The Swiss voice in the world since 1935

ONG de rescate exigen a Italia que deje de obstaculizar sus operaciones en el Mediterráneo

Roma, 17 jul (EFE).- Treinta y dos organizaciones humanitarias exigieron este miércoles el cese inmediato de la obstrucción sistemática por parte del Estado italiano a las operaciones de búsqueda y rescate realizadas por las ONG en el Mediterráneo central, una de las rutas migratorias más mortíferas del mundo.

En un comunicado conjunto, las ONG denuncian que, solo en el último mes, embarcaciones de ONG han sido detenidas en tres ocasiones en virtud del llamado ‘Decreto Piantedosi’, aprobado en 2023, y el ‘Decreto Flujos’ de 2024, con los que el Gobierno de la ultraderechista Giogia Meloni ha reforzado su lucha contra la inmigración irregular.

Entre los buques afectados se encuentra el velero de apoyo «Nadir», operado por la ONG Resqship y que ha sido detenido dos veces consecutivas, y el «Sea-Eye 5», de Sea-Eye.

Según las ONG, desde febrero de 2023 se han producido 29 detenciones administrativas a buques de rescate, acumulando más de 700 días en puerto, durante los cuales las embarcaciones no han podido operar. A esto se suman 822 días de navegación hacia puertos distantes, lo que representa más de 330.000 kilómetros recorridos, muchos de ellos innecesarios, según denuncian.

Las organizaciones advierten que el desvío intencional de los buques de rescate reduce drásticamente su presencia en zonas de emergencia, lo que deriva en muertes evitables en el mar y en violaciones de derechos humanos.

«La introducción de obstáculos legales y administrativos tiene un objetivo claro: mantener a los buques alejados de las zonas operativas», declaró Janna Sauerteig, experta de la alemana SOS Humanity.

En el comunicado se critica también que las tripulaciones hayan sido obligadas a realizar transbordos selectivos basados en supuestos criterios de vulnerabilidad, una práctica que, según las ONG, no puede realizarse adecuadamente a bordo ni inmediatamente después de un rescate.

Varios tribunales italianos, incluyendo los de Catanzaro, Reggio Calabria, Crotone, Vibo Valentia, Ancona y Brindisi, han anulado sanciones impuestas a embarcaciones de ONG por considerar ilegales sus detenciones.

El pasado 8 de julio, el Tribunal Constitucional reafirmó que el derecho marítimo internacional no puede ser eludido mediante normativas nacionales punitivas, y calificó como ilícitas las medidas contrarias, recuerdan las ONG.

Las organizaciones firmantes exigen al Gobierno italiano la derogación inmediata de los decretos Piantedosi y Flujos, así como la liberación del buque Nadir e instan a los Estados miembros de la Unión Europea a cumplir con su obligación de rescatar a personas en el mar y garantizar vías legales y seguras de migración. EFE

mr/lab

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR