The Swiss voice in the world since 1935

Operadores de UE y Ucrania ayudarán a que los refugiados sigan conectados

Bruselas, 08 abr (EFE).- Cerca de una treintena de operadores de telecomunicaciones de la Unión Europea y de Ucrania han acordado ayudar a los ucranianos a mantenerse conectados con sus amigos y familiares eliminando o reduciendo las tarifas de las llamadas, informaron este viernes las instituciones europeas.

Los operadores firmaron hoy una declaración conjunta, impulsada por la Comisión y el Parlamento Europeo, que pretende establecer un marco para facilitar a los ucranianos esa conexión, después de distintas iniciativas voluntarias, según un comunicado del Ejecutivo comunitario y la Eurocámara.

En particular, se comprometieron a implementar medidas voluntarias, reduciendo el roaming y otros cargos que se cobran para permitir llamadas internacionales con Ucrania.

La declaración conjunta ya ha sido firmada por 22 operadores con sede en la UE, incluidos varios grupos de toda la UE como la asociación que representa a empresas de redes virtuales móviles (MVNO Europe) y también a los tres operadores móviles con sede en Ucrania.

La declaración está abierta a todas empresas que deseen firmarla y se aplicará durante tres meses, después de los cuales será revisada.

Unos 4,2 millones de refugiados han huido desde Ucrania a países vecinos, en particular a Polonia, Eslovaquia, Hungría y Rumanía, desde donde se están trasladando progresivamente a otros Estados miembros.

El comisario de Mercado Interior, Thierry Breton, valoró el «paso adicional» de solidaridad dado por los operadores, que «permitirá que las medidas voluntarias se apliquen lo más ampliamente posible en toda Europa».

«Las personas desplazadas en toda Europa podrán telefonear a sus hogares, y las personas en Ucrania podrán telefonear a sus seres queridos en el extranjero en condiciones asequibles”, dijo Breton.

«Al reducir los límites mayoristas, los operadores ucranianos pueden ofrecer itinerancia gratuita dentro de la Unión Europea a sus clientes (…) De esta manera, no se les impone una carga financiera adicional durante estos tiempos difíciles”, indicó por su parte la ponente del Parlamento Europeo sobre la nueva regulación de roaming, Angelika Winzig (PPE).

Desde los primeros días de esta crisis las operadoras de telefonía han adoptado acciones para garantizar la conectividad, incluida la distribución de millones de tarjetas SIM gratuitas.

Algunas empresas de la UE también han habilitado la itinerancia gratuita y han proporcionado Wi-Fi y carga gratuitos en áreas fronterizas o centros para refugiados.

Paralelamente, los operadores ucranianos, que mantienen la conectividad dentro de Ucrania y con Ucrania en funcionamiento a pesar de la agresión militar, han asegurado desde el principio la itinerancia internacional gratuita. EFE

mb/lpc/ads

(Más información sobre la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR