The Swiss voice in the world since 1935

Mozambique propone bancos de desarrollo regionales y reformar la arquitectura de la deuda

Sevilla, 30 jun (EFE).- El presidente de Mozambique, Daniel Chapo, propuso este lunes la creación de bancos de desarrollo nacionales y regionales orientados a financiar la industrialización rural, las pequeñas y medianas empresas y la economía verde, así como establecer mecanismos multilaterales para una gestión sostenible de la deuda.

«Queremos proponer un nuevo modelo de cooperación que sitúe la financiación climática, la industrialización inclusiva y la capacitación estratégica en el centro de las prioridades mundiales», afirmó Chapo durante su intervención en la Cumbre de Financiación para el Desarrollo (FfD4), que se inauguró este lunes y se celebra hasta el 3 de julio en Sevilla.

El mandatario recordó que Mozambique ha registrado un «notable crecimiento económico» en las últimas dos décadas, aunque lamentó que el terrorismo en el norte del país y fenómenos climáticos extremos, como ciclones e inundaciones, han impulsado una «inestabilidad social», desacelerado la economía y afectado el empleo juvenil, la seguridad alimentaria y los servicios públicos esenciales.

«Ante este escenario exigente, hemos reforzado nuestro compromiso con reformas estructurales y con una visión clara de transformación económica», dijo.

En esta línea, abogó por una nueva alianza global para la financiación climática “basada en resultados”, centrada en países “altamente vulnerables, de baja emisión de carbono y con proyectos de adaptación”.

La propuesta forma parte de un conjunto de iniciativas que, según explicó, buscan impulsar un modelo de cooperación internacional “más justo”, enfocado en «la sostenibilidad, la inclusión y la equidad financiera».

Chapo planteó además la creación de una plataforma continental africana de inclusión financiera digital dirigida a mujeres y jóvenes, y un pacto global para la formación de capital humano, con centros regionales de excelencia.

Estas propuestas, según explicó, buscan impulsar un modelo de cooperación internacional “más justo”, enfocado en la sostenibilidad, la inclusión y la equidad financiera.

La IV Conferencia Internacional para la Financiación del Desarrollo se celebra en un momento en que los organismos internacionales y de ayuda al desarrollo buscan fórmulas para hacer más eficiente la obtención de mecanismos de ingresos pese a la reducción del gasto en cooperación anunciado por algunas de las principales economías del mundo. EFE

ac-pga/pa/fpa

(foto)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR