
Moreno trata con Fujitsu la creación de un laboratorio de digitalización sanitaria
Tokio, 29 jul (EFE).- El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, se reunió este martes con el director ejecutivo de la multinacional japonesa tecnológica Fujitsu, Takahito Tokita, con quien abordó la creación de un laboratorio dirigido a ampliar la colaboración en materia de digitalización sanitaria.
La iniciativa plantea «crear un laboratorio vinculado a una universidad andaluza» destinado a «trabajar en el ámbito de la digitalización y en el desarrollo de diagnósticos de enfermedades a través de imágenes (…) que sean mucho más fiables y mucho más rápidas», dijo Moreno ante los medios tras el encuentro celebrado en la sede de la firma nipona en Kawasaki (sur de Tokio).
Según detalló, el objetivo es «mejorar la calidad de la asistencia sanitaria» en colaboración con Fujitsu, empresa que lleva 48 años presente en Andalucía «aportando no solamente tecnología, sino captando mucho talento de las universidades andaluzas».
Este encuentro forma parte del viaje oficial que Moreno realiza a Japón esta semana y durante el que mantendrá una serie de encuentros empresariales e institucionales con el objetivo de potenciar los lazos económicos, turísticos y culturales entre la comunidad y el país asiático.
El presidente andaluz encabeza una delegación de la Junta de Andalucía que permanecerá en Japón hasta el próximo 2 de agosto, y que tendrá como uno de sus actos principales la participación este viernes en la celebración del Día de Honor de Andalucía en la Exposición Universal de Osaka.
Otros encuentros para atraer turismo e inversión empresarial
Este mismo martes, Moreno tiene previsto reunirse con el presidente de la Fundación Japón, Shinya Kurosawa, en el primer contacto con esta institución dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón y con la intención de «crear un acuerdo que permita proyectar la cultura andaluza y española, pero especialmente andaluza, en Japón».
El acuerdo tendría carácter recíproco porque permitiría dar a conocer la cultura japonesa en Andalucía a través de su potente infraestructura cultural», en materia de museos y centros de arte.
«Estamos interesados en ese acuerdo que suponga una proyección internacional de Andalucía, puesto que los japoneses tienen mucho interés en la cultura andaluza», subrayó el líder autonómico.
Con el foco puesto en el impulso a la inversión empresarial, Moreno mantendrá además un encuentro con el presidente y director ejecutivo de la multinacional NTT Data, Yutaka Sasaki, así como con el director ejecutivo en Japón, Masanori Suzuki.
La compañía cuenta con más de 3.000 trabajadores y cuatro sedes en Andalucía, por lo que la intención del gabinete de Moreno es «que abran nuevas sedes y sigan invirtiendo hasta llegar a duplicar el número de trabajadores».
«Queremos ampliar esa red de confianza (…) para que Andalucía sea su centro operativo en España», concluyó. EFE
srp/ahg/lab
(foto)(vídeo)