The Swiss voice in the world since 1935

ONGs de Perú denuncian que se busca deslegitimar su trabajo con campaña de desinformación

Lima, 11 feb (EFE).- El Grupo Propuesta Ciudadana, un consorcio de diez organizaciones no gubernamentales con presencia en 17 regiones de Perú, denunció este martes que en el país andino se está promoviendo una «campaña de desinformación» que busca «deslegitimar» su trabajo en favor de la sociedad civil.

«Los ataques contra las ONG no buscan transparencia ni justicia, sino callar a quienes denuncian corrupción, desigualdad y abusos de poder. Con discursos falsos, intentan deslegitimar el trabajo de organizaciones que enfrentan problemas que el Estado ignora», señaló el grupo en un comunicado.

El pronunciamiento se emitió después de que algunas autoridades y políticos, principalmente de sectores ultraconservadores, cuestionaran públicamente y plantearan investigar las labores que realizan las ONGs, principalmente de defensa de los derechos humanos, y el uso que dan a los recursos que reciben de la cooperación internacional.

El pasado viernes, la presidenta Dina Boluarte afirmó también que «muchas ONG, financiadas por dineros que provenían del mundo internacional, priorizaban los derechos de criminales».

Propuesta Ciudadana sostuvo, al respecto, que las críticas a sus actividades, «con el cuento de que ‘desestabilizan el país’, buscan debilitar a la sociedad civil y desviar la atención de los verdaderos problemas: inseguridad, corrupción, violencia y el crecimiento de las economías ilegales y aumento de la pobreza».

Añadió que los integrantes de las ONGs son parte de la sociedad civil y trabajan «con comunidades, autoridades y el sector privado para construir un país más justo y equitativo».

«Cumplimos con la ley y estamos sujetos a auditorías estrictas de los donantes, así como de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional, Sunat, Unidad de Inteligencia Financiera y Sunafil», agregó en referencia a los organismos de supervisión y control financiero de Perú.

El grupo reiteró, en ese sentido, que quienes los atacan «no quieren la vigilancia ciudadana, el respeto de los derechos y prefieren un Estado sin escrutinio ciudadano».

Por ese motivo, remarcó que no se debe permitir «que destruyan la democracia debilitando a quienes la protegen». EFE

dub/gdl/nvm

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR