
Opositores afirman que Nicolás Maduro dio un «golpe electoral» en presidenciales de 2024
Caracas, 28 jul (EFE).- Los exgobernadores opositores César Pérez Vivas y Andrés Velásquez afirmaron este lunes que el mandatario Nicolás Maduro dio un «golpe electoral» en las presidenciales de Venezuela en 2024, cuando el líder chavista fue proclamado ganador y la oposición mayoritaria denunció este resultado como fraudulento.
En su cuenta de X, Pérez Vivas indicó que los venezolanos eligieron al candidato de la mayor coalición opositora, Edmundo González Urrutia, actualmente exiliado, pero ese «mandato», consideró, fue «robado a sangre y fuego».
«El 70 % votó por el cambio. El régimen falseó el resultado e impidió votar a millones», expresó el exgobernador del estado Táchira (oeste, fronterizo con Colombia).
Por su parte, Velásquez indicó que el 28 de julio de 2024 fue «un día de victoria, de cambio, de fuerza ciudadana, de victoria política» y «una gran demostración de capacidad organizativa electoral».
«Fue una clara victoria popular, que Maduro y sus colonizadas instituciones decidieron desconocer. Fue un claro golpe electoral que le asestaron al país», afirmó el exgobernador del estado Bolívar (sur, fronterizo con Brasil).
En este sentido, Velásquez indicó que Maduro «se autoproclamó ganador sin mostrar una sola prueba, una sola acta».
«La página del 28 de julio no pasará, como es la aspiración de Maduro y la todos sus colaboradores y aliados (…). Un año después de la gran victoria (opositora), reafirmamos que seguimos luchando hasta hacer valer lo que ya logramos», manifestó el exgobernador bolivarense.
El ente electoral, controlado por rectores afines al chavismo, proclamó ganador a Maduro sin publicar los datos desglosados de la contienda presidencial, como exigía su propio cronograma y como prometió el presidente de la institución, Elvis Amoroso, quien aseguró que «ataques informáticos masivos» retardaron la «transmisión de las actas y el proceso de divulgación de resultados».
Para la mayor coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática, este resultado es fraudulento y, este lunes, reiteró que González Urrutia fue el «legítimo vencedor» el 28 de julio del año pasado, según más del 80 % de las actas que asegura recabaron a través de su grupo de defensa del voto, aunque el chavismo considera que estos documentos son falsos. EFE
rbc/lb/jrg