
Nacionalistas, comunistas y una dinastía: principales partidos en las elecciones indias
Nueva Delhi, 19 abr (EFE).- Más de 2.000 formaciones políticas buscarán representación parlamentaria en las elecciones generales de la India, las más grandes del planeta, que comenzaron este viernes y continuarán por 44 días hasta el próximo 1 de junio. Desde el partido de Modi, el favorito a ganar esta contienda, pasando por el histórico Partido del Congreso (INC), que llevó al país a la Independencia, y hasta las formaciones más regionales, apenas unas cuantas logran ocupar alguna de las 543 sillas de la Lok Sabha o Cámara Baja. Bharatiya Janata Party (BJP) Encabezado por el actual primer ministro de la India, Narendra Modi, se postula como el gran favorito a ganar estas elecciones con una amplia mayoría. Fundado en 1980, presume de ser la mayor organización política del mundo, con cerca de 180 millones de miembros que abrazan el nacionalismo hindú y la idea de un país en el que el hinduismo supedita a las demás creencias religiosas. Gobierna en 18 de los 28 estados que componen la India, siendo el occidental Gujarat, cuna de Modi, y el norteño Uttar Pradesh, sus principales bastiones. Partido del Congreso (INC) El principal partido opositor es la formación política más antigua de la India. Nació en 1885 y presume de encabezar las negociaciones que llevaron a la India a su Independencia del Imperio Británico en 1947. Se postula a estas elecciones en su peor momento, desgastado por los múltiples casos de corrupción en su contra y viviendo sus horas más bajas de popularidad. Al frente de esta formación se encuentra desde el año pasado Mallikarjun Kharge, aunque desde la sombra operan Sonia Gandhi y sus hijos Rahul y Priyanka Gandhi, considerados la realeza de esta histórica formación. Partido Congreso de Trinamool (TMC) Es uno de los partidos regionales más fuertes, siendo Bengala Occidental su principal bastión. Fue fundado por la líder Mamata Banerjee, actual jefa de Gobierno de ese estado y una de las voces más críticas contra Modi y su Gobierno. Partido del Hombre Común (APP) El Partido del Hombre Común o Aam Aadmi Party es la principal fuerza en Nueva Delhi. Nació en 2012 de la mano del activista Arvind Kejriwal, quien actualmente es el jefe de Gobierno de la capital. El partido va a la liza con Kejriwal, en prisión desde el pasado mes acusado por una agencia anticorrupción por supuesto lavado de dinero en un caso de venta de alcohol en la capital. Dravida Munnetra Kazhagam (DMK) Constituye una de las principales formaciones en el sur de la India, de corte socialdemócrata. El presidente del partido, M. K. Stalin, es jefe de Gobierno del estado de Tamil Nadu, uno de las pocas regiones del sur que no ha sucumbido al voto mayoritario del BJP. Partido Samajwadi (SP) A día de hoy es el único capaz de hacer frente al BJP en su principal bastión, Uttar Pradesh, más incluso que el INC. Este partido socialista está liderado por Akhilesh Yadav, exjefe de Gobierno de ese estado. Los comunistas El Partido Comunista de la India (CPI), liderado por D. Raja, nació en 1920. En los años 60, una parte de sus miembros fundaron el Partido Comunista de la India (Marxista) (CPI-M), del que ahora es líder el secretario general Sitaram Yechury. Ambas fuerzas confluyen principalmente en el sur de la India, siendo Kerala su baluarte más codiciado. El jefe de Gobierno de este estado es, de hecho, Pinarayi Vijayan, miembro del CPI-M. EFE mvg/igr/cg (foto)