
ONG italiana recuperó dos cadáveres de migrantes en el Mediterráneo central
Roma, 28 jun (EFE).- El barco de la ONG italiana Emergency recuperó este sábado dos cuerpos sin vida en aguas internacionales en la zona SAR (de Búsqueda y Rescate) de Libia después de que hace unos días se localizaran varios cadáveres flotando en lo que se teme como un nuevo naufragio de una barcaza de migrantes en el Mediterráneo central.
«Estamos en el mar para salvar vidas; es realmente doloroso tener que recuperar cadáveres», comentó Anabel Montes Mier, jefa de misión del barco de Emergency, el Life Support, después que se acercasen a la zona tras el avisó de la avioneta de Sea-Watch que había localizado cadáveres en la zona.
«No sabemos qué ocurrió, pero podemos suponer que se produjo un naufragio de un buque en peligro del que no se informó, o que el caso se había denunciado pero permaneció sin respuesta durante demasiados días, o que hubo una interceptación por parte de la llamada Guardia Costera Libia u otros libios y que algunas personas se lanzaron al mar para evitar ser devueltas a Libia», explicó Montes en las redes sociales.
Dado el avanzado estado de descomposición, no fue posible determinar de inmediato el sexo de los dos cuerpos, pero podemos suponer que permanecieron en el agua al menos una semana, explicaron desde Emergency.
La ONG de rescate marítimo alemana Sea Watch anunció este jueves el hallazgo de cinco cadáveres flotando en aguas internacionales del Mediterráneo Central, frente a la costa de Libia, durante una operación de reconocimiento aéreo , y teme que se trate de víctimas de un naufragio no detectado.
«Durante los vuelos de reconocimiento de ayer (miércoles) sobre el Mediterráneo Central, la tripulación del avión Seabird 1 de Sea-Watch descubrió los cuerpos de cinco personas flotando en aguas internacionales frente a la costa de Libia», informó la organización en un comunicado.
Sea Watch denunció que, mientras se buscaban más cuerpos, «una milicia libia armada con una patrullera financiada por Italia estuvo presente cerca de uno de los cadáveres, pero se negó a responder a cualquiera de las llamadas por radio de la tripulación aérea».
Este hallazgo «vuelve a ilustrar las consecuencias mortales de las políticas fronterizas de la UE y la violencia letal de las milicias libias», denunció. EFE
ccg/amg