
Nueva ley de defensa polaca crea cuerpo reservistas y aumenta gasto militar
Cracovia (Polonia), 26 oct (EFE).- Una nueva «ley de defensa de la patria» polaca anunciada este martes impulsará la creación de un cuerpo de reservistas, la introducción de entrenamiento militar voluntario para jóvenes y cuantiosos incentivos salariales para los militares.
El vicepresidente del Gobierno polaco, el ultraconservador Jaroslaw Kaczynski, afirmó que «un Estado que se encuentra en la frontera de la OTAN y la UE debe tener una fuerza disuasoria seria y, si es necesario, debe poder defenderse de manera efectiva, durante un período de tiempo largo y por sí solo».
Kaczynski y el ministro polaco de Defensa, Mariusz Błaszczak, explicaron en rueda de prensa los detalles de la nueva ley, que incluye la instauración de un período de entrenamiento militar voluntario y retribuido para jóvenes, que durará 28 días más once meses de servicio.
Al concluir ese año, quienes lo deseen pasarán a formar parte de un cuerpo de reservistas «a la imagen del de Estados Unidos», dijo el ministro, que calificó la ley de «un fortalecimiento radical de las fuerzas armadas» polacas.
Asimismo, los ciudadanos polacos que lo deseen y presten juramento podrán también formar parte de ese cuerpo y desempeñar tareas auxiliares.
La ley prevé simplificar el proceso de reclutamiento para quienes deseen convertirse en militares profesionales, así como ofrecerles incentivos como ayudas a la adquisición de vivienda, becas académicas y preferencia para ser admitidos en universidades.
El objetivo es contar con, al menos, 250.000 soldados profesionales y 50.000 efectivos en las Fuerzas de Defensa Territorial, un cuerpo paramilitar dependiente del ministerio de Defensa que agrupa y entrena a civiles.
Actualmente Polonia tiene unos 62.000 militares profesionales.
Durante la rueda de prensa, Kaczysnki dijo rechazar «enérgicamente la idea que está de moda ahora de que un ejército debe ser pequeño, pero estar bien armado».
«Debe ser lo más grande posible y estar bien armado», dijo, y concluyó que «sólo entonces tiene el poder de disuadir».
Otro aspecto de la norma, que según Kaczynski eliminará a otras 14 leyes que en algunos casos datan de 1967 e introducirá 720 artículos nuevos en la legislación polaca, es la creación de una rama aeroespacial en el Ministerio de Defensa.
Recientemente Błaszczak anunció una subida salarial para todos los militares profesionales de unos 120 euros mensuales.
Con la nueva ley, quienes completen 25 años de servicio en las Fuerzas Armadas recibirán un bonus de 300 euros y quienes cumplan 28 años y medio de servicio, unos 600 euros.
Polonia, que está entre los países de la OTAN que gastan al menos el 2 % de su producto interior bruto (PIB) en defensa, tal y como propuso la Alianza en su cumbre de 2014, prevé dedicar 46.000 millones de euros a este capítulo hasta el 2026 e incrementar el gasto hasta el 2,5 %.
Recientemente Varsovia ha adquirido varios contingentes de armamento avanzado, como 32 cazas de combate F-35 y 250 carros de combate M1 Abrams. EFE
mag/egw/psh
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.