
Orbán insiste en que Ucrania no será miembro de la UE
Budapest, 4 jul (EFE).- El primer ministro de Hungría, el ultranacionalista Viktor Orbán, insistió este viernes de nuevo en que Ucrania no entrará en la Unión Europea (UE) y opinó que cada vez más países, sin poner ejemplos, se oponen a esa ampliación.
«La integración (de Ucrania) no se hará realidad», afirmó Orbán en sus declaraciones de los viernes a la radio pública Kossuth, subrayando que no se podrá ignorar la negativa de su Gobierno, el principal aliado de Rusia dentro de la Unión Europea.
«Al final no se podrá admitir a Ucrania en contra de la voluntad de los europeos», señaló.
La ministra danesa de Asuntos Europeos, Marie Bjerre, cuyo país preside la UE, advirtió ayer de que si no se avanza en la ampliación de la UE, se corre el riesgo de «perder» a algunos de los países candidatos.
Bjerre calificó de «muy importante para la lucha de los ucranianos por la libertad que tengan una perspectiva de pertenencia de la UE», y que también lo es para Moldavia.
La ministra agregó que Copenhague está trabajando para encontrar soluciones para levantar el veto húngaro y si eso no es posible, la presidencia de la UE está dispuesta «a buscar todas las soluciones políticas y prácticas para avanzar».
Orbán recordó que un 95 % de los húngaros que participaron en una reciente consulta rechazaron la integración de Ucrania en la UE. En esa consulta no vinculante sólo participó el 25 % de los húngaros con derecho a voto.
El primer ministro argumentó de nuevo que la adhesión de Ucrania arruinaría la economía comunitaria y que con la integración del país vecino, «la UE importaría la guerra».
El Gobierno de Orbán se niega a entregar armas y apoyo militar a Ucrania y critica el apoyo financiero a Kiev por parte de la UE, mientras que acusa a sus socios comunitarios de belicismo por apoyar al país vecino, atacado hace más de tres años por Rusia. EFE
mn/as/jac