
Organización se expresará en panel de ONU sobre violencia policial en P.Rico
San Juan, 17 feb (EFE).- La organización cívica Kilómetro Cero participará mañana en un panel de consulta de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) para dar a conocer los problemas y limitaciones que enfrentan las víctimas de violencia policial en Puerto Rico.
La entidad informó a través de un comunicado de que su participación se enmarca en la preparación del Informe de la Acnudh en virtud de la Resolución 43/1 del Consejo de Derechos Humanos.
La sesión tendrá lugar mañana y se transmitirá desde Ginebra (Suiza), donde el Comité de Derechos Humanos de la ONU atenderá este asunto.
Según la convocatoria, «la resolución 43/1 solicita al Alto Comisionado para los Derechos Humanos que prepare un informe completo sobre ‘racismo sistemático, violaciones del derecho internacional de los derechos humanos contra africanos y afrodescendientes por parte de los organismos encargados de hacer cumplir la ley, especialmente los incidentes que resultaron en la muerte de George Floyd y otros africanos y afrodescendientes».
El objetivo es contribuir a la rendición de cuentas y la reparación de las víctimas, además de examinar las respuestas del Gobierno a las protestas pacíficas contra el racismo, incluido el presunto uso de fuerza excesiva contra manifestantes, transeúntes y periodistas.
El informe se presentará al Consejo de Derechos Humanos en su cuadragésimo séptimo período de sesiones en junio de 2021.
Mari Mari Narváez, directora ejecutiva de Kilómetro Cero, será quien se exprese como parte del panel sobre Rendición de cuentas y remedios para víctimas.
«Fuimos seleccionadas tras solicitar participación en una convocatoria global para consultas cívicas, a raíz del informe que preparará el Alto Comisionado. Tendremos cuatro minutos para hacer las denuncias sobre los grandes problemas y limitaciones que enfrentan las víctimas de violencia policial en Puerto Rico», detalló Narváez.
Denunció que no existe en Puerto Rico un ente externo de supervisión independiente de las acciones ilegales de las policías en la isla, como tampoco existen fiscalías especializadas para juzgar criminalmente a agentes de ley y orden por violaciones de derechos civiles.
Kilometro Cero es una organización sin fines de lucro que promueve el ejercicio policíaco democrático de parte del Estado y desarrolla proyectos que impulsan el poder cívico en las áreas de seguridad comunitaria, justicia y participación. EFE
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.