The Swiss voice in the world since 1935

Normalizado tránsito de viajeros entre China continental, Hong Kong y Macao

Pekín, 6 feb (EFE).- El tráfico completo de pasajeros entre China continental y Hong Kong y Macao quedó restablecido hoy oficialmente, después de tres años de permanecer parcial o completamente restringido debido a la pandemia de la covid-19.

Con la apertura de los puestos de control de Lo Wu, Lok Ma Chau/Huanggang y Heung Yuen Wai/Liantang quedaron reabiertos los siete pasos oficiales entre la ciudad continental de Shenzhen (sur) y Hong Kong, tal y como anunció la semana pasada la Oficina de Asuntos de Hong Kong y Macao del Consejo de Estado (Ejecutivo) de China.

El país asiático espera que esta normalización «dé un fuerte impulso al desarrollo económico de las dos regiones», recoge hoy la agencia oficial Xinhua.

Entre los viajeros que transitaron por los engalanados puestos de control en esta primera jornada de apertura total había estudiantes, ciclistas y personas que viajaban por negocios o para reencuentros familiares y que fueron recibidos con pancartas rojas de bienvenida y decoración floral.

El jefe en funciones del Ejecutivo de Hong Kong, Chan Kwok-ki, acudió al puesto de Lo Wu para supervisar junto a otras autoridades el reinicio del tránsito y afirmó que hasta este mediodía habían transitado por los controles 83.000 personas, 50.000 de ellas desde la excolonia a China continental, según un comunicado de las autoridades.

Junto a los viajes individuales, también se reanudaron hoy los viajes en grupo hacia las regiones semiautónomas, pertenecientes a la República Popular pero con frontera propia en virtud del estatuto de gobierno posterior a la descolonización, a finales de los años 90.

El pasado 8 de enero, se reabrieron los puestos fronterizos terrestres entre China continental y Hong Kong tras haber permanecido cerrados desde que estalló la pandemia y, por primera vez desde entonces, los viajeros procedentes de la excolonia británica pudieron cruzar las aduanas sin necesidad de guardar cuarentena, pero con cupos limitados.

Desde 2020, Hong Kong aplicó estrictos controles en el marco de una política de cero tolerancia contra el coronavirus similar a la que estuvo vigente hasta hace solo unas semanas en China continental.

El territorio anunció en diciembre la retirada del período de observación de tres días para los llegados del extranjero, después de que las cuarentenas en hoteles para los pasajeros entrantes, que llegaron a ser de 21 días, dejaran de ser obligatorias el pasado septiembre.

Por su parte, Pekín comenzó a desmantelar la directriz de ‘cero covid’ a principios de diciembre, después de que se registrasen protestas, y el pasado 8 de enero redujo de la categoría A -nivel de máximo peligro- a la B la gestión de la enfermedad, marcando así en la práctica el final de esta estrategia.

Dicha fecha marcó también el final de las estrictas cuarentenas para los pasajeros que llegasen a China, que eran obligatorias desde marzo de 2020. EFE

lcl/jco/rml

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR