prensa en Ginebra del presidente del Consejo Nacional Palestino, Rawhi Fatooh. (Texto) (Vídeo)
GUERRA COMERCIAL
París – El ministro de Economía francés, Éric Lombard, y el de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot, se reúnen con las patronales y federaciones empresariales de los sectores que sufrirán más el impacto de los aranceles acordados entre la Unión Europea y Estados Unidos, muy criticados por las principales patronales europeas.
(Texto)(Foto)(Vídeo)
UCRANIA GUERRA
Kiev – El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) anuncia, prácticamente a diario, detenciones de ciudadanos ucranianos supuestamente reclutados por Rusia para perpetrar -a cambio de dinero- asesinatos, ataques y actos de sabotaje contra centros de registro militar, vehículos del ejército o infraestructuras clave dentro del país. Por Marcel Gascón
(Texto) (Foto)
TAILANDIA CAMBOYA
Bangkok – Tailandia y Camboya entran en su segundo de día tras el alto el fuego acordado el lunes en medio de las acusaciones de Bangkok a Nom Pen de no respetar el trato mientras sus Ejércitos negocian la desescalda en la frontera.
(Texto)(Foto)(Vídeo)
UE PIB
Bruselas – La oficina de estadística comunitaria Eurostat publica la primera estimación preliminar del PIB del segundo trimestre de 2025 de la UE y la eurozona, cuya actividad económica se expandió un 0,5 % y un 0,6 %, respectivamente, de enero a marzo.
(Texto)
– La Oficina de Análisis Económico (BEA) de Estados Unidos publica los primeros datos del Producto Interior Bruto (PIB) del segundo trimestre de 2025. (Texto)
RESERVA FEDERAL
Washington – La Reserva Federal estadounidense da a conocer la decisión de los miembros de su Comité Federal de Mercado Abierto sobre posibles subidas o bajadas de los tipos de interés al término de su quinta reunión del año.
(Texto) (Foto) (Video)
INDIA NASA
Sriharikota (India).- La agencia espacial india (ISRO) y la NASA lanzan su ambicioso satélite de observación terrestre NISAR, la que podría ser la misión de este tipo más cara de la historia con un coste cercano a 1.500 millones de dólares, que escaneará la práctica totalidad del planeta cada 12 días.
(Texto)
PORTUGAL INCENDIOS
Lisboa – Varios incendios queman en distintas partes de Portugal, algunos cerca de la frontera con España, con un fuego en la zona de Arouca, a 60 kilómetros al sur de Oporto que es el que más preocupa a las autoridades.
(Texto)
EL SALVADOR DERECHOS HUMANOS
San Salvador – Mirna recuerda y relata, 50 años después, lo sucedido aquel miércoles 30 de julio de 1975, cuando un grupo de alrededor de 100 estudiantes universitarios y de segundaria fueron interceptados, atacados y asesinados por agentes de Seguridad del Estado salvadoreño por manifestarse en contra de una intervención militar en una de las sedes de la estatal Universidad de El Salvador (UES).
(Texto) (Foto) (Vídeo)
AGENDA INFORMATIVA
Europa
07:30h.- París.- FRANCIA PIB.- Se publica la primera estimación del producto interior bruto (PIB) del segundo trimestre.
08:00h.- París.- HERMÈS RESULTADOS.- El grupo francés de lujo Hermès publica sus resultados del primer semestre.
08:00h.- París.- DANONE RESULTADOS.- El grupo de lácteos y agua embotellada Danone presenta sus resultados del primer semestre.
09:00h.- Fráncfort.- BASF RESULTADOS.- El grupo químico alemán BASF publica sus resultados financieros correspondientes al primer semestre. (Texto)
09:00h.- Fráncfort.- MERCEDES RESULTADOS.- El fabricante automovilístico alemán Mercedes Benz publica sus resultados financieros correspondientes al primer semestre. (Texto)
09:00h.- Fráncfort.- PORSCHE RESULTADOS.- El fabricante automovilístico alemán Porsche publica sus resultados financieros correspondientes al primer semestre. (Texto)
09:00h.- Fráncfort.- ADIDAS RESULTADOS.- El grupo alemán de artículos deportivos Adidas publica sus resultados financieros correspondientes al primer semestre. (Texto)
10:00h.- Berlín.- ALEMANIA COYUNTURA.- La Oficina Federal de Estadísticas de Alemania, Destatis, publica el dato adelantado de la evolución del PIB germano en el segundo trimestre. (Texto)
10:00h.- París.- OCDE SOSTENIBILIDAD.- La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) lanza este miércoles su último estudio acerca de la producción de plástico, ‘El mercado regional de los plásticos en el Sudeste y Este asiáticos’, regiones que han multiplicado por nueve el uso de este material altamente contaminante en las últimas tres décadas. (Texto)
10:30h.- Ciudad del Vaticano.- PAPA AUDIENCIA.- El papa León XIV reanuda las audiencias generales tras la pausa por sus vacaciones en julio. (Texto) (Vídeo)
11:00h.- Bruselas.- UE PIB.- Eurostat publica la primera estimación preliminar del PIB del segundo trimestre de 2025 de la UE y la eurozona. (Texto)
12:00h.- Palma.- MIRÓ EXPOSICIÓN.- Presentación del proyecto expositivo ‘Paysage Miró’. (Texto) (Foto) (Vídeo)
12:30h.- Berlín.- ALEMANIA PRESUPUESTO.- El vicecanciller y ministro de Finanzas de Alemania, Lars Klingbeil, presenta el proyecto presupuestario para 2026 y el plan financiero para el periodo 2027-2029. (Texto) (Foto)
18:00h.- Lisboa.- BCP MILLENNIUM RESULTADOS.- Resultados del primer semestre del BCP Millennium, uno de los principales bancos de Portugal. (Texto)
18:00h.- París.- AIRBUS RESULTADOS.- El grupo aeronáutico y de defensa Airbus presenta sus resultados del primer semestre.
20:00h.- Barcelona.- KENDRICK LAMAR.- Los cantantes estadounidenses Kendrick Lamar y SZA ofrecen en el Estadio Lluis Companys el único concierto en España de su gira ‘Grand National Tour’ Estadio Lluis Companys (Texto)
21:30h.- Barcelona.- ROBERT PLANT.- Robert Plant, el legendario cantante de Led Zeppelin, actúa esta noche en el Gran Teatre del Liceu con su propuesta folk y acústica ‘Saving Grace’ Gran Teatre del Liceu (Texto) (Vídeo)
Lisboa.- PORTUGAL INCENDIOS.- Varios incendios queman en distintas partes de Portugal, algunos cerca de la frontera con España, con un fuego en la zona de Arouca, a 60 kilómetros al sur de Oporto que es el que más preocupa a las autoridades. (Texto)
Kiev.- UCRANIA GUERRA.- Prácticamente a diario, el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) anuncia detenciones de ciudadanos ucranianos reclutados por Rusia para perpetrar -a cambio de dinero- asesinatos, ataques y actos de sabotaje contra centros de registro militar, vehículos del ejército o infraestructuras clave dentro del país invadido. (Texto) (Foto)
Ginebra.- ISRAEL PALESTINA.- Rueda de prensa del presidente del Consejo Nacional Palestino, Rawhi Fatooh. (Texto) (Vídeo)
Helsinki.- FINLANDIA PARAGUAY.- El ministro de Asuntos Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, se reúne con su homóloga finlandesa, Elina Valtonen, en el marco de la visita del presidente paraguayo, Santiago Peña, al país nórdico, para abordar asuntos bilaterales y temas internacionales como la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania además de profundizar la cooperación en materia de educación, protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático.
Helsinki.- UCRANIA GUERRA.- La ministra de Asuntos Exteriores de Finlandia, Elina Valtonen, se reúne con su homólogo ucraniano Adnrí Sibiga, en el marco de la visita del jefe de la diplomacia de Ucrania a Helsinki, donde participará en la Conferencia Helsinki+50, para conmemorar el Acta Final de Helsinki, hito diplomático de la Guerra Fría que sirvió para fomentar la cooperación entre los bloques del mundo capitalista y comunista.
París.- GUERRA COMERCIAL.- El ministro de Economía francés, Éric Lombard, y el de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot, se reúnen con las patronales y federaciones empresariales de los sectores que sufrirán más el impacto de los aranceles acordados entre la Unión Europea y Estados Unidos. (Texto)
Helsinki.- FINLANDIA PARAGUAY.- El presidente de Paraguay, Santiago Peña, se reúne con su homólogo finlandés, Alexander Stubb, para abordar las relaciones bilaterales y cuestiones relacionados con la situación de seguridad en Europa y América Latina, así como los actuales retos globales y el apoyo mutuo al sistema multilateral. El programa del mandatario paraguayo también incluye reuniones con empresarios. (Texto) (Foto)
Lisboa.- SONAE RESULTADOS.- El gigante portugués Sonae, dueño de Continente y Worten, publica sus resultados del primer semestre de 2025. (Texto)
Ginebra.- UBS RESULTADOS.- El banco suizo UBS presenta sus resultados del primer semestre de 2025. (Texto)
Londres.- SANTANDER UK.- El banco Santander UK divulga sus resultados correspondientes al segundo trimestre del año. (Texto)
Bruselas.- SOLVAY RESULTADOS.- La empresa química belga Solvay presenta sus resultados del segundo trimestre y primer semestre de 2025.
América
14:30h.- Washington.- EEUU PIB.- La Oficina de Análisis Económico (BEA) de Estados Unidos publica los primeros datos del Producto Interior Bruto (PIB) del segundo trimestre de 2025. (Texto)
18:00h.- Ciudad de México.- MÉXICO FOTOGRAFÍA.- El Museo Franz Mayer inaugura su exposición World Press Photo 2025 que muestra una selección del mejor fotoperiodismo y fotografía documental del mundo. (Texto) (Foto) (Vídeo)
20:00h.- Washington.- RESERVA FEDERAL.- La Reserva Federal estadounidense da a conocer la decisión de los miembros de su Comité Federal de Mercado Abierto sobre posibles subidas o bajadas de los tipos de interés. (Texto) (Foto) (Vídeo)
21:00h.- La Paz.- BOLIVIA ELECCIONES.- El candidato opositor a la Presidencia de Bolivia Samuel Doria Medina habla en entrevista con EFE sobre su plan de gobierno en el que asegura que en «100 días» el país se recuperará de la crisis económica marcada por la falta de dólares y escasez de dólares, el también empresario de la Alianza Unidad se encuentra en los primeros lugares en las encuestas más recientes. (Texto) (Foto) (Vídeo)
22:00h.- Nueva York.- META RESULTADOS.- La tecnológica estadounidense Meta presenta sus resultados del segundo trimestre.
Santiago.- CHILE EEUU.- La secretaria de Seguridad Nacional del Gobierno de Donald Trump, Kristi Noem, se reúne en Santiago, en el marco de su visita por Latinoamérica, con los ministros chilenos de Seguridad Pública, Luis Cordero, y Justicia, Jaime Gajardo. (Texto)
Lima.- PERÚ LITERATURA.- La escritora española Elísabet Benavent, autora de la exitosa saga de ‘Valeria’, cuenta en una entrevista con EFE que «tenía muchas ganas de hablar del esnobismo, del privilegio, de toda esta gente que no se cuestiona de dónde viene y por qué ve el mundo como lo ve”, en última comedia romántica, titulada ‘Esnob’. Por Lucía Alfonso. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Montevideo.- URUGUAY EMPLEO.- El Instituto Nacional de Estadística de Uruguay presenta su informe técnico correspondiente a Empleo y Desempleo para el mes de junio de 2025. (Texto)
Montevideo.- URUGUAY SALUD.- La ministra de Salud Pública de Uruguay, Cristina Lustemberg, diserta en un encuentro organizado por la Asociación de Dirigentes de Marketing, en un momento en que el país sudamericano transita uno de los momentos de mayor prevalencia de virus respiratorios y mientras el Parlamento se prepara para debatir sobre la eutanasia. (Texto) (Foto) (Vídeo)
San Salvador.- EL SALVADOR DERECHOS HUMANOS.- Mirna recuerda y relata, 50 años después, lo sucedido aquel miércoles 30 de julio de 1975, cuando un grupo de alrededor de 100 estudiantes universitarios y de segundaria fueron interceptados, atacados y asesinados por agentes de Seguridad del Estado salvadoreño por manifestarse en contra de una intervención militar en una de las sedes de la estatal Universidad de El Salvador (UES). (Texto) (Foto) (Vídeo)
Tegucigalpa.- HONDURAS SEGURIDAD ALIMENTARIA.- Más de 1,7 millones de hondureños enfrentan inseguridad alimentaria y nutricional, una problemática estrechamente ligada a la pobreza que golpea a más del 67 % de la población, generando serias repercusiones en la nutrición infantil, la salud de mujeres embarazadas y un preocupante aumento de sobrepeso y obesidad por dietas deficientes, advierten expertos. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Buenos Aires.- ARGENTINA JUBILADOS.- Tras el anuncio del presidente Javier Milei de que vetará un reciente aumento de las pensiones, se celebra una nueva marcha semanal de jubilados argentinos en Buenos Aires en reclamo de mejores condiciones. (Texto) (Foto) (Vídeo)
La Paz.- BOLIVIA LIBROS.- Inicia la vigésima novena edición de la Feria Internacional del Libro de La Paz con Francia y las Naciones Unidas como invitados de honor en el año del bicentenario de Bolivia, la feria contará con 380 actividades como conferencias, debates, talleres, exposiciones, espectáculos musicales y teatrales, gastronomía y presentación de libros. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Santiago.- CHILE DESEMPLEO.- El Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE) publica los datos de desempleo de junio. (Texto)
Brasilia.- BRASIL EMPLEO.- El Ministerio de Trabajo divulga el número de empleos formales generados por Brasil en junio. (Texto)
Brasilia.- BRASIL INTERESES.- El Banco Central brasileño decide si mantiene o altera la tasa básica de intereses de la mayor economía latinoamericana. (Texto)
Oriente Medio
Argel.- ARGELIA LÍBANO.- El presidente libanés, Joseph Aoun, visita Argelia para reforzar las relaciones bilaterales.
