The Swiss voice in the world since 1935

Paraguay tiene un 36 % de adultos con obesidad que aumentará en 2030, según informe

Asunción, 3 mar (EFE).- Paraguay tiene en 2025 un 36 % de la población adulta que padece obesidad y un 73 % que vive con un índice de masa corporal (IMC) alto, según el World Obesity Atlas 2025 publicado este lunes, que pronosticó un aumento de la prevalencia en el país del sobrepeso en 2030.

El documento advierte de que en 2030 Paraguay -cuya población actual es de 6,1 millones de habitantes- tendrá más de 3,7 millones de adultos con un IMC alto, lo que incrementará el riesgo de enfermedades no transmisibles, como diabetes tipo 2, padecimientos cardiovasculares y algunos tipos de cáncer, y muertes prematuras.

El estudio, elaborado por la Federación Mundial de Obesidad y basado en datos del Instituto de Métricas de Salud, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otros organismos internacionales, refleja una tendencia creciente en las estadísticas del sobrepeso y la obesidad desde el año 2000.

En términos de obesidad severa (IMC superior a 35 kg/m²), el número de afectados casi se triplicará en 20 años: en 2010 había 80.000 hombres y 170.000 mujeres con esta condición, pero se espera que en 2030 la cifra ascienda a 280.000 de hombres y a medio millón de mujeres.

Entre los hombres, la cantidad de personas con IMC superior a 25 kg/m² pasará de 610.000 personas en 2010 a 900.000 en 2030, mientras que en las mujeres se elevará de 580.000 millones a 880.000 en el mismo período.

Por otro lado, en 2021, un total de 2.174 muertes prematuras estuvo vinculada a un IMC elevado, mientras que se estimaron en 45.519 las personas en ese año con deterioro de la salud debido a enfermedades asociadas.

Las muertes prematuras relacionadas con la obesidad se asocian especialmente con la diabetes tipo 2, accidentes cerebrovasculares, enfermedades isquémicas del corazón y diversos tipos de cáncer.

Además, el 30 al 40 % de los adultos en Paraguay presentan niveles insuficientes de actividad física, apunta el estudio.

De igual forma, indica que el país no cuenta con suficientes políticas para enfrentar la crisis de la obesidad y el sobrepeso, no ha implementado guías nacionales para el manejo del sobrepeso y la inactividad física ni ha realizado en los últimos cinco años encuestas relacionadas con el sobrepeso y la obesidad en adultos, sobre dietas poco saludables e inactividad física.

No obstante, sí ha aplicado impuestos sobre bebidas azucaradas, aunque el consumo de estos productos sigue siendo elevado, con un promedio de 1.000 a 2.500 mililitros por persona a la semana, y dispone de una guía nacional para el tratamiento de enfermedades no transmisibles en la atención primaria. EFE

nva/lb/rrt

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR