
Paraguay será sede de la 71 reunión de ONU Turismo para las Américas en 2026
Asunción, 2 ago (EFE).- Paraguay fue elegido como país anfitrión de la 71 Reunión de la Comisión Regional de ONU Turismo para las Américas (CAM) en 2026, informó este sábado la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) del país suramericano.
La Senatur destacó en la red social X que Paraguay también logró la vicepresidencia primera de la Comisión Regional de ONU Turismo para las Américas.
Los anuncios se conocieron en la septuagésima reunión de la CAM que se celebra este viernes y sábado en la capital peruana, Lima, donde participan delegados y representantes de 26 países de América.
Esta será la tercera vez que Paraguay acoge una reunión de la CAM, destacó la directora ejecutiva de ONU Turismo, Natalia Bayona, en un video difundido por la Senatur.
La titular de Senatur, Angie Duarte, calificó el anuncio como un «logro» que -dijo- consolida a Paraguay como un «referente regional en el desarrollo de un turismo sostenible, inclusivo y con identidad» y fortalece su imagen como un destino de eventos mundiales de gran relevancia, según un comunicado de esa institución.
Durante la reunión en Lima, el director regional para las Américas de ONU Turismo, Gustavo Santos, anunció que Paraguay albergará la Secretaría Técnica del Camino de los Jesuitas en Sudamérica.
El objetivo de la esta oficina es fortalecer este destino, considerado el principal corredor turístico de América del Sur que comparten Paraguay, Argentina, Brasil, Bolivia, Uruguay y Chile, y sigue el itinerario que recorrió la Compañía de Jesús en sus misiones y reducciones donde convivieron especialmente con pueblos indígenas guaraníes entre los siglos XVII y XVIII.
Para la Senatur esta iniciativa proyecta a Paraguay «como un centro de cooperación regional» para un desarrollo turístico comunitario, que buscará la promoción conjunta de destinos.
El Camino de los Jesuitas posee 42 sitios declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO.EFE
nva/nvm