Rabat.- MARRUECOS MONARQUÍA.- Celebración de la Fiesta del Trono que conmemora el 26 aniversario de la entronización del rey Mohamed VI. En este día el monarca dirige un discurso oficial para transmitir su visión y orientaciones respecto a la política nacional y exterior del país. (Texto)
Teherán.- IRÁN POLÍTICA.- Masud Pezeshkian cumple este miércoles un año en la presidencia de Irán.
Beirut.- LÍBANO ISRAEL.- El secretario general del grupo chií libanés Hizbulá, Naim Qassem, pronuncia un discurso con motivo del primer aniversario de la muerte de un importante comandante del movimiento en un bombardeo israelí.
África
Dar es Salam.- TANZANIA OPOSICIÓN.- Se celebra una nueva audiencia en el caso del líder opositor tanzano Tundu Lissu, acusado de traición y presidente de la principal fuerza opositora del país, el Partido de la Democracia y el Progreso (Chadema, en suajili). (Texto)
Asia
02:15h.- Sídney.- AUSTRALIA SUCESOS.- Un Tribunal de Apelaciones de la región australiana de Nueva Gales del Sur tiene previsto anunciar su decisión sobre la apelación de un policía culpado por causar la muerte de una anciana al dispararla con un tazer.
03:15h.- Hefei.- CATALUÑA CHINA.- El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, visita la fábrica de SEAT-Cupra en la ciudad oriental china de Hefei. (Texto) (Foto) (Vídeo)
05:00h.- Tokio.- JAPÓN TIPOS.- El Banco de Japón inicia su reunión mensual de dos días sobre política monetaria, en la que decidirá si mantiene o no sus tipos de interés, actualmente fijados en el 0,5 %, entre otras medidas de estímulo. (Texto)
09:45h.- Tokio.- NISSAN RESULTADOS.- El fabricante nipón de vehículos Nissan Motor presenta sus resultados financieros correspondientes a abril-junio, primer trimestre del año fiscal en Japón, tras incurrir en unas pérdidas netas de 670.900 millones de yenes (unos 4.040 millones de euros) en el anterior ejercicio. (Texto)
14:10h.- Sriharikota.- INDIA ESPACIO.- El Radar de Apertura Sintética NASA-ISRO (NISAR), el primer satélite conjunto de ISRO y NASA, será lanzado desde el Centro Espacial Satish Dhawan en Sriharikota, en la India (Texto) (Foto) (Vídeo)
Nom Pen.- TAILANDIA CAMBOYA.- Las autoridades de Camboya llevan a un grupo de diplomáticos de varios países a la zona fronteriza con Tailandia para comprobar la implementación del alto el fuego acordado el lunes entre las partes tras cinco días de enfrentamientos.
Tokio.- ANDALUCÍA JAPÓN.- El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, cumple la tercera jornada de su visita oficial a Japón con una agenda que incluye visitas y reuniones en las empresas Jetro, Takahata, Miki Travel e Hitachi Energy. (Texto) (Foto)
Nueva Delhi.- INDIA PANAMÁ.- El viceministro de Relaciones Exteriores de Panamá, Carlos Arturo Hoyos, comienza con la agenda de su visita oficial de tres días a la India que contempla consultas oficiales con el Ministerio de Asuntos Exteriores de India.
Hong Kong.- HSBC RESULTADOS.- El mayor banco de Europa, HSBC, divulga su cuenta de resultados del primer semestre. (Texto)
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245