The Swiss voice in the world since 1935

Parlamento portugués atrasa votación de políticas de inmigración para lograr más consenso

Lisboa, 4 jul (EFE).- El Gobierno de Portugal pidió este viernes que sus propuestas para endurecer la política migratoria del país pasen directamente a las comisiones especializadas del Parlamento, donde estaba previsto que fuera votada hoy en el pleno, para tratar de llegar a consensos con la oposición.

Tanto la iniciativa que modifica la Ley de Nacionalidad como la que introduce cambios en la de Extranjería «bajarán a comisión sin votación para que en un plazo rápido pero posible podamos tener una discusión en la que podamos encontrar lo que une al país», dijo el portavoz del Gobierno, el ministro António Leitão Amaro, al concluir el debate de la primera propuesta de ley.

Siguiendo el orden del día, los diputados portugueses arrancaron la mañana debatiendo los cambios en la Ley de Nacionalidad.

La discusión en el plenario se alargó más de lo previsto y hubo varios momentos de tensión, especialmente cuando el líder del ultraderechista Chega, André Ventura, leyó una lista de nombres de niños de una escuela, algo que provocó fuertes críticas por parte de varios partidos al considerarlo una estigmatización y utilización de los menores para el debate político.

Asimismo, el ecologista Livre pidió consultar a un experto constitucionalista para tratar de establecer si las propuestas del Gobierno están en línea con la Constitución, especialmente la parte en la que buscan retirar la nacionalidad a los naturalizados hace menos de 10 años por crímenes graves.

Tras el revuelo en el pleno, el portavoz del Ejecutivo anunció que no se debatirían finalmente las propuestas para discutir con todas las fuerzas políticas una iniciativa que haga del país uno «más cohesionado, en el que la nacionalidad sea ese derecho estatal último de mayor cohesión y mayor pertenencia a nuestra nacionalidad y a nuestra comunidad».

«Estamos haciendo una ley para todos», concluyó Leitão Amaro, quien al inicio del debate defendió que el Gobierno trata de «corregir los recientes errores de la izquierda, que han facilitado la obtención de la ciudadanía portuguesa».

Y agregó: «La nacionalidad no puede ser una transacción o una transición para obtener un pasaporte y luego trasladarse a otros países europeos. La nacionalidad es el pulmón de un proceso de integración, no es un instrumento o presupuesto de la integración».

Las propuestas del Gobierno incluyen acabar con el derecho a la nacionalidad por nacimiento, proponiendo que los padres extranjeros de niños nacidos en Portugal que tengan residencia legal hagan una declaración voluntaria para conseguirla, así como aumentar el plazo para naturalización de extranjeros residentes.

Será de siete años para nacionales de países lusófonos y de 10 años para el resto de extranjeros.

En cuanto a la Ley de Extranjería, se agregan trabas a la reagrupación familiar, al exigir un mínimo de dos años de residencia legal para ejercer este derecho. Igualmente, se limitará la posibilidad de solicitar la reagrupación familiar en territorio nacional a los menores. EFE

lmg/cch/ah

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR