The Swiss voice in the world since 1935

Paraguay tendrá su planta de biocombustible operativa en 2024

Asunción, 29 abr (EFE).- La planta de biocombustible «Omega Green», de la empresa ECB Group Paraguay, funcionará a pleno rendimiento en el segundo semestre de 2024 y pretende poner al país suramericano «en el mapa global de la producción de biocombustibles avanzados», como dijo este jueves el directivo de la compañía, Erasmo Carlos Battistella, según un comunicado del Ministerio de Industria y Comercio.

Battistella se reunió este jueves con las autoridades paraguayas para impulsar la construcción de la planta, en la que se invertirán 800 millones de dólares, y para exponerles la necesidad de obtener la certificación de las materias primas que se utilizarán en la elaboración de los biocombustibles.

El directivo ya adelantó que se requerirá «mucha materia prima» certificada y producida en Paraguay, y se refirió, en concreto, al UCO, aceites usados de cocina, «un producto muy negociable en el mercado internacional».

El ministro de Industria y Comercio, Luis Alberto Castiglioni, se comprometió a conseguir esas certificaciones y delegó en una mesa de trabajo en la que estarán representados todos los sectores involucrados.

Castiglioni señaló que el proyecto «Omega Green» va a «beneficiar mucho a la economía familiar», por lo que también se contará con la colaboración del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), para llegar a los pequeños productores y sectores de la agricultura familiar campesina.

Paraguay ve en la planta de biocombustibles una oportunidad para atraer «inversiones similares o de iguales características», como apuntó el titular del MIC.

«El Gobierno considera al proyecto de prioridad, y estamos para apoyar en la concreción», agregó.

Aunque la planta, que se ubicará en la localidad de Villeta, en el departamento Central, no operará hasta 2024, desde el MIC apuntan que las compañías petroleras Shell y BP ya refrendaron los contratos para la adquisición del 100 por ciento de la producción paraguaya.

Battistella recalcó que «todo está vendido» y que la planta agregará valor a la materia prima del país, además de generar «mucho empleo directo e indirecto». EFE

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR