
Miércoles, 6 de agosto de 2025
ISRAEL PALESTINA
Ciudad de Gaza – Las autoridades israelíes han negado la hambruna en Gaza asegurando que algunos niños extremadamente delgados, cuyas imágenes se han hecho virales, están en realidad enfermos. Dos madres estos menores insisten en entrevistas con EFE en que su condición empeora día a día por falta de medicinas y se agrava aún más por una dieta insuficiente.
(Texto)(Foto)(Vídeo)
– Una alianza de sociedad civil comparece ante los medios en el lado egipcio de Rafah, fronterizo con la Franja de Gaza, mientras más camiones de ayuda siguen entrando en el enclave palestino amenazado por la hambruna por el bloqueo israelí. (Texto) (Foto) (Vídeo)
– El presidente israelí, Isaac Herzog, visita Estonia, donde se reunirá con el presidente, Alar Karis, y con el primer ministro, Kristen Michal.
GUERRA COMERCIAL
Washington – El nuevo plan arancelario del presidente estadounidense, Donald Trump, entra en vigor. Incluye nuevos gravámenes para decenas de socios comerciales, mucho de los cuales no lograron cerrar un acuerdo antes del plazo impuesto del 1 de agosto.
(Texto)
– El acuerdo político sobre aranceles entre Estados Unidos y la Unión Europea puede suponer un alivio a corto plazo para el club comunitario pero generar más incertidumbre en el futuro si sus detalles no se concretan en un pacto comercial formal, según organizaciones y centros de estudios.
– Grandes nombres de la industrial alemana del automóvil, como el Grupo Volkwswagen, al que pertenecen Audi y Porsche, o Mercedes-Benz y BMW, ya se duelen del golpe que supone la ola arancelaria del presidente de estadounidense, Donald Trump, en vísperas de que el jueves entre en vigor el acuerdo alcanzado entre Washington y Bruselas. Por Salvador Martínez Mas (Texto) (Foto) (Vídeo)
– Los aranceles estadounidenses que entran en vigor este jueves supondrán un nuevo golpe para grandes fabricantes japoneses del motor como Toyota, Honda o Mazda, cuyos resultados más recientes ya se han resentido por la incertidumbre comercial. (Texto)
– Tras recibir con alivio un 19% de aranceles, países exportadores y muy expuestos al comercio con EEUU como Tailandia y Camboya, intentan averiguar los detalles de los gravámenes impuestos por Washington a la vez que se mantienen alerta ante posibles arrebatos políticos del presidente Donald Trump. (Texto)
– Se enviará un análisis sobre el nuevo plan arancelario, que provocará, según los expertos, una mayor inflación en Estados Unidos, además de un periodo prolongado de debilidad económica para el resto de regiones, entre ellas, Europa.
UCRANIA GUERRA
Járkov – Toneladas de redes donadas por pescadores europeos llegan al frente ucraniano, donde se emplean para proteger rutas de desplazamiento de los drones kamikaze rusos, que atacan con frecuencia la logística del Ejército defensor convirtiendo cada evacuación de heridos o cada entrega de suministro en una operación de alto riesgo. Por Rostyslav Averchuk.
(Texto) (Foto)
BOMBA ATÓMICA ANIVERSARIO
Hiroshima (Japón) – La ciudad japonesa de Hiroshima conmemora el 80 aniversario del primer bombardeo atómico de la historia, que fue realizado por Estados Unidos al final de la Segunda Guerra Mundial y que causó más de 100.000 fallecidos.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
POLONIA GOBIERNO
Varsovia – El presidente electo de Polonia, el ultraconservador y euroescéptico Karol Nawrocki, es investido ante ambas Cámaras del Parlamento polaco tras ganar en junio la segunda vuelta de las elecciones presidenciales frente al candidato apoyado por el Gobierno liberal de Donald Tusk.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
– Se enviará además un perfil de Nawrocki
CRISIS MIGRATORIA
Ciudad de México – Miles de migrantes parten en una caravana desde Tapachula, en el sur de México, con el objetivo de llegar a Estados Unidos pese al endurecimiento de las políticas migratorias del presidente Donald Trump, caracterizadas por restricciones de asilo y amenazas de detenciones en aquel país.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
EEUU ELECCIONES
Miami – La «guerra» por las elecciones de medio término de Donald Trump, previstas para noviembre de 2026, ha comenzado esta semana con el plan de los republicanos para cambiar el mapa electoral de Texas, con esfuerzos que podrían replicarse en estados como Ohio y Florida, mientras los demócratas amagan con medidas similares, aunque tienen opciones más limitadas.
(Texto) (Foto)
CHINA ENERGÍA
Prefectura autónoma tibetana de Hainan (China) – Millones de paneles tapizan las zonas desérticas del oeste chino, donde la carrera de Pekín por la energía solar añade cada año centenares de gigavatios mientras ingenieros y ecologistas advierten de la presión sobre la red y los frágiles ecosistemas áridos.
(Texto)(Foto) (Vídeo)
BOLIVIA BICENTENARIO
Sucre – Bolivia celebra sus 200 años de independencia de España con celebraciones en la ciudad de Sucre, con un desfile, y varios actos que contarán con la presencia de delegaciones internacionales que acompañarán al presidente Luis Arce, las celebraciones se dan en el marco de un año electoral y una crisis económica.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
SUBASTA CINE
Londres – Diferentes icónicos accesorios cinematográficos como la espada láser de Darth Vader, el látigo y cinturón de Indiana Jones, o el neuralizador de ‘Men in Black’ se exponen en Londres antes de su subasta en septiembre en Los Ángeles.
(Texto) (Foto) (Vídeo)
AGENDA INFORMATIVA
Europa
07:00h.- Berlín.- SIEMENS ENERGY RESULTADOS.- Siemens Energy publica sus resultados financieros correspondientes al tercer trimestre del año.
09:00h.- Fráncfort.- BAYER RESULTADOS.- La farmacéutica Bayer presenta sus resultados correspondientes al primer semestre (Texto)
09:00h.- Fráncfort.- BEIERSDORF RESULTADOS.- La compañía alemana Beiersdorf, dueño de Nivea, publica los resultados financieros correspondientes al primer semestre. (Texto)
09:00h.- Fráncfort.- FRESENIUS RESULTADOS.- El fabricante alemán de tecnología sanitaria Fresenius, dueño de las clínicas españolas Quirónsalud, publica sus resultados financieros correspondientes al primer semestre. (Texto)
09:00h.- Fráncfort.- ZALANDO RESULTADOS.- La tienda de venta de ropa en línea Zalando publica sus resultados financieros correspondientes al primer semestre. (Texto)
09:00h.- Fráncfort.- COMMERZBANK RESULTADOS.- El banco alemán Commerzbank publica sus resultados financieros del primer semestre. (Texto)
10:00h.- Varsovia.- POLONIA PRESIDENTE.- El presidente electo de Polonia, el ultraconservador y euroescéptico Karol Nawrocki, es investido ante ambas Cámaras del Parlamento polaco tras ganar en junio la segunda vuelta de las elecciones presidenciales frente al candidato apoyado por el Gobierno liberal de Donald Tusk. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Londres.- SUBASTA CINE.- Diferentes icónicos accesorios cinematográficos como la espada láser de Darth Vader, el látigo y cinturón de Indiana Jones, o el neuralizador de ‘Men in Black’ se exponen en Londres antes de su subasta en septiembre en Los Ángeles. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Járkov.- UCRANIA GUERRA.- Toneladas de redes donadas por pescadores europeos llegan al frente ucraniano, donde se emplean para proteger rutas de desplazamiento de los drones kamikaze rusos, que atacan con frecuencia la logística del Ejército defensor convirtiendo cada evacuación de heridos o cada entrega de suministro en una operación de alto riesgo. Por Rostyslav Averchuk. (Texto) (Foto)
Copenhague.- NOVO NORDISK RESULTADOS.- La farmacéutica danesa Novo Nordisk presenta resultados de los seis primeros meses del año
Berlín.- GUERRA COMERCIAL.- Grandes nombres de la industrial alemana del automóvil, como el Grupo Volkwswagen, al que pertenecen Audi y Porsche, o Mercedes-Benz y BMW, ya se duelen del golpe que supone la ola arancelaria del presidente de estadounidense, Donald Trump. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Moscú.- GEORGIA CRISIS.- Lectura de sentencia a la fundadora de dos medios independientes georgianos, Mzia Amaglobeli, que se enfrenta a entre 4 y 7 años de cárcel por una bofetada a un policía. (Texto)
Tallin.- ESTONIA ISRAEL.- El presidente israelí, Isaac Herzog, visita Estonia, donde se reunirá con el presidente, Alar Karis, y con el primer ministro, Kristen Michal.
