The Swiss voice in the world since 1935

Ministra uruguaya será llamada al Parlamento por la rescisión del contrato con Cardama

Montevideo, 24 oct (EFE).- La ministra de Defensa Nacional de Uruguay, Sandra Lazo, será convocada a la Comisión de Defensa Nacional de la Cámara de Representantes para brindar allí información sobre la decisión del Gobierno de rescindir el contrato firmado con el astillero español Cardama para la construcción de dos buques de patrulla oceánica.

Así lo informó este viernes el periódico local El País y lo confirmó a EFE el diputado por el opositor Partido Colorado Maximiliano Campo, integrante de dicha Comisión.

Allí se le consultará a la ministra sobre distintos aspectos del tema, como el avance de la obra hasta el momento y se buscará saber si la decisión se tomó solo por el tema de las garantías.

El Gobierno de Uruguay anunció el miércoles que rescindirá el contrato firmado en 2023 con el astillero español Cardama, tras detectar presuntas irregularidades en las garantías.

El presidente Yamandú Orsi afirmó en una rueda de prensa que existen indicios de «una estafa o un fraude al Estado uruguayo» y ordenó iniciar acciones judiciales.

En tanto, el prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, explicó que en el contrato entre el Estado uruguayo y Cardama se estableció que en un plazo máximo de 45 días la empresa española tenía que presentar una garantía de fiel cumplimiento de sus obligaciones.

«Cardama no cumplió en el plazo establecido y fue solicitando sucesivas prórrogas (…) Los 45 días se transformaron en once meses. En ese proceso Cardama inició siete procesos de validación de garantías, todos ellos fueron rechazados», puntualizó.

Agregó que -ya vencido el plazo- presentó una garantía de fiel cumplimiento de la empresa Eurocommerce, con sede en el Reino Unido, que fue aceptada pese a no cumplir con lo que establecía el contrato.

«Ante la inminencia del vencimiento del plazo, porque el 22 de septiembre Cardama nos debió decir cuál era la nueva garantía, el presidente de la República resolvió iniciar el proceso de ejecución de la garantía y dio instrucciones al embajador en el Reino Unido que se constituyera en las oficinas de la empresa Eurocommerce en el Reino Unido a los efectos de notificar de manera formal a la empresa de que depositara el dinero de la garantía en una cuenta a nombre del Estado uruguayo», detalló.

Añadió que en ese domicilio nunca funcionó esa empresa y que un estudio jurídico informó a Uruguay que Eurocommerce está «en proceso de liquidación».

«Hay indicios fuertes de que esta empresa es una empresa de papel y que estaríamos ante un fraude al Estado uruguayo pues esta garantía no existiría», subrayó Díaz.

Asimismo, indicó que ante «esta situación el presidente resolvió iniciar el proceso de rescisión de contrato por incumplimiento de las obligaciones de constitución de garantía de fiel cumplimiento a Cardama». EFE

scr/rmp/enb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR