The Swiss voice in the world since 1935

Noboa irá a marcha contra Corte Constitucional por suspensión de varios artículos de ley

Quito, 6 ago (EFE).- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció que participará el próximo martes en una marcha pacífica hacia la Corte Constitucional (CC), tribunal que suspendió provisionalmente una serie de artículos de diversas leyes promovidas por el Ejecutivo.

Al final de un acto público sobre productividad, Noboa recordó el artículo 1 de la Constitución que señala que «el poder máximo lo tiene el pueblo».

«Con ese poder ciudadano y en paz, de manera pacífica, vamos a protestar este día martes 12, porque no podemos permitir que nueve personas entronadas que, ni siquiera quieran aparecer en foto, vienen y nos tiran abajo las leyes que le pueden dar seguridad a cada uno de ustedes», dijo ante varios ciudadanos que acudieron al acto.

Y subrayó: «El martes, yo marcharé con la gente y marcharemos hacia la Corte Constitucional para hacer sentir el verdadero poder del pueblo»

Suspensión parcial de leyes

El lunes, la Corte Constitucional informó la suspensión temporal de varios artículos de las leyes de Inteligencia, Solidaridad e Integridad Pública, presentadas por el presidente Noboa con carácter de urgente, lo que obligó a la Asamblea a aprobarlas en un plazo de treinta días.

Entre los artículos suspendidos se encuentran los más controvertidos de la Ley Orgánica de Inteligencia, como el hecho de que los agentes encubiertos puedan adquirir identidades falsas y que el sistema nacional de inteligencia pueda solicitar información a las empresas telefónicas y datos a otras entidades, así como disponer de fondos sin cumplir la ley de contratación pública.

Respecto a la denominada Ley de Solidaridad Nacional, cuyo propósito inicial era obtener mayores recursos para el desempeño de las fuerzas del orden contra el crimen organizado, la CC suspendió de manera preliminar el artículo que otorga a Noboa la prerrogativa del «indulto anticipado» a policías y militares procesados por delitos cometidos en el marco del estado de «conflicto armado interno», que el mandatario declaró contra las bandas criminales a inicios de 2024.

El máximo tribunal de garantías de Ecuador también suspendió otros artículos vinculados a la misma medida, que establecía un régimen jurídico especial bajo el estado de «conflicto armado interno», en el cual se definían una serie de objetivos militares que debían ser considerados por las fuerzas del orden.

Estas normativas fueron ampliamente criticadas por organizaciones sociales, defensoras de los derechos humanos y de sindicatos, quienes interpusieron decenas de demandas de inconstitucionalidad -algunas de ellas admitidas a trámite por la CC- al considerar que las mismas vulneraban diversos derechos.

Apoyo a la Corte Constitucional

La Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), la principal organización social del país, celebró la decisión del alto tribunal, al considerar que dichas leyes “contienen disposiciones abiertamente inconstitucionales que amenazan derechos fundamentales”.

«Con leyes tramitadas bajo el disfraz de ‘urgencia económica’ el Gobierno ha buscado concentrar el control del Estado, ampliando su capacidad de imponer decisiones sin debate democrático», afirmó.

Y exhortó a la CC a «mantener su independencia» y «actuar en apego a la Constitución con firmeza ante otras leyes como la de Áreas Protegidas o el proyecto de Ley para el Control de Flujos Irregulares de Capitales», también impulsadas por Noboa, que, según la Conaie, «amenazan derechos colectivos, territorios ancestrales y los derechos de la naturaleza».

«Hoy más que nunca, lo fundamental es defender la independencia de la Corte Constitucional como garantía de derechos, equilibrio de funciones del poder político y verdadera democracia», señaló la Conaie, que lideró los levantamientos sociales de 2019 y 2022 contra los presidentes Lenín Moreno y Guillermo Lasso, respectivamente. EFE

sm/eav

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR