
ONU y UA convocan «diálogo nacional» en Sudán para resolver crisis política
Jartum, 27 abr (EFE).- La ONU, la Unión Africana (UA) y la Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo en África Oriental (IGAD) convocaron este miércoles a un «diálogo nacional» de tres días en Sudán para la segunda semana de mayo para buscar una solución a la crisis política provocada por el golpe de Estado de octubre.
«Acordamos las fechas para el diálogo nacional en Sudán durante los días del 10 al 12 de mayo» próximos, dijo el enviado de la UA a Sudán, Mohamed al Hassan Ould Labat, en una rueda de prensa conjunta con sus pares de Naciones Unidas, Volker Perthes, y la IGAD, Ismail Weiss.
Dicho diálogo se articulará en torno a una hoja de ruta diseñada durante unas consultas previas auspiciadas primero en solitario por la Misión de Apoyo a la Transición de Naciones Unidas en Sudán (UNITAMS), en febrero, y en coordinación con la UA a partir de marzo.
«Las ideas de los sudaneses durante las consultas iniciales realizadas por la misión de la ONU fueron tomadas en cuenta y ayudaron a desarrollar una hoja de ruta para soluciones aceptables», aseguró Perthes.
Este plan consta de cuatro ejes principales que fueron presentados el pasado 12 de abril y que incluyen reformas constitucionales y la definición de criterios para seleccionar al primer ministro y a los ministros.
Los otros dos ejes son la formulación de un programa de gobierno que aborde las necesidades urgentes de los ciudadanos y la elaboración de un plan para organizar elecciones justas.
Los representantes internacionales manifestaron su agradecimiento a los militares, que gobiernan en solitario el país desde la asonada, por la liberación entre ayer y hoy de un exministro del anterior Gobierno, Jaled Omar Yusef, y un exmiembro del Consejo Soberano (el máximo órgano de poder sudanés), Mohamed Suleiman al Faki, ambos civiles.
«Este es un desarrollo muy positivo», dijo Weiss sobre la medida, a la vez que instaba a los militares a liberar a otros «presos políticos y miembros de los comités de resistencia», que han estado liderando las continuas protestas en las calles contra el golpe.
En estas han muerto, según fuentes opositoras, más de 90 personas por la represión.
Weiss pidió esta liberación para antes del Eid al Fitur, la fiesta con la que se concluye el mes musulmán sagrado del ramadán, de la semana que viene como «gesto de buena voluntad y fomento de la confianza entre las partes». EFE
az-ar-ppa/si
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.