The Swiss voice in the world since 1935

ONG de rescate de migrantes denuncian a Malta por devoluciones en caliente

Roma, 19 oct (EFE).- Las ONG Médicos Sin Fronteras, Alarm Phone, Mediterranea Saving Humans y Sea-Watch denunciaron hoy que Malta viola el principio de no devolución y demora de los salvamentos y pidieron que se ponga fin a estas graves violaciones de los derechos humanos en el Mediterráneo central.

En una nota conjunta, las ONG citaron el caso del pasado 26 de septiembre, cuando Malta ordenó al mercante Shimanami Queen el traslado a Egipto de 23 personas rescatadas en lugar de que desembarcaran en alguno de los puertos europeos más cercanos.

«El pasado 26 de septiembre y violando los convenios marítimos, 23 personas rescatadas en la zona de responsabilidad de búsqueda y salvamento marítimo (zona SAR) de Malta por el buque mercante de pabellón panameño Shimanami Queen fueron trasladadas por la fuerza a Egipto siguiendo las instrucciones del Centro de Coordinación de Rescates (CCR) de Malta», denunciaron.

En el momento del rescate, «los náufragos llevaban ya cuatro días en el mar, con malas condiciones meteorológicas y escasez de alimentos y agua» pero Malta «dio instrucciones a los buques mercantes que se encontraban en las inmediaciones de la embarcación en peligro para que continuaran su travesía o, simplemente, se mantuvieran a la espera, lo que retrasó enormemente el rescate».

Las organizaciones humanitarias agregan que es «una práctica habitual de las autoridades maltesas evitar participar en operaciones de rescate e impedir las llegadas a su propio país».

«Malta ignora el principio de no devolución de la Convención de Ginebra de 1951, por el que los Estados contratantes no expulsarán ni devolverán a una persona a las fronteras de los territorios donde su vida o su libertad peligren por causa de su raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un determinado grupo social u opiniones políticas», recuerdan.

Según este principio, «las personas rescatadas en el mar deben ser llevadas a un lugar seguro donde su vida no corra peligro y donde puedan satisfacerse sus necesidades humanas básicas”.

Las ONG reclaman el fin de estas graves violaciones de los derechos humanos en el Mediterráneo central y a lo largo de las fronteras exteriores de la UE, cometidas directamente por las autoridades europeas a través de empresas privadas.

Además del caso del Shimanami Queen, estas organizaciones de rescate de migrantes enumeran hasta otros tres casos más donde las autoridades maltesas ordenaron a buques mercantes que se encargasen de vigilar las barcazas de migrantes sin actuar, lo que produjo que finalmente fueran interceptados y devueltos a Libia. EFE

ccg/mr/ig

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR