The Swiss voice in the world since 1935

ONU pide retirar cargos contra Sarah Mardini y otros 23 procesados en Grecia

Ginebra, 13 ene (EFE).- La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos pidió hoy la retirada de todos los cargos contra la refugiada y activista siria Sarah Mardini y otros 23 miembros de la ONG Centro de Respuesta Internacional a la Emergencia (ERCI), dedicada al rescate de migrantes, que se enfrentan a un juicio en Grecia.

La portavoz de la oficina, Elizabeth Throssell, alertó que juicios contra defensores de los derechos humanos como el que el 10 de enero comenzó en Grecia pueden causar un «efecto paralizador» en otras organizaciones que llevan a cabo operaciones similares a las de ERCI en ése y otros países de la Unión Europea.

Mardini y el resto de personas que están siendo juzgadas en la Corte de Apelaciones del Egeo Norte en la isla de Lesbos están acusados de una serie de delitos que van desde el espionaje hasta la falsificación de documentos, y podrían enfrentarse a condenas de hasta ocho años de prisión.

Según Throssell, antes del comienzo de este proceso judicial en el año 2018, ERCI había ayudado a más de un millar de personas a alcanzar las costas de Lesbos.

En este sentido, la portavoz destacó que «salvar vidas y prestar ayuda humanitaria nunca debe ser objeto de criminalización o persecución».

Throssell también recordó que Grecia no realiza actualmente ninguna operación civil de rescate en sus costas, donde casi 500 migrantes han muerto ahogados desde 2021.

Además, la portavoz manifestó la preocupación de la oficina de derechos humanos de la ONU en lo relativo a la legislación de algunos países europeos contra el tráfico ilícito de migrantes, que «utilizan la ley para criminalizar tanto a éstos como a las organizaciones que los ayudan».

Throssell citó los casos de Grecia, Italia, Malta y Hungría.

La historia de la activista Sarah Mardini saltó a la fama internacional en 2022 gracias a la película «Las nadadoras», emitida por la plataforma estadounidense Netflix.

Antes de iniciar su labor como voluntaria, Sarah y su hermana Yusra -que compitió como nadadora del equipo de refugiados en los Juegos Olímpicos de 2016 y 2020- habían alcanzado las costas de la isla de Lesbos en 2015, tras salvar la vida a otras 18 personas que huían con ellas en una precaria embarcación. EFE

jgv/abc/alf

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR