
Número de nacimientos disminuye más de 22 % entre 2017 y 2020 en Puerto Rico
San Juan, 4 abr (EFE).- El Instituto de Estadísticas de Puerto Rico (IEPR) presentó este martes un informe sobre la natalidad en la isla caribeña que destaca que entre 2017 y 2020 el número de nacimientos se redujo un 22,2 %.
En total se registraron 24.329 nacimientos en 2017 y 18.986 durante 2020, es decir, 5.343 nacimientos menos en 3 años.
El número de nacimientos fue disminuyendo progresivamente desde 1990, cuando en Puerto Rico se registraron 66.555, y para 2020 el número disminuyó a 18.986, representó una disminución de 47.569 nacimientos en 30 años.
La tasa general de fecundidad por cada 1.000 mujeres de entre los 15 a 49 años para 2017 fue de 31,9 nacimientos y en 2020 se redujo a 25,7 nacimientos.
Además, el estudio señaló que entre 2017 y 2020, se observaron reducciones de nacimientos vivos en los siguientes grupos de edad: menores de 20 años y de 20 a 24 años.
El porcentaje de nacimientos de madres menores de 20 años disminuyó en un 3,2 %, de 11 % en 2017 a 7,8 % en 2000.
Asimismo, el texto refleja que entre 2017 y 2020, el por ciento de partos por cesárea aumentó de 46,7 % 2017 a 47,7% en 2020.
A su vez, la Tasa Global de Fecundidad o el número promedio de hijos que tendrá una mujer durante su vida reproductiva, también se fue reduciendo de 1,11 hijos por mujer en 2017 a 0,89 hijos en 2020. EFE
ea/jrh
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.