Atenas.- GRECIA EGIPTO.- El ministro de Exteriores de Egipto, Badr Abdelatty, se reúne con su homólogo griego, Yorgos Yerapetritis, en el marco de una visita oficial que realizará a Grecia y en cuya agenda figura la situación en la franja de Gaza y en Oriente Medio, así como los acontecimientos en el Mediterráneo Oriental y Libia, además de asuntos bilaterales. (Texto) (Foto)
MOSCÚ.- RUSIA MALASIA.- El presidente ruso, Vladímir Putin, se reúne con el rey de Malasia, el sultán Ibrahim Iskandar, quien efectúa una visita de Estado a Rusia. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Ginebra.- ONU PLÁSTICOS.- Se celebra la sexta ronda del Comité Negociador Intergubernamental que negocia un tratado vinculante sobre la contaminación con plásticos. (Vídeo)
Budapest.- HUNGRÍA FESTIVAL.- Budapest acoge a partir de hoy el Festival Sziget, uno de los festivales de cultura popular más grandes de Europa, con la actuación de cientos de artistas (hasta el 11 de agosto)
Bruselas.- ABN AMRO RESULTADOS.- El banco neerlandés ABN Amro presenta sus resultados empresariales correspondientes al segundo trimestre de 2025
Bruselas.- AHOLD RESULTADOS.- El grupo de distribución Ahold Delhaize presenta sus resultados empresariales correspondientes segundo trimestre de 2025
Madrid – ESPAÑA EL SALVADOR – Las pupusas, el plato nacional de El Salvador, encuentra su lugar protagonista en la capital española gracias a la iniciativas como la pupusería Río Grande, que cuenta ya con dos locales en Madrid. (Texto) (Vídeo)
América
13:00h.- Asunción.- BOLIVIA BICENTENARIO.- El embajador de Bolivia en Paraguay, Rufino Pasquito, hace una ofrenda floral ante el monumento a Simón Bolívar en la plaza de Armas de Asunción para conmemorar el bicentenario de su país y después encabeza un desfile cívico de sus compatriotas, quienes también presentan una muestra gastronómica y del folclore boliviano. Plaza de Armas, calle Paraguayo Independiente,. (Texto) (Foto)
14:00h.- Nueva York.- DISNEY RESULTADOS.- El gigante del entretenimiento The Walt Disney Company presenta sus resultados de su tercer trimestre fiscal.
15:00h.- Brasilia.- AMÉRICA LATINA CAMBIO CLIMÁTICO.- II Cumbre Parlamentaria de Cambios Climáticos y Transición Justa de América Latina y el Caribe, en la que los legisladores de la región presentarán una carta dirigida a la cumbre climática COP30. (Texto)
16:00h.- Ciudad de Panamá.- PANAMÁ PLÁSTICOS.- La Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON) de Panamá explica el trabajo que desarrolla en el marco de la Hoja de Ruta de Acción por los Plásticos en el país centroamericano (Texto) (Foto) (Vídeo)
16:00h.- Quito.- ECUADOR MINERÍA.- La Unión de Cámaras, gremios y profesionales del sector minero lideran una marcha nacional del sector contra la tasa minera impuesta por el Gobierno liderado por Daniel Noboa, a fin de usar los recursos para reforzar la seguridad. Punto de encuentro: Parque El Arbolito. Macha hacia la Corte Constitucional. (Texto)
16:00h.- Washington.- VENEZUELA CRISIS.- El consejo permanente de la OEA celebra una reunión centrada en la crisis de Venezuela (Foto) (Vídeo)
20:00h.- Ciudad de México.- MÉXICO ECONOMÍA.- Citibanamex presenta su encuesta con especialistas del sector privado sobre las expectativas de crecimiento e inflación en el segundo semestre del 2025. (Texto) (Foto)
Ciudad de México.- CRISIS MIGRATORIA MÉXICO.- Miles de migrantes parten en una caravana desde Tapachula, en el sur de México, con el objetivo de llegar a Estados Unidos (Texto) (Foto) (Vídeo)
Buenos Aires.- ARGENTINA JUBILADOS.- Tras el veto del presidente Javier Milei de un reciente aumento de las pensiones, jubilados argentinos vuelven a marchar en Buenos Aires en reclamo de mejores condiciones. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Sucre.- BOLIVIA BICENTENARIO.- Bolivia celebra sus 200 años de independencia de España con celebraciones en la ciudad de Sucre, con un desfile, y varios actos que contarán con la presencia de delegaciones internacionales que acompañarán al presidente Luis Arce, las celebraciones se dan en el marco de un año electoral y una crisis económica. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Santiago.- CHILE MEDIO AMBIENTE.- Conocida como «la pequeña Galápagos» y perteneciente al austral archipiélago de Chiloé, la isla Guafo acaba de ser adquirida por el actor Leonardo DiCaprio con el objetivo de convertirla en un parque natural y proteger su mayor tesoro: la mayor colonia reproductiva del mundo de fardelas negras, especie de ave marina actualmente en estado de reducción. Por Raúl Gómez García (Texto)
Bogotá.- COLOMBIA GOBIERNO.- Previa de los actos del 7 de Agosto, día de la Batalla de Boyacá, con los que el presidente colombiano, Gustavo Petro, entrará en su último año de Gobierno. Puente de Boyacá (Texto)
Sao Paulo.- BRASKEM RESULTADOS.- La petroquímica brasileña Braskem divulga sus resultados correspondientes al segundo trimestre de 2025. (Texto)
Sao Paulo.- ELETROBRAS RESULTADOS.- La eléctrica brasileña Eletrobras, una de las mayores de América Latina, divulga sus resultados correspondientes al segundo trimestre de 2025. (Texto)
Brasilia.- BRASIL COMERCIO.- El Gobierno brasileño divulga el resultado de la balanza comercial en julio. (Texto)
Montevideo – RD CONGO – El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, recibe a una delegación de la República Democrática del Congo, integrada por el viceprimer ministro y los titulares de seis carteras, entre ellas las de Defensa Nacional, Asuntos Extranjeros y Comercio Exterior.(foto) (video)
Oriente Medio
07:00h.- Damasco.- SIRIA NARCOTRÁFICO.- Autoridades y analistas debaten sobre el narcotráfico del estimulante sintético ‘captagón’ en Siria tras la caída del régimen de Bachar al Asad el pasado diciembre y el cambio en la gestión de esta lacra bajo el nuevo Gobierno del país, en una conferencia organizada por el Instituto New Lines.
Amán.- JORDANIA GOBIERNO.- Jordania tiene previsto anunciar una amplia remodelación de su Gobierno, que puede afectar a hasta un tercio de los miembros del Ejecutivo, una medida que las autoridades atribuyen a la necesidad de elevar las capacidades del Gobierno para la aplicación de los programas de modernización económica.
Rafah.- ISRAEL PALESTINA.- Una alianza de sociedad civil comparece ante los medios en el lado egipcio de Rafah, fronterizo con la Franja de Gaza, mientras más camiones de ayuda siguen entrando en el enclave palestino amenazado por la hambruna por el bloqueo israelí. (Texto) (Foto) (Vídeo)
Africa
Kampala.- UGANDA OPOSICIÓN.- Se celebra una nueva audiencia en el caso del líder opositor ugandés Kizza Besigye en la que se evaluará su petición de libertad condicional. (Texto)
Asia
Tokio.- JAPÓN PERÚ.- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, inicia una visita oficial a Japón, durante la cual se reunirá con el primer ministro, Shigeru Ishiba, y visitará la Exposición Universal de Osaka (hasta el 10 de agosto).
Tokio.- HONDA RESULTADOS.- Honda Motor, el segundo mayor fabricante nipón de vehículos, publica sus resultados financieros para abril-junio, primer trimestre del año fiscal en Japón, que reflejarán el impacto de las medidas arancelarias de la Administración de Donald Trump.
Redacción EFE Internacional
(34)913 46 71 00
Